Cardozo acompañará a Valdés en la misión oficial a la India en busca de proveedores para Corrientes

CORRIENTES. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, confirmó que formará parte de la comitiva oficial que acompañará al gobernador Gustavo Valdés en su viaje a la India, en el marco de una misión institucional con agenda económica y sanitaria.

“Terminamos este evento y yo estoy partiendo a sumarme a la comitiva oficial”, expresó el funcionario en declaraciones radiales tras confirmar su participación en la delegación. Consultado sobre la posibilidad de que el viaje incluya gestiones vinculadas con la salud pública, el ministro señaló que existen proyecciones concretas en torno a la importación de medicamentos, particularmente aquellos de fabricación genérica, que podrían beneficiar al sistema sanitario provincial.

Cardozo destacó el papel central que ocupa la India en el mercado global farmacéutico, subrayando su capacidad de producción y exportación a bajo costo. “La India es un país que tiene una previsión de hace bastantes años de producir medicamentos, sobre todo los genéricos, a un costo muy bajo, y es la que provee a muchos lugares del mundo como Europa, por ejemplo, de estos medicamentos”, afirmó.

El ministro agregó que el interés correntino se enmarca en una estrategia de diversificación de proveedores, con el objetivo de fortalecer la autonomía sanitaria provincial.

Si bien aún no se confirmó oficialmente la inclusión de la temática sanitaria en la agenda del viaje, Cardozo reconoció que existen posibilidades concretas de incorporar este eje a las conversaciones bilaterales. “Hay algún tipo de agenda que pudiera incluir” la cuestión de los medicamentos, señaló, en referencia a las gestiones que el gobierno provincial podría impulsar durante la misión.

VINCULACIÓN REGIONAL Y ESTRATEGIA SANITARIA

El titular de la cartera sanitaria indicó que otras provincias argentinas ya iniciaron procesos similares de articulación con la India. “Yo estoy unido con el ministro de Mendoza, también con el de San Juan, que estaban en la misma tratativa, y sí, así es como decimos”, afirmó.

Esta coordinación interprovincial busca potenciar el volumen de las negociaciones y generar condiciones más favorables para la adquisición de insumos y fármacos, aprovechando la experiencia de jurisdicciones que han avanzado en convenios de cooperación internacional. La referencia a Mendoza y San Juan muestra la existencia de un interés federal por ampliar las fuentes de aprovisionamiento en un contexto económico desafiante.

La posibilidad de que Corrientes se incorpore a esta línea de cooperación representa una oportunidad estratégica para fortalecer su sistema de salud y garantizar el acceso a medicamentos esenciales a precios más competitivos, remarcó el ministro.

Momarandu.com

 

Compartir nota