SANTO TOME. Este jueves por la mañana, se llevó a cabo en el Concejo Deliberante la Audiencia Pública en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que busca sancionar los nuevos valores que se aplicarán en la Tarifaria del año 2026. Con asistencia completa de los concejales, la audiencia arrancó pasadas las 09.15 hs de la mañana y contó con la presencia del secretario de Hacienda, contador Hugo Insausti y el director de Recaudación Tributaria, Carlos Esteban Lovato.
Trámite obligatorio para seguir avanzando y llegar a la sanción definitiva del proyecto de la ordenanza Tarifaria del año 2026, los concejales de ambas bancadas hicieron unas consultas como para disimular un poco y decir que “algo se hace”. El único asistente a la audiencia fue un vecino que es propietario de una par de inmuebles que se dedica a alquilar los mismos mayormente para estudiantes universitarios, quien formuló algunas preguntas acerca del costo de los impuestos inmobiliarios y de tasas por servicios e hizo algunas comparaciones acerca de lo que actualmente cuesta alquilar en Sao Borja, por supuesto mucho menos que en Santo Tomé.
Lo que sorprendió un poco – y no tanto – fue la ausencia de la entidad que nuclea a los comerciantes locales y de otras instituciones que años atrás si participaban y daban sus opiniones la sobre la tan controvertida cuestión del pago de impuestos en esta ciudad. Todo parece indicar que no hubo suficiente divulgación de información relacionado a la realización de la Audiencia de este jueves y en consecuencia solo hubo sillas vacías para el sector del público. Lo que si estaban presentes, eran funcionarios municipales de tercera y cuarta línea que debieron asistir a presenciar la audiencia y evitar así la foto que demostrase que no había nadie presente.
Al margen de esta cuestión, resultó un tanto llamativo que el secretario de Hacienda Hugo Insausti en cada intervención suya, solo arremetía contra aquellos contribuyentes que se enojan cuando la comuna les envía una comunicación que son deudores y que deben regularizar su situación tributaria. Ese fue el “caballito de batalla” de Insausti para justificar tal vez su falta de cintura en el manejo de las finanzas públicas, especialmente en lo tributario. El que si demostró solvencia técnica en la materia en cada intervención suya, fue Esteban Lovato, actual director de Recaudación Municipal que no le “esquivó al bulto” ante cada consulta que se le hacía.
Próximamente, se realizará la segunda lectura y así se encamina a la sanción de la ordenanza respectiva. La primera lectura se realizó días atrás.




