Destacadas | 15/01/2021 | TRAS VARIOS DIAS DE SILENCIO
Destacadas | 12/01/2021 | TRAS CONCLAVE EN CORRIENTES CAPITAL

SIN PELOS EN LA LENGUA. El dirigente de la Martín Fierro no anduvo con vueltas al momento de hacer un breve análisis de lo que fue el conclave de sectores del PJ en Corrientes. Fue a fondo y dijo lo que piensa “sin anestesia”. El temor a enfrentarse a las urnas para definir liderazgos siempre se encuentran excusas, fundamentalmente en aquellos dirigentes que no están seguros de obtener un resultado favorable.
SANTO TOME. Sebastián Olivera en su rol de dirigente provincial y local de la Agrupación Martín Fierro, se refirió a lo que fue la reunión realizada recientemente en Corrientes donde sectores del peronismo insistieron en la necesidad de realizar elecciones internas con el fin de normalizar la situación legal del justicialismo. Olivera no anduvo con rodeo, y advirtió que si alguien no quiere someterse a la voluntad popular es porque no esta seguro de haber hecho bien las cosas. “En realidad hay internas porque quienes están al frente no supieron conducir a todo el peronismo; condujeron a una parte, dejaron de lado a ciertos sectores internos, y cuando uno deja de conducir al todo, automáticamente se desprenden sectores que necesitan representación y que van a estar dispuestos a competir por la conducción del partido”, explicó, a la vez que indicó: “Sabemos que la mayoría de los sectores internos del PJ local quiere ir a internas, pero por sobre todo, nos demandan los afiliados”, subrayó.
Destacadas | 11/01/2021 | LUEGO DE GESTIONES REALIZADAS
Destacadas | 11/01/2021 | ELECCIONES EN EL CLUB SARMIENTO
Destacadas | 10/01/2021 | POLITICA
Destacadas | 09/01/2021 | ELECCIONES CON MUCHA “TELA PARA CORTAR”
Destacadas | 07/01/2021 | ELECCIONES “CALIENTES” EN EL CLUB SARMIENTO
Destacadas | 06/01/2021 | AL CHICO QUE FUERA TRASPLANTADO UN CORAZON
Destacadas | 06/01/2021 | EN LO INSTITUCIONAL Y EN LO POLITICO

PESE A TODO. Como en todos los partidos existen las rencillas internas y más en un año electoral. En la UCR y en ECO no es la excepción. Todos quieren posicionarse, todos quieren ser candidatos fundamentalmente a concejales. Pero quien será el que se ponga el traje de candidato a intendente todo indica ya está decidido. Le guste a quien le guste, en ese sentido Gustavo Valdés ya bajó martillo y no hay lugar para algunos díscolos. Es decir que “donde manda capitán, no manda marinero”.
SANTO TOME. José Augusto Suaid, en su rol de referente del gobierno provincial en esta ciudad y dirigente de ECO, habló acerca de lo que fue el año 2020, al que calificó de sumamente complicado principalmente para el común de la sociedad, que llevó a que la gente tenga que buscar ayuda en el estado; en ese contexto destacó el accionar de la Casa Verde en esta ciudad a la que consideró una ventana que encontró este gobierno provincial para estar más cerca de la gente de Santo Tomé. Además, se explayó sobre algunos proyectos en lo que se está trabajando como ser la creación el parque industrial, y el plan de ordenamiento territorial que serviría para ordenar un poco el tema de la instalación aserraderos, entre otros. En el ámbito político, aseguró que los nombres de quienes encabezarán la lista de ECO-Cambiemos en Santo Tomé todavía no está definido, aunque en la reciente visita de Valdes, este dejó entrever quien es el candidato para enfrentar al peronismo santotomeño.
Destacadas | 05/01/2021 | TRAS LA FINALIZACION DE LA CONCESION PRIVADA