SANTO TOME. El accionar de bandas de cuatreros brasileños que cruzan el rio Uruguay hacia el lado argentino para matar animales vacunos y llevarlo hacia el lado brasileño, pareciera ser no tener fin o al menos indicios que la situación se puede llegar a revertir o al menos que cese un poco este tipo de delitos en la que se ven afectados productores argentinos que tienen sus establecimientos rurales sobre las márgenes del rio Uruguay.
Este domingo en horas de la madrugada, en el establecimiento “Las Teres” en la zona de Torrent a 60 km al sur de Santo Tomé en un sector donde se encuentra arrendado a un pequeño productor de esta ciudad, los cuatreros ingresaron al campo y mataron a diez vacas a tiros y a otras dos le dejaron heridas de bala. Todo indica que serían integrantes de bandas que vienen cometiendo este tipo de delitos entre la zona de Santo Tomé hasta Alvear inclusive en campos que da sobre el Rio Uruguay. Los malvivientes no se llevaron nada. Todo indica que hubo un fuerte intercambio de disparos con integrantes de una fuerza de seguridad y esa habría sido la razón por lo que desistieron de llevarse las mejores partes de los animales muertos.
El propietario de los animales, conocido como el Negro Herrera; señaló que es “una barbaridad lo que me hicieron, mataron a diez animales a tiros y no se llevaron nada, vinieron a matar a mis vacas, ya no se puede más, no sé qué voy a hacer, capaz voy a vender todo o tal vez busque otro lugar, tengo una bronca enorme con todo esto lo que me está pasando” relató.
Por otra parte y teniendo en cuenta que no se llevaron nada de carne de las vacas, resulta llamativo que ello ocurriese aunque Herrera indicó a www.digitalsantotome.com.ar que un vecino suyo le comentó en la mañana de este lunes que en horas de la madrugada se escucharon varios disparos de arma de fuego y luego se produjo una balacera que todo da a entender que hubo un intercambio de disparos con alguna fuerza de seguridad, presumiblemente de una patrulla de Prefectura Naval Argentina. Sin embargo al cierre de este informe, esa versión fue desmentida por fuentes calificadas.
En esa misma línea de razonamiento, Herrera cree que si efectivamente pudo haber sido una balacera que hizo que los cuatreros se dieran a la fuga inmediatamente y no se llevaran nada de los animales que mataron.