El Senado de Brasil aprueba el proyecto de Lula para eliminar el impuesto las ganancias

BRASILIA. El proyecto fue aprobado por unanimidad y beneficiará a 25 millones de trabajadores. «Quienes ganan más contribuirán con lo que les corresponde. Esto se llama justicia fiscal», celebró Lula.

El Senado brasileño aprobó por unanimidad el proyecto de ley que amplía el tramo de exención del impuesto sobre la renta para quienes ganan hasta R$ 5.000 (930 dólares)

La propuesta aprobada por el Congreso prevé, a partir del próximo año, la exención total para quienes ganan ese dinero mensual y amplía el límite de la exención parcial para quienes ganan hasta R$ 7.350 (casi 1300 dólares).

El aumento en el tramo de exención se compensará con un incremento de R$ 50.000 mensuales (9.300 dólares) para quienes ganan más de R$ 600.000 anuales (más de 100 mil dólares).

Durante la sesión plenaria, los diputados de Lula destacaron que la medida beneficiará a 25 millones de brasileños y que esto se verá contrarrestado por un aumento en la carga tributaria para 200.000 personas con un patrimonio neto muy elevado.

La propuesta constituye una promesa de campaña de Lula como parte del plan de su gobierno para bajar el indice de pobreza.

Con la aprobación confirmada, Lula dijo en sus redes que «hoy es un día histórico» y remarcó que «hemos dado un paso decisivo hacia un país más justo, con un sistema tributario que equilibra las contribuciones y reconoce el esfuerzo de todos los que ayudan a construir Brasil».

«Agradezco al presidente Davi Alcolumbre, al ponente Renan Calheiros y a cada uno de los líderes que guiaron el proceso de aprobación del proyecto de ley en el Senado, tras su aprobación en la Cámara de Diputados. Por unanimidad, en ambos casos. Una victoria para la democracia y la justicia social. El gobierno brasileño está del lado del pueblo brasileño», cerró.

La medida demuestra el apoyo que tiene el gobierno de Lula de los bloques que forman parte de su alianza de gobierno y la estrecha relación con los partidos de centro en las vísperas del ingreso al año electoral.

Fuente: La Politica On Line

Compartir nota