Caso del pescador brasileño golpeado: cada vez más reina la confusión y no hay denuncia formal en Argentina

SAO BORJA y SANTO TOME. El confuso hecho en el cual días atrás apareciera un pescador oriundo de Sao Borja dentro de su propia canoa con evidencias de haber recibido una feroz golpiza, genera cada vez más incertidumbre y dudas al respecto de cómo ocurrieron los hechos en aguas del rio Uruguay. En principio la esposa del pescador, Tahís Vicosa divulgó en las redes sociales que su esposo habría sido víctima del supuesto accionar de integrantes de la “marina argentina”, en alusión a la Prefectura Naval Argentina, versión esta que con el correr de los días fue perdiendo consistencia como consecuencia de no haber realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades de Argentina. Si en cambio se apeló a una fuerte mediatización del caso que solo buscaba generar desencuentros entre las comunidades de Sao Borja y Santo Tomé. Este viernes, la esposa del pescador Ricardo Jaras Matos (32) reveló en las redes sociales de la vecina ciudad que por el momento el objetivo prioritario es la recuperación de su esposo y ratificó que no ha presentado denuncia alguna en Argentina.

El comunicado de la esposa del pescador y enfermero, señala lo siguiente:

La esposa del enfermero y pescador Ricardo Jaras de Matos, de 32 años, emitió un nuevo comunicado sobre el incidente ocurrido en el río Uruguay, en São Borja. Ricardo fue encontrado herido dentro de su propia embarcación el 28 de septiembre, tras salir a pescar. Permanece hospitalizado en el Hospital Ivan Goulart, recibiendo atención médica.

En un nuevo comunicado publicado en redes sociales, Thaís Trindade Viçosa afirmó que el caso ya está siendo monitoreado por la Policía Federal, pero que aún no ha presentado una denuncia en Argentina. Enfatizó que, en este momento, su prioridad es la recuperación de su esposo:

«Aún no he presentado una denuncia formal en Argentina, solo en Brasil, donde el caso ya está siendo investigado por la Policía Federal. En este momento, mi prioridad absoluta es brindar todo el apoyo posible para la recuperación de Ricardo, porque nada es más importante que su vida». Thaís informó que está buscando contacto digital con las autoridades argentinas mientras espera una audiencia con el fiscal rural de ese país. Abogó por una investigación sobre las acciones de la PRIAR (Policía Rural Ambiental de las Islas Corrientes), que supuestamente estaba en funcionamiento el día del incidente.

«Creo en la versión presentada por la Prefectura Naval Argentina, pero es fundamental que se investigue la actuación de la PRIAR (Policía Rural Ambiental de las Islas Corrientes). Estaba en funcionamiento ese día y su modus operandi es bien conocido en la región».

También enfatizó la importancia de la cooperación entre los organismos responsables de la seguridad en aguas fronterizas:

«La cooperación de la Prefectura Naval de Santo Tomé es crucial en este momento. Cualquier omisión o exención de responsabilidad por parte de los responsables de garantizar la seguridad en aguas fronterizas constituye connivencia con la injusticia denunciada».

La Policía Federal informó a SB News que la investigación está avanzando, pero que, por ahora, no se pueden revelar detalles. La Prefectura Naval Argentina, responsable de la vigilancia fluvial en el país vecino, negó su participación en el caso y confirmó que está trabajando con las autoridades brasileñas para esclarecer los hechos.

Fuente: Sitio web de SB News

Compartir nota