SANTO TOME. Luego del informe publicado por este portal de noticias respecto de la incertidumbre en el cual se encuentran casi 100 empleados argentinos en el Centro Unificado de Frontera tras el cambio de la empresa concesionaria que lo va a explotar comercialmente por un lapso de 25 años; fuentes de primera mano señalaron que este viernes hubo una comunicación verbal de parte de directivos de la empresa Rodovias Mercosul hacia los empleados argentinos en cuanto a que todavía no saben todavía a ciencia cierta cuantos “van a seguir trabajando”. En cambio se supo que del lado brasileño, ya se comunicó quienes seguirán trabajando. Hasta el momento, no se ha podido establecer alguna comunicación oficial con los directivos de la empresa brasileña.
Se cree que la determinación de la nueva empresa concesionaria de “romper el hielo” en cuanto a establecer un puente de comunicación con el personal argentino; apunta a dar un poco de tranquilidad a los mismos luego que se divulgara por www.digitalsantotome.com.ar algunas declaraciones sobre la situación de extrema incertidumbre que vienen atravesando a partir del hecho en sí que no había existido ninguna comunicación entre las partes. Este viernes, si los hubo.
Esa situación de incomunicación terminaba por alimentar de sobremanera una serie de conjeturas entre los trabajadores que en nada colaboraba para poder mantener al menos un poco de calma. Sin embargo este viernes en horas de la tarde, personal jerárquico de Rodovias Mercosul SC comunicó verbalmente que por el momento no había una decisión tomada sobre la cuestión de quienes iban a seguir en la empresa y quiénes no. También, las fuentes indicaron que se habría comunicado que la empresa saliente Mercovia SA se quedaría un mes más presuntamente hasta que Rodovias Mercosul termine de la realización de trámites burocráticos en la Argentina. Formalmente recién el 29 de noviembre, la nueva concesionaria estaría tomando el control y manejo total del Centro Unificado y el Puente Internacional “De La Integración” que une a Santo Tomé (Argentina) y Sao Borja (Brasil).
Al respecto, este viernes en horas de la noche durante una actividad institucional que tuvo lugar en la Casa del Bicentenario, el intendente Augusto Suaid en el marco de un contacto con este medio, fue consultado sobre si tenía alguna información sobre la situación de los trabajadores argentinos en el CUF y si había mantenido alguna comunicación e interiorizado sobre el tema con algunos directivos de Rodovias Mercosul y el jefe comunal señaló que “días atrás he hablado con el quien sería el nuevo gerente cuando me visitaron en mi despacho y ahí le pregunte por el personal argentino y que iría a pasar con ellos a lo que me respondieron que por el momento todos irían a seguir y luego irían evaluando el desempeño de cada uno” indicó el jefe comunal.
En este marco de situación, los informantes señalaron que al personal de nacionalidad brasileña, ya se les habría comunicado quienes siguen y quienes no, solo resta saber ahora que pasará con los trabajadores argentinos.
RETROSPECTIVA
A todo esto y tras las repercusiones que se originaron en el ámbito de la comunidad santotomeña por la situación que se plantea; hubo quienes dieron a conocer su parecer. Haciendo un poco de historia, no dudaron en asegurar que el puente internacional fue consecuencia de una larga lucha de más cincuenta años entre entidades representativas tanto de Santo Tomé como de Sao Borja donde la palabra “integración” era algo predominante en cualquier instancia de las gestiones que se realizaban. En aquellos años, la idea era que todos los beneficios deberían ser en lo posible en forma equitativa. Sin embargo, la parte privada hoy juega otros intereses.
No obstante, habrá que esperar, no está dicha la última palabra sobre el futuro de los trabajadores argentinos, cuyo futuro laboral ahora está en manos de la nueva concesionaria.
Fuente: De la Redacción de www.digitalsantotome.com.ar