Destacadas | 22/03/2021 | ENTREVISTA: DR EDUARDO PANSERI 
INAUGURARAN NUEVO EDIFICIO. El 1 de junio también se inaugurará el nuevo edificio del TOP de Santo Tomé, obra esta que sufriera varias postergaciones a raíz de reiterados incumplimientos de la empresa que fuera contratada tras el proceso licitatorio correspondiente. La misma le fue adjudicada en su momento al esposo de una conocida jueza del fuero contencioso de la Capital Provincial. Los incumplimientos derivaron en protestas de los empleados por el no pago de salarios reiterados. Los obreros hasta llegaron a hacer una protesta que incluyó un corte de calle frente al edificio donde funciona el TOP y la Cámara de Apelaciones en lo Civil. SANTO TOME. El doctor Eduardo Panseri, integrante del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, participó hacia fines de la semana pasada de una jornada de trabajo en Santo Tomé donde el tema central fue la implementación en la Quinta Circunscripción Judicial del nuevo Código Procesal Penal. En diálogo con un medio televisivo local, el magistrado se explayó sobre ese y otros temas que hacen al accionar de la justicia. Señaló que el motivo de la presencia del Superior Tribunal de Justicia en Santo Tomé esta dentro de un marco donde se estableció fechas y un cronograma para la implementación del nuevo Código de Procedimientos en lo Penal para la Provincia de Corrientes. El pasado 1° de Septiembre se comenzó en Paso de los Libres, Monte Caseros, incluye también el departamento de Gral. San Martín, después el 1° de Noviembre se incorporó Sauce, Curuzú Cuatiá y Mercedes, y el 1° de Marzo se incorporó San Roque, Lavalle, Goya, y Esquina; el 1° de Junio se va a implementar el Código en los departamentos de Ituzaingó, Alvear y Santo Tomé.
Destacadas | 21/03/2021 | MOMENTO ESPERADO POR LOS “ATLETISTAS” Destacadas | 19/03/2021 | POR PEDIDO DE LA PROPIA INTERESADA Destacadas | 19/03/2021 | LO QUE FARIZANO OTORGO, MARIANO BENIGNO LO SACA 
OTRA GRIETA. El desalojo del predio en cuestión, abre un frente de conflicto con derivaciones impensadas de ahora en más. Así como se actuó con el Club de Pesca, debería tenerse el mismo criterio para empezar a revisar lo ocurrido años atrás con los terrenos fiscales de Puerto Torres que a todas luces significó un gran negocio inmobiliario para unos pocos. En el lugar, se construyeron lujosas viviendas con vista al río Uruguay y a algunos de sus moradores, prácticamente les obligaron a que se los venda las posesiones de sus terrenos. No menos cierto es que con lo sucedido, el Concejo Deliberante quedó ahora en medio de la tormenta. SANTO TOME. El intendente Mariano Garay salió a aclarar respecto al procedimiento ordenando por el Juzgado de Faltas del Municipal que se concretó en horas de la mañana de este jueves, que tiene que ver con el levantamiento total del alambrado del predio donde funcionaba el Club de Pesca. Indicó que es en cumplimiento a una resolución emanada del Concejo Deliberante que advierte que se trata de un espacio público, y que la ocupación que hace el club debía encuadrarse en una figura jurídica, con lo cual él dijo estar de acuerdo al igual que la Sra. Jueza de Faltas Dra. Victoria Romagnolo; explicó que el procedimiento se dio al no haberse podido alcanzar un acuerdo entre las partes, pero que se actuó de acuerdo a la ley ya que no existía ningún contrato de ningún tipo desde el año que se solicitó el arrendamiento (2007), y advirtió que de haber existido el mismo tendría que ser renovado cada dos años. Asimismo, se mostró dispuesto a dialogar, aunque dio a entender que la medida es irrevocable.
Destacadas | 18/03/2021 | INSTARON A REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCION Destacadas | 18/03/2021 | OTRO FRENTE DE CONFLICTO QUE SE HABRE Destacadas | 18/03/2021 | JOSE BERECOECHEA Destacadas | 17/03/2021 | HABLO ADEMAS DE LA PLANTA RECICLADORA DE RESIDUOS Destacadas | 17/03/2021 | PANDEMIA DE COVID-19 
SANTO TOME. El gerente general de la empresa Mercovía S.A. José Luis Vazzoler, actual concesionaria del Centro Unificado de Frontera del Puente Internacional “De la Integración”, deslizó algunos conceptos acerca de esta situación que se está dando en los cruces fronterizos a raíz de la aparición de una nueva variante del COVID-19 en Brasil, y de la compleja situación sanitaria que se está planteando tanto en el país, en Río Grande do Sul, como en la vecina ciudad de São Borja. Calificó de trágico lo que está pasando en Brasil, y aunque dijo desconocer si el sistema sanitario en São Borja está colapsado, consideró que la situación es extremadamente crítica, sobre todo, porque los contagios diarios son muy elevados y por la cantidad de personas fallecidas. Más allá de esto, confirmó que se está gestionando ante el gobierno provincial la vacunación de todo el personal que presta funciones en el CUF, tanto operadores privados como de organismos públicos, y que el mismo planteo se hizo ante las autoridades brasileñas. Destacó que la idea de avanzar con la inmunización del personal del Centro Unificado, es una iniciativa del propio gobernador Valdés.
Destacadas | 16/03/2021 | VIVIR SIN AGUA
|

|