SANTO TOME. El grupo “Corazón Fonfonero” dio a conocer recientemente un comunicado donde manifiestan su interés por tomar las riendas de la Turma do Fon Fon e invitan a los simpatizantes de la comparsa a sumarse a un proyecto nuevo en el marco de una nueva Comisión Directiva y de cara a la próxima edición de los carnavales. Dos de los integrantes de este grupo de trabajo, Miguel Moyano y Abel Baptista brindaron detalles de esta organización que pretende corregir el rumbo de “La Turma” tanto en lo institucional como en lo artístico y dar una vuelta de página tras las desavenencias internas en que se vio envuelta la “turma” en la última edición del carnaval 2025 y que motivara las renuncias de la mayoría de quienes integraban la última comisión directiva.
Corazón Fonfonero, como de autodenomina el grupo de simpatizantes de la Turma do Fon Fon, ya ha empezado a ocuparse del armado de un nuevo esquema de trabajo para que dicha comparsa vuelva a brillar y ser protagonista de los carnavales de Santo Tomé. El grupo conformado pretende erigirse en la nueva comisión directiva que se elegirá cuando se convoque a la asamblea. Todo hace presumir que Miguel Moyano llegar a ser el nuevo presidente.
Al respecto, Miguel Moyano en su carácter de integrante del grupo, manifestó en declaraciones a www.digitalsantotome.com.ar que “esto nace de una reunión que se realizó en el Club River donde se convocó a todos los simpatizantes y socios de la Turma do Fon Fon donde aprovechamos para hacer público nuestro proyecto. En esa reunión se habla de la idea de ser partícipes en caso de que haya elecciones o de competir en la próxima asamblea y, en base a eso, se arma un grupo que le pusimos el nombre de “Corazón Fonfonero”. Somos varios los integrantes del grupo, y la idea es ser abierto a todo el publico simpatizante de Fon Fon que quiera participar, colaborar o apoyar, porque necesitamos darle un giro a la situación para enfilar nuevamente el barco que perdió el rumbo debido a todo esto que estuvo pasando”, informó.
En cuanto a qué iría a ocurrir con los que quedan de la actual comisión presidida por Eulogio Soto, Moyano señaló: “Hemos hablado con el presidente actual en los mejores términos posibles, y quedó abierto al diálogo, por lo que decidimos empezar a movernos para ver qué generamos y qué repercusiones tiene muestra iniciativa”, comentó.
Por su parte Abel Baptista, un simpatizante que hace años integra dicha comparsa, agregó: “Para mí es un nuevo desafío, la organización de todo los relacionado al Carnaval siempre es compleja, pero es un desafío o una actividad que nos gusta porque somos de un pueblo carnavalero, nos gusta participar; y en esta reunión realizada en el Club River hubo mucha gente, se dieron a conocer varias ideas, y a partir de allí surgió un grupo con la idea de encabezar una transición hasta que se llame a asamblea, pero la medida no impide que se presenten a competir otros grupos para dirigir la Comisión Directiva de la comparsa, simplemente mientras tanto nosotros vamos a empezar a trabajar y generar fondos de cara a la edición 2026 de los Carnavales de Santo Tomé, es la forma que encontramos para poner en marcha nuestro proyecto”, subrayó.
Dicho esto, advirtieron que una de las prioridades del grupo, sino la más importante, es la de generar fondos debido a los costos que conlleva sacar una comparsa a desfilar y más en el actual contexto económico.
“Los costos son extremadamente altos, por lo que estamos analizando distintas opciones, viendo cómo encaramos la situación, pero necesitamos largar algo en lo más inmediato posible para empezar a recaudar porque el tiempo corre y nosotros ya hemos perdido medio año de trabajo sin generar nada, es decir, no nos queda otra opción que tomar las riendas y empezar a trabajar porque sin plata es imposible. Gracias a Dios este es un grupo que tiene mucha fuerza, muchas ganas de trabajar para sacar en el 2026 una comparsa mejor a la que salió este año, esa es la idea”, remarcó Moyano.
Volviendo al tema del llamado a asamblea, se les consultó para cuando esta previsto el traspaso a una nueva Comisión Directiva, y al respecto indicaron: “No hay una fecha firme aun porque la presentación de la documentación y el llamado a asamblea lo debe realizar la Comisión actual, pero sabemos que los trámites en Personería Jurídica son burocráticos y lleva bastante tiempo, mínimos 60 días desde que se inicia el proceso”.
“Este grupo de trabajo entiende que esperar la convocatoria a asamblea y la asunción de otra comisión lleva mucho tiempo, y es por eso que hemos conformado este grupo para seguir trabajando mientras se avanza con los tramites correspondientes, sino es imposible llegar en condiciones al próximo carnaval. Hacerse cargo de una comparsa en Junio no permite generar los recursos necesarios para competir en el próximo carnaval, porque los tiempos no dan”, explicaron.
También advirtieron que paralelamente al trabajo de recaudación de fondos, hay que empezar a trabajar sobre qué tema van a representar, captar a los participantes que representarán los números (reina, bastonera, destaques, etc.).
En este sentido, Baptista sostuvo que “no queremos apurar las cosas porque todavía no tenemos muchas definiciones, pero sí hay que empezar a moverse porque el tiempo corre. Por suerte, tenemos un proyecto claro, hay una idea firme, y esa va a ser nuestra guía y en función de eso vamos a ir avanzando”, enfatizaron.
En concreto, el armado de este grupo plantea la existencia de un proyecto nuevo para comparsa Turma de Fon Fon que cuenta con el aval de la gran mayoría de los simpatizantes y que tendría a la vez una muy buena comunicación para un proceso de transición ordenado con la actual comisión.
“La idea es que llegado el momento de la asamblea la transición sea de la mejor manera posible, de forma respetuosa y ordenada por el bien de la Turma do Fon Fon”, puntualizaron.