ALVEAR. Con 35 años de edad, Martín “Coco” Vera fue electo intendente de la localidad de Alvear en las elecciones del pasado 30 de agosto en representación del espacio político “Vamos Corrientes” y con la transición ya en marcha, prepara su equipo de colaboradores que lo acompañarán a partir del 10 de diciembre cuando reemplace en el cargo a Miguel Salvarredy. En declaraciones para www.digitalsantotome.com.ar, el futuro intendente trazó algunos lineamientos de lo que será su gestión. Como eje principal, admitió que una de las prioridades será la de empezar a gestionar un parque industrial para generar fuentes de trabajo y que la gente no tenga que emigrar. Dijo que habrá cambios en el gabinete y negó que existan “cortocircuitos” en el proceso de traspaso de mando.
En el marco de su participación en el Encuentro “El Rol de los Municipios en la Agenda 2030” que se llevó a cabo días atrás en Santo Tomé; Martín Vera fue consultado sobre como venía el armado de su futuro equipo de trabajo y en ese sentido dijo: “Sí, nosotros venimos preparándonos. Si bien somos un equipo joven, nuevo, a mí me toca con 35 años manejar un municipio que es realmente un desafío muy importante, pero venimos con una continuidad de un equipo de trabajo de la mano de Piky Salvarredy y Karina Nazer que nos dejan un municipio ordenado y para nosotros es mucho más fácil trabajar de esa manera” declaró.
En ese sentido y consultado sobre si sus colaboradores serían casi los mismos que están en la actual gestión, el electo intendente sostuvo que no y fue más allá al ratificar que “va a haber modificaciones. Si bien son dos o tres secretarios que quedan, después lo otro, hay modificaciones en todo el equipo joven que se está sumando y hoy vine a Santo Tomé a acompañar al intendente Suaid a ver experiencia nueva, a ver cómo se manejan, para nosotros es sumamente importante porque creemos que esta costa tenemos que estar todos unidos para que siga creciendo”.
PRIORIDADES ¿A DONDE ESTARA ENFOCADA LA GESTIÓN?
En este sentido, Vera dijo: “Nosotros vamos a trabajar mucho a hacer hincapié en la cuestión laboral, de salir a buscar el parque industrial, como nos montó el gobernador en toda la provincia, de salir a buscar empresas que vayan a invertir a nuestra ciudad y seguir apostando a la salud, que siempre falta un poco más, y a la cultura de empezar a vender a nuestro pueblo, a toda la provincia, para que conozcan lo que es Alvear”.
EL SECTOR DE LA SALUD PÚBLICA
Otras de las cuestiones de la que siempre suele estar en el tapete en la comunidad de Alvear es el relacionado a la salud pública. La Provincia construyó un hospital nuevo, pero muchas veces la falta de profesionales hace que los pacientes deban ser derivados al hospital de Santo Tomé.
¿El tema de la salud es por la falta de profesionales básicamente? fue consultado. A lo que Vera respondió: “no, o sea, hay profesionales, hay. Nosotros lo que nos estaría faltando son profesionales que vayan a quedarse en Alvear, pero profesionales hay, hay alrededor de diez médicos que hacen guardia, atienden constantemente, pero sí, lo que nos hace falta es que vayan a quedarse en Alvear. Nosotros estamos trabajando en un plan de salud, un plan de viviendas para ofrecer a los médicos para que vayan a quedarse en Alvear, que es sumamente importante eso”.
EL PUERTO DE ALVEAR
Otras de las cuestiones abordadas en la entrevista, fue la relacionada al puerto de la localidad y cuyo funcionamiento exhibía una serie de fallas, básicamente con el funcionamiento de la balsa que une a Alvear con la localidad brasileña de Itaquí que semanas atrás volvió a funcionar. Los transportistas básicamente cuestionaban el cobro de una tasa municipal que consideraban elevadas sin una contraprestación de parte de la comuna acorde al monto que pagaban.
Al respecto señaló: “No, la tasa es baja, la tasa es baja, tuvimos reunido con la gente del puerto, con los distintos despachantes de aduana. Sí, vamos a hacer algunas mejoras, pero la tasa para el cruce que hacen en el eje urbano no es cara, si bien es mucho más barato de lo que le cobra a cualquier otra zona de esta región, de donde pasa en Paso de los Libres o Santo Tomé, por ahí son más costosos. Así que nosotros estamos trabajando con ello, y como les decía, nosotros también ponemos nuestro grano de arena, pero también tanto los despachantes como la parte de aduanera también tienen que poner su parte de arena, así que estamos en conversaciones, pero estamos llevando por un buen camino” a la vez que negó las versiones que daban cuenta que corría riesgo que el puerto de Alvear se cerrase. “No, no, no existe, no existe eso, es mentira. Nosotros, en el mes de noviembre viene el dueño de la balsa, donde vamos a tratar de buscar unos acuerdos para que los costos bajen, porque son caros también. Hoy en día le conviene a alvearense cargar combustible, irse a Uruguayana a pasar gratis antes que pasar por la balsa de Alvear que entre ida y vuelta vale 50.000 pesos, 60.000 pesos, entonces es caro. Entonces sí, bueno, para el alvearense vamos a buscar un convenio, por eso le digo, tenemos que poner un poquito entre todos, y por ahí siempre es fácil culpar al municipio, pero también de la otra parte privada tenemos que entenderle que tenemos que ser fluidos y depende de ellos, sabemos que hay trabajadores también, el privado no va a perder, pero bueno, buscar la manera de armar un convenio para que pueda ser más barato para el alvearense y haya más fluido en el transito fronterizo” remarcó.
ABIGEATO, TEMA EXCLUYENTE
No menos cierto es que el flagelo del abigeato en la zona de Alvear y Santo Tomé es un tema que preocupa de sobremanera, los productores tal vez elijan otro lugar para radicarse con el fin de producir ante el imparable delito del robo de ganado. En Alvear puntualmente, hay cerca de 35 mil hectáreas de campo deshabitadas por el accionar de malvivientes dedicados al cuatrerismo.
En este marco, “Coco” Vera indicó: «Sí, por supuesto, es muy preocupante porque imagínese que usted tenga a sus animales y con el sacrificio y con el trabajo le maten 10 vacas, es algo muy difícil, pero vamos a poner todas nuestras armas, todo lo que sea necesario para el apoyo a las fuerzas provinciales y nacionales y por supuesto nos preocupa y lo que esté a nuestro alcance lo vamos a hacer. Seguramente vamos a estar reunidos con el Intendente de Santo Tomé, con el intendente de Torrent y veremos qué nosotros podemos darle, qué apoyo podemos darle para que esto se solucione” remarcó.
¿TODO BIEN EN LA TRANSCICION?
Finalmente y ante algunos rumores que dan cuenta que en la transición en marcha y el armado de los equipos de colaboradores ya se habría producido algunas desavenencias internas; el futuro intendente negó enfáticamente que ello hubiese ocurrido. “No, no, todo está bien, nosotros generalmente hicimos un equipo maravilloso, estuvimos compartiendo las reuniones y hoy están reunido justamente, yo me vine para acá a Santo Tomé, pero estamos más fuertes que nunca y estamos decididos a trabajar para Alvear” puntualizó.
Fuente: www.digitalsantotome.com.ar – www.digitalsantotometv.com.ar




