Para los 60 años del Festival se creará una comisión de trabajo ampliada

SANTO TOME. En el marco de lo que fue la segunda y última noche de la 59° edición del Festival del Folclore Correntino, el intendente municipal Augusto Suaid adelantó que ya se comenzará a trabajar para la próxima edición del Festival del Folclore Correntino, los 60 años de una fiesta que es la más antigua de la provincia y con una trayectoria importante. “Vamos a incorporar a gente que no esté vinculada al municipio, vamos a abrir la jugada” en relación a la conformación de una comisión de trabajo ampliada de cara al festival del año 2026.

Mientras se desarrollaba la segunda noche del festival, el intendente Augusto Suaid mantuvo contactos con varios de los medios de prensa de la zona que cubrieron las alternativas de la fiesta del chamamé y el folclore en el Escenario “Isaco Abitbol” del Anfiteatro “Genaro Berón de Astrada” de esta ciudad.

“Bueno, la verdad que muy contento de vivir una fiesta más, en este caso la número 59, esta fiesta tan importante y cara a nuestros sentimientos, como es la fiesta del folclore correntino. Estamos ya viviendo la segunda noche, en la primera noche tuvimos algunos contratiempos con el tiempo, que ha llovido durante la tarde, pero igual el público acompañó, miles de personas acompañaron a todos los grupos que estuvieron actuando” dijo el jefe comunal santotomeño.

Agregó además que “la reacción del público fue realmente emocionante, sobre todo cuando estuvo Cele Vera, que fue uno de los números principales, los Matuá Mercedeños, estaba lloviznando cuando estaban actuando y la gente bailaba, eso la verdad que llena de orgullo, la gente no se retiró pese a la lluvia” aseveró.

Por otra parte señaló que “recién le recibimos a Luis Landriscina, que nos está visitando, estamos muy contentos de poder recibirlo, le realizamos un homenaje arriba del escenario con el grupo Tupá” señaló.

En esa misma línea remarcó: “La verdad que muy contentos con esta nueva edición del Folclore, y nos llena de orgullo poder realizarlo en este contexto económico, realmente es dificilísimo realizar en el contexto económico actual, llevar a cabo este tipo de fiestas, pero bueno, se hizo un esfuerzo importante, también tuvimos el apoyo de muchas empresas privadas, que han aportado como por ejemplo desde la empresa Las Marías SA, con Yerba Mate de Taragüí, diferentes empresas privadas que han aportado. Así que bueno, la verdad que nos llena de orgullo y ya preparándonos para lo que va a ser el año que viene, el 60 aniversario, vamos a tener que trabajar durante todo este año para poder realizarlo conjuntamente con todo el pueblo y con toda la región”.

Sostuvo además que “todavía no terminó el festival y ya estamos planificando lo que va a ser la edición que viene, va a ser en un contexto también económico difícil, pero bueno, hay que sumar esfuerzos y trabajar durante todo el año para que el año que viene sea realmente una fiesta importante, el 60 aniversario”.

Consultado sobre la importancia que tiene que sus dos abuelos – Divito Suaid y Pibe Cortés – hayan sido dos de los fundadores del festival allá por el año 1964, el intendente aseveró: “sí, muy importante, porque mis dos abuelos fueron parte de los precursores de esta fiesta, justamente ahí con Luis Landriscina estaba contando anécdotas de que él estuvo cuando falleció María Elena, fue en los años 70 aproximadamente, nos comentaba que él tuvo que reconocer el cuerpo y bueno, justamente uno de mis abuelos fue intendente en esa época”.

Finalmente, Suaid señaló que para la edición 60 del Festival que se hará el año que viene y consultado al respecto, indicó que se dará más participación a la comunidad, es decir se convocará a personas del medio que no son funcionarios de la comuna a conformar la comisión de trabajo. “Sí, la idea es justamente dar participación a toda la sociedad civil, a las instituciones, a gente que realmente le interese la cultura y este festival, para poder hacer un trabajo serio y denodado para llevar a cabo el aniversario número 60. Así que esa es la idea, empezar a trabajar, de abrir la jugada, como se dice” finalizó diciendo.

 

 

Compartir nota