De acuerdo a las informaciones recabadas al respecto, fuentes oficiales señalaron a este portal que serían una doscientas personas, mayormente jóvenes y adolescentes, que se encontraban en el lugar cuando se irrumpió en el lugar para poner fin a la misma. Era cerca de las cuatro de la mañana cuando los agentes del orden se hicieron presentes en la finca donde se realizaba la “joda” que según se pudo establecer era con la modalidad “a la canasta”, es decir cada cual llevaba lo que iba a consumir. Fue así que las mismas fuentes indicaron que se pudo ver a personas que al percatar la presencia de los efectivos policiales y gendarmes, comenzaron a darse a la fuga en distintas direcciones con conservadoras en mano. En cambio aquellos que no lograron retirarse del lugar, fueron individualizados y ahora se les iniciaría actuaciones por violación al Decreto de Necesidad y Urgencia 297 del Poder Ejecutivo Nacional.
Se pudo establecer además que el operativo conjunto se había diagramado con antelación a los días de Semana Santa con la presunción que se podría llevar a cabo eventos clandestinos nocturnos, sin autorización del Comité de Crisis y violando todas las disposiciones vigentes en el marco de la pandemia del Covid-19. El operativo comenzó a las 02 de la mañana y lo que levantó las sospechas del personal afectado a la tarea antes mencionada, es que por Calle Bertrán en cercanías de la planta de la empresa Aguas de Corrientes en el barrio Cerro, había estacionado muchos vehículos. Se percató que en la vivienda donde se realizaba la fiesta había música y en consecuencia se inició el procedimiento que puso fin a la misma.
|