Embajador argentino en Brasil visitó Santo Tomé y dijo llevarse una muy buena impresión

SANTO TOME. El embajador argentino en Brasil, Guillermo Daniel Raimondi, visitó este jueves Santo Tomé donde inició sus actividades con una reunión ampliada en la oficina de la DELCON (Delegación de Control) en instalaciones del Centro Unificado de Frontera y posteriormente realizó una visita a la sede de la Facultad Barceló, junto a los intendentes de Santo Tomé y São Borja, además de representantes de la empresa Rodovias do Mercosul que es la nueva concesionaria del Puente Internacional y concejales, entre otras autoridades.

La primera actividad fue la realización de una reunión en el Centro Unificado con representantes de la nueva concesionaria del Puente Internacional, de la cual participaron representantes de diversos organismos de ambos países que cumplen funciones en el cruce fronterizo. También estuvieron presentes autoridades comunales de Santo Tomé y Sao Borja, sus intendentes Augusto Suaid y José Luiz Machado.

En contacto con la prensa al término de su visita a la Facultad Barceló,  el embajador Raimondi sostuvo que “es la primera vez que vengo. Soy embajador en Brasil hace un año y medio ya, y vine con una expectativa que fue superada por lo que vi en la realidad, felizmente. Veo una comunidad pujante, que tiene una integración profunda, y con muchos proyectos a futuro para profundizar todavía más esta integración, en beneficio de Argentina y de Brasil”, expresó Raimondi.

En cuanto al Centro Unificado de Frontera, el embajador dijo: “El paso fronterizo es un modelo en relación a todos los que tiene Argentina en sus pasos limítrofes, es un ejemplo a seguir para facilitar los tráficos, los tránsitos, cargas, pasajeros, valor agregado, brindar servicios de calidad, eso es lo que tenemos que replicar en otros puntos de frontera” puntualizó el funcionario diplomático.

En cuanto a su paso por la universidad, señaló que “la cuestión educativa también me impresionó mucho, tener la posibilidad de brindar servicios universitarios de semejante calidad a disposición de ciudadanos tanto argentinos como brasileños, facilitar la formación en una carrera tan exigente y tan demandante, como es medicina u otras carreras afines. Son personas que una vez que se reciben se convierten en embajadores del país. El estudiante joven brasileño que puede estudiar aquí, y que regresa a su país, va a hablar bien de Argentina, sin duda. Va a tener una experiencia positiva y la va a recordar toda su vida. Eso también favorece la integración entre los dos países, que es lo que estamos buscando siempre”.

Y cerró su visita diciendo: “Me llevo una impresión muy positiva, muy agradable, y con ganas de volver. Fue una visita muy corta, y espero poder repetirla en el futuro próximo”. Luego de recorrer Santo Tomé, el Embajador volvió al CUF y más tarde visitó la vecina ciudad de Sao Borja.

Compartir nota