Román Naya, de comerciante a sentarse en una banca del senado provincial

SANTO TOME. En las elecciones de este domingo 31 de agosto donde se eligieron gobernador y vice, senadores y diputados provinciales; intendentes y concejales en todos los municipios de la provincia de Corrientes; en esta ciudad un representante del Frente Renovador Federal que iba como candidato a senador provincial por el Frente “Limpiemos Corrientes”, pudo alcanzar la meta que era nada más ni nada menos que llegar a ser electo legislador en la cámara alta provincial. Román Naya, sigue los pasos de su padre, el extinto Ramón “Moncho” Naya, quien falleciera el 12 de febrero de 1999.

Cuatro años atrás cuando concluyó su mandato como concejal, Román Naya adelantaba que abandonaba la actividad política, manifestaba que era el momento de dedicarse a la actividad privada como comerciante. “Hay que laburar” decía con algo de humor cuando se lo consultaba si iba a seguir en política o no. Muy pocos le creyeron, y ya en la elección de medio término en el año 2023 cuando también se eligieron convencionales para reformar la carta orgánica municipal impulsada por el Ejecutivo Municipal presidido por Augusto Suaid; su nombre apareció en la lista de candidatos a convencionales por la oposición liderada por el justicialismo y sus aliados del Frente Renovador. Logró ser electo convencional por ese espacio junto a María Ordenavía y Anselmo Sánchez.

Dos años más tarde, es decir en julio de 2025, fue tentado por su amigo Germán Braillard Poccard para ser parte del proyecto político que lo encabezaría luego el justicialismo en el marco de la alianza “Limpiemos Corrientes”. Las negociaciones para ver quiénes serían candidatos en lugares “salibles” comenzaron a deparar algunas sorpresas, especialmente por ejemplo en el caso de Román Naya que – pese a ser de baja estatura y un tanto diminuto – logró “acomodar su cuerpo” para de entrada nomas asegurarse un lugar en el senado provincial como cabeza de lista.

Dicen los que saben de los “teje y maneje” de las negociaciones que se daban entre los dirigentes correntinos con Sergio Massa en Capital Federal, es que el accionar del ex diputado nacional y ex intendente de Tigre fue determinante para que Román sea cabeza de lista. Ahora,  el “Petiso” se sentará en una banca al lado de algunos “avezados” dirigentes de la política correntina  como por ejemplo Ricardo Colombi; Gustavo Valdés; Enrique Vaz Torres y otros.

Naya, cuyo padre fue el recordado “Moncho” Naya que también fue concejal allá a fines de la década del noventa y luego candidato a intendente por el partido Unión Vecinal (un desprendimiento del Partido Autonomista) actualmente ejerce la actividad comercial en un rubro que conoce a la perfección como lo es el de las bebidas, especialmente los vinos. Su padre también era comerciante y propietario de la balsa argentina que unía el Puerto Hormiguero de Santo Tomé con Sao Borja cuando todavía no existía el puente Internacional; eso en cierta forma hizo que su apellido fuese muy conocido por vecinos de Sao Borja a punto tal que medios de prensa de esa ciudad, preguntaban el domingo último por la noche y este lunes como había salido “Román” y si había logrado ser electo legislador. Su elección tuvo amplia repercusión en la vecina ciudad de Sao Borja.

También, el electo senador es presidente ¿? de la Cámara de Comercio de Santo Tomé desde hace ya tres años, cargo este que fuera impulsado por su primo José Bercoechea, quien fue candidato a vice intendente este 31 de agosto por La Libertad Avanza. Es martillero público, fue presidente de Comparsa Marabú durante dos períodos y tuvo la responsabilidad de conducir a la misma cuando dicha comparsa cumplió 50 años en el año 2009. Actualmente está casado y tiene una hija. Con 44 años, “Nayita” como le conocen mayormente; desde el 10 de diciembre próximo, estará sentado en una banca del senado provincial.

 

Compartir nota