SANTO TOME. Indudablemente que el carnaval de Santo Tomé no terminó de la mejor manera, el «círculo no se terminó de cerrar» a raíz de una presentación judicial efectuada por la comparsa Turma do Fon Fon porque supuestamente los jurados de la primera noche habrían fallado de una manera incorrecta y culminada la segunda jornada recién se hizo la presentación ante la justicia, una medida que a decir de fuentes calificadas fue algo totalmente inconsulto por parte de solo tres dirigentes de Fon Fon. El resto como es de público conocimiento, ya habían renunciado a seguir integrando la comisión directiva por diferencias insalvables entre las partes y así profundizar más la grieta en la que se encuentra inmerso la decana del corso santotomeño.
JUSTICIA LENTA
Pasaron ya más de una semana y la justicia demora más de la cuenta en resolver si se abrirá o no los sobres de la primera noche que fueros cuestionados por la comparsa denunciante. Esta cuestión no hace más que enardecer a gran parte de los comparseros locales que ven como algo fuera de lugar e inaceptable desde cualquier punto de vista que se haya recurrido a la justicia para resolver cuestiones de carnaval, como si la justicia no tuviera cosas más importantes que tratar. A pesar de ello, este portal pudo establecer que para el dia miércoles, las parts en conflicto, es decir Fon Fon y la CCC fueron citados a una audiencia en el juzgado Civil, Comercial y Laboral.
En este contexto todas las miradas apuntan ahora al accionar de la jueza interviniente que dio lugar al amparo presentado por Fon Fon, ocho días después de la primera noche. Se creía que en no más de tres días la cuestión de fondo iba a resolverse, pero pasaron los días y no hubo ningún fallo que pusiera fin a una disputa que para muchos no tiene ningún sentido y que solo está basada en la irracionalidad y el fanatismo.
REFORMA DEL ESTATUTO
Ahora bien, con lo ocurrido, ya se comienza a hablar en el ámbito municipal que se vuelve más que necesario avanzar en una reforma del Estatuto del Carnaval en el ámbito del Concejo Deliberante, el que fuera reformado unos tres años atrás durante el mandato de Mariano Garay como intendente. Conocedores de la cuestión, admiten que es algo inadmisible que por cuestiones de “tambores y caretas”, más un fanatismo que enceguece a determinadas personas; se haya habilitado el camino a la justicia ordinaria algo que se tiene que resolver en el ámbito de la Comisión Central del Carnaval y no en un juzgado. Estiman que ir a la justicia por un tema de carnaval puede sentar un precedente que a futuro cualquier comparsa podría hacer lo mismo. Eso es lo que no se quiere y por lo tanto la decisión está tomada, habrá si o si una modificación del reglamento.
Sin embargo, a todas luces quedó al desnudo que quienes integraron la CCC este año 2025, carecen de la capacidad suficiente para afrontar una situación como la planteada. La decisión está tomada y las directivas son claras para los concejales del oficialismo comunal que se pongan de inmediato a subsanar este tipo de cuestiones en el reglamento del carnaval.
VOLVERAN LOS SHOW DE BATERIAS
Otra cuestión que también será tratada por los concejales, es la modificación del reglamento que nuevamente habilitará la realización del “Show de Bateria” en cada presentación, lo que en los hechos significará el regreso al carnaval santotomeño de los ritmos como la samba y la batucada que dieron a Santo Tomé la denominación de “La Capital del Ritmo”. El debate acerca de este tema, lo puso recientemente sobre el tapete el profesor de Historia Ramiro “Chiche” Lavalle quien argumentó el porqué de la necesidad de volver a “las raíces”. Así las cosas, el samba enredo deberá convivir con necesariamente con los ritmos que supieron interpretar reconocidos directores de sambas de décadas atrás.
Algunos sondeos al respecto, arrojaron como conclusión que Marabú y Fon Fon estarían de acuerdo con volver al show de baterías e Ipanema navega en un mar de dudas. De todos modos, como el carnaval está bajo la órbita de la comuna y existe un reglamento en el cual se debe regir cada comparsa, no hay posibilidad que la iniciativa pueda fracasar, como apuestan algunas que creen que el samba enredo es algo que vino a revolucionar el carnaval.
Finalmente, para el próximo sábado 01 de Marzo está previsto la realización del carnaval provincial en la ciudad de Corrientes, donde las campeonas de las distintas ciudades del interior serán de la partida. Por ahora, Santo Tomé no tiene campeona y los comparseros esperan que la justicia adopte una decisión final ante el planteo formulado por Fon Fon. Algunas fuentes se animaron en señalar que a mediados de semana podria estar el tan esperado fallo de la justicia. La comparsa que resulte ganadora deberá presentarse en fin de smana próximo en la ciudad de Corrientes. Y los tiempos apremian.