A partir de Julio, entrarán en vigencia los nuevos requisitos para ingresar a la Argentina

SANTO TOME. Diversos medios periodísticos del estado brasileño de Rio Grande do Sul, divulgaron este jueves las nuevas exigencias que la Argentina pondrá en vigencia a partir del mes de Julio para poder ingresar al país. La medida no solo será para ciudadanos brasileños, sino regirá para todos aquellos extranjeros que quieran hacerlo. Ya sea en condición de turista o bien a aquellos que lo hacen en condición de Tráfico Vecinal Fronterizo, tal es el caso  – a modo de ejemplo – de los pasos como Santo Tomé – Sao Borja; Uruguayana – Paso de los Libres; San Javier – Porto Xavier y Foz do Iguacú – Puerto Iguazú y los demás pasos fronterizos habilitados entre ambos países.

Según lo publicado este jueves por el medio brasileño Rede Play de Comunicación, la medida que dispone la aplicación de las nuevas exigencias para ingresar a la Argentina, al margen de las ya existentes; deberán contar con un seguro médico por persona. De acuerdo a fuentes consultadas por www.digitalsantotome.com.ar, un seguro por tres días, su costo ronda los setenta reales brasileños, es decir diecisiete mil pesos argentinos. La reglamentación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que lleva el número 366/2025,  y  su puesta en práctica, estará a cargo por la Dirección Nacional de Migraciones.

La publicación citada como fuente de esta nota, señala que “quienes deseen cruzar la frontera con Argentina a partir de julio deben tener en cuenta los nuevos requisitos que entrarán en vigor en los puestos de control”, es decir los controles fronterizos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Remarca que “Además de la ya obligatoria Tarjeta Verde (seguro del vehículo) y el registro en Migraciones y Aduanas, los viajeros deberán presentar una declaración jurada. En ella, deberán informar la cantidad de dinero que llevarán consigo, el propósito del viaje y la fecha prevista de regreso”. Lo que no se logró establecer si las nuevas normativas, serán aplicadas también – o no – a los conductores de camiones que realizan transportes internacional de cargas.

A renglón seguido dice que “otro requisito que entrará en vigor es la contratación de un seguro médico, con una cobertura mínima de tres días, que incluye visitas breves, como compras o repostaje”.

En esa misma línea, puntualiza también que “se espera que los cambios afecten principalmente a quienes cruzan la frontera con frecuencia, como en la región de Uruguayana, donde el flujo de brasileños es constante. Con los nuevos requisitos, los costos de visitar el país vecino tienden a aumentar”.

MODIFICACIONES

ARTÍCULO 9°.- Sustitúyase el artículo 34 de la Ley de Migraciones N° 25.871 y sus modificaciones por el siguiente:

“ARTÍCULO 34.- El ingreso y egreso de personas en el territorio nacional se realizará exclusivamente por los lugares habilitados por la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, sean estos terrestres, fluviales, marítimos o aéreos, oportunidad y lugar en que serán sometidos al respectivo control migratorio.

A fin de ingresar en el territorio nacional, los extranjeros que soliciten admisión bajo cualquiera de las categorías migratorias previstas en la normativa vigente deberán presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación”.

Fuente: 🌀 Por Rede Play de Comunicação

Decreto 366-2025 Texto completo _ Argentina.gob.ar

Compartir nota