Suaid junto a intendentes de la zona se reunieron con el Consejo Superior de la USAL para proyectar acciones conjuntas

GDOR VIRASORO. El jefe comunal santotomeño Augusto Suaid junto a intendentes de la zona se reunieron con el Consejo Superior de la USAL para proyectar acciones conjuntas en el Campus San Roque González de la Universidad del Salvador situado en Desiderio Sosa fue sede de una importante jornada de trabajo del Consejo Superior.
Las autoridades de la USAL estarán en la zona durante dos días y se desarrollarán varias actividades que incluirán una visita a Santo Tomé para este martes.

Durante la jornada del lunes, el intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, participó activamente del encuentro junto a la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán y autoridades y concejales de municipios de la zona.

Los representantes municipales se reunieron con los integrantes del Consejo Superior de la USAL para proyectar acciones conjuntas y fortalecer el vínculo entre la universidad y los distintos municipios.

El Consejo Superior, máximo órgano de gobierno de la USAL, estuvo representado por el rector Carlos Slavadores de Arzuaga; el vicerrector económico, Juan Miguel Massot; la vicerrectora académica, Romina Cavalli; la vicerrectora de investigación y desarrollo, Luciana Tondello; y la vicerrectora de formación, Roxana Marcela Ruffo. También participaron decanos de las distintas facultades que integran la universidad.

La agenda del lunes incluyó un almuerzo institucional, la reunión del Consejo Superior y una cena en Virasoro. El martes, las actividades continúan con recorridos por el barrio universitario y la clínica veterinaria, a cargo de Myriam Rojas, además de una visita a las instalaciones del campus, guiada por Rojas y Belén Rossner.

Como cierre del encuentro, se prevé un almuerzo en Santo Tomé y recorrido por los lugares jesuiticos, además del paseo costero, antes del regreso de las autoridades a Buenos Aires.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la USAL con el desarrollo local y regional, promoviendo un diálogo activo entre la educación superior y los gobiernos municipales.

Compartir nota