SANTO TOME. Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de esta ciudad, se viene trabajando para lo que será una edición más del Festival del Folclore Correntino, el cual ya tiene fecha de realización y serán los días 7 y 8 de noviembre en el tradicional escenario ”Isaco Abitbol” del anfiteatro “Genaro Berón de Astrada”. Joaquín Insausti, en su rol de secretario de Cultura, brindó algunas precisiones al respecto, aunque decidió patear para adelante cuestiones relacionadas a la cartelera de artistas que tienen en mente contratar para las dos noches festivaleras. Admitió que se tratará de adecuar a la cuestión económica actual y se buscará darles una mayor participación a artistas locales. Independientemente de ello, se tratará de mantener el nivel del festival.
El joven funcionario municipal que ahora integra el gabinete municipal representando al MID; señaló que “estamos en plena organización de lo que es el Festival, la 59ª edición del Festival del Folclore Correntino, festival tan importante a nivel local y a nivel provincial es el más antiguo de la provincia y también rumbo a los 60 años de este festival que será el año próximo” sostuvo Insausti.
En ese sentido remarcó que hay que darles “un marco nacional al Festival del Folclore Correntino para revalorizar todos esos talentos y almas que pasaron por ese escenario y por nuestra ciudad. Así que estamos muy orgullosos. Yo principalmente estoy muy orgulloso de que este año por lo menos me toque organizar un festival de tal magnitud”.
ARTISTAS LOCALES
En esa misma línea dijo que “así que bueno, estamos de a poco arrancando con toda la organización. Este año la fecha de su realización será el 7 y 8 de noviembre, en principio. Estamos trabajando en plena organización del Festival, de la vida artística, organización del evento en general, con el equipo de trabajo que me acompaña y junto al director de turismo Miguel Ayala, nuestro objetivo este año será darle prioridad principalmente a artistas nuestros, artistas locales, que siempre están para nosotros. Y como yo estoy comentando un poquito también afuera de cámara, mi misión creo también como director de cultura es darle el espacio y revalorizar el arte santotomeño».
“Siempre digo y siempre dije igual también, ahora te hablo también un poco como Joaquín artista, de que hay veces que salimos a buscar tanto afuera y tenemos tanto acá adentro, en Santo Tomé. Entonces empezar a darle ese marco y ese lugar que se requieren. También, obviamente, ahora estamos hablando del Festival, que es obviamente más del lado de danza y de música, pero cultura no solamente es eso, sino también artesano, fotografía, dibujo, la parte del museo, la parte jesuítica, todo es cultura, todo es cultura. Y Santo Tomé está muy enriquecido de eso, así que principalmente mi misión es darle ese marco que necesita la cultura de Santo Tomé” puntualizó el secretario de Cultura Municipal.
CARTELERA
En cuanto a la posible cartelera de artistas, Insausti fue bastante cauto para referirse al tema en cuestión y prefirió no dar a conocer nombres de artistas y conjuntos que podrían ser contratados. “Ahora no te voy a adelantar nada, porque estamos ahí, todavía estamos con lápiz, birome, corrector, borrador y algunas cosas. Estamos trabajando en una cartelera, pero bueno, te vuelvo a repetir, la idea es darle la prioridad también a artistas locales que se presenten, que estén no solamente artistas locales que residen en Santo Tomé, tenemos artistas santotomeños que residen en otras partes de la Provincia o de la Nación que también son de renombre y merecen un lugar en el Festival. También obviamente vamos a contar con convocatorias de artistas de nivel provincial y seguramente algunos de nivel nacional” aseguró.
SONIDO
En cuanto al sonido, el cual desde hace más de diez años se viene contratando al mismo que es la firma entrerriana “Okey”, Insausti dijo que “el tema de sonido, por ejemplo, ya hay una empresa que viene hace años trabajando con la comuna, la empresa que viene trabajando con el Festival es Okey, pero por el momento no voy a anticipar nada porque todavía no hay nada cerrado al 100%, pero bueno, en principio esa es la idea, porque hay artistas, algunos del orden nacional requieren qué empresa de sonido ellos aceptarían que le amplifiquen. Y justamente, principalmente, artistas de nivel nacional o artistas de nivel provincial también requieren de ciertas técnicas de sonido que la empresa que se le contrate para la realización del Festival debe tener y proveer de esa técnica” finalizó diciendo.