Farizano desmintió que no haya existido quorum en la sesión del jueves pasado

SANTO TOME. El vice intendente municipal Carlos Farizano, en su rol de presidente del Concejo Deliberante, ante la denuncia pública realizada por la edil del Frente de Todos Dra. María Ordenavía, quien expuso que se autorizó un aumento de forma irregular, del 60 por ciento, para el intendente y su personal de gabinete, pidió derecho a réplica, para dar a conocer su interpretación respecto a lo que establece el Reglamento Interno del Concejo Deliberante en relación al quorum y aseguró que la sesión fue legal al explicar que estaban presentes seis concejales y que la mitad más uno de once son seis a la vez que minimizó las declaraciones de la edil peronista al calificarlas como “un chiste de María”. También aprovechó para informar que el sorteo de los concejales que deberán dejar su mandato antes de tiempo se efectivizará el próximo jueves 30 de marzo, a las 09: 30 horas en el Concejo Deliberante.  

En tal sentido Farizano expresó: “No sé si es un chiste de María (Ordenavia), yo lo tomaría como un chiste porque en realidad es una profesional y una persona muy inteligente, desde muy joven fue inteligente y lo puedo afirmar porque yo la conozco desde hace muchos años, pero el quorum existió dado que es la mitad más uno de once miembros, y estábamos seis concejales, es decir, la mitad más uno de la composición actual del cuerpo son seis, no siete, como explica ella; acá y en cualquier parte del mundo la mitad más uno de once son seis; y ese día se pasó a cuarto intermedio y se declaró el cuerpo en comisión, se reunió el cuerpo en comisión, y cuando reiniciamos la sesión yo le pedí a la Secretaria que tome asistencia y se constató el quorum legal con la presencia de seis concejales más quien les habla que estaba presidiendo, eso fue todo, no hay otra cosa”, afirmó.

¿“MAGRO” SUELDO DEL INTENDENTE?

En cuanto a lo que planteó la edil opositora en que había un real interés por aprobar a las apuradas este aumento salarial para el intendente y su personal de gabinete, y que no se incluía en el aumento a los empleados municipales de planta permanente, contratados y de convenio, manifestó: “Lo que pasa es que los empleados municipales ya están cobrando con el 30 por ciento de aumento, tanto de planta como contratados, y el 20 por ciento de aumento el resto del personal; y en cuanto al Ejecutivo, el que fija el sueldo del intendente es el Concejo Deliberante, y a partir de ahí la Carta Orgánica establece porcentajes, el vice intendente siempre cobra el 90 por ciento del sueldo del intendente, los secretarios cobran el 80 por ciento del sueldo del intendente, y así sucesivamente, y en este caso lo único que se hizo fue equiparar ese 30 por ciento de aumento que ya se había aprobado para los empleados municipales dentro del presupuesto municipal y darle al intendente porque se establece que el aumento tendrá que ser en la misma proporción al intendente de lo que se le aumenta a los empleados municipales, es decir, si fue del 30 por ciento el aumento de sueldo de los empleados municipales le corresponde también 30 por ciento de aumento al intendente; y para que la gente sepa, el intendente cobra solo 150 mil pesos, o sea, no es una cifra abultada, siendo que el intendente es el representante del pueblo, el que administra los bienes del pueblo; sinceramente para mí el sueldo del intendente no esta acorde a la tarea que realiza porque es una tarea full time, mientras que la tarea del concejal es part-time o sea, no es de tiempo completo”, explicó.

Dicho esto, advirtió que se viene una reforma de la Carta Orgánica, y que se podría modificar allí este tema del magro sueldo del intendente.

UN CHISTE

Luego volvió a insistir que “lo de María (Ordenavia) no sé si fue un chiste, pero la mitad más uno de once es seis, y tampoco es que tengamos apuro por cobrar el aumento. En cuanto a lo que manifestó de que éste tipo de prácticas antidemocráticas altera la buena convivencia del cuerpo legislativo, no es así, la buena convivencia existe simplemente hay diferentes posiciones, algunas discusiones, pero en general la convivencia es buena, por lo que considero eso como otro chiste de María”, chicaneo Farizano.

ACCIONES CONTRA EL AUMENTO APROBADO

Más allá de esto, señaló: “la Dra. Ordenavía puede accionar legalmente si ella lo considera necesario, pero el aumento fue aprobado por lo que exige la ley que es la mitad más uno de once miembros, o sea, para sesionar se necesita de quorum legal, el quorum de once son seis, y con seis, como se declaró el cuerpo en comisión, se podía aprobar ese aumento, se aprobó con el voto afirmativo de seis concejales, porque la bancada del kirchnerismo se levantó y se fue del recinto, pero era una cuestión formal nada más la aprobación de este aumento”, enfatizó.

SORTEO DE LOS CONCEJALES

También fue consultado acerca del sorteo de los concejales que deberán dejar su mandato a partir del 10 de diciembre, y sobre este tema resaltó: “El sorteo se va a hacer porque hay que cumplir con la resolución municipal de Convocatoria a Elecciones, y ahora se convocó para el día Jueves, a las 09:30 horas de la mañana, a una Sesión Especial donde se va a sortear los concejales, para lo cual primeramente vamos a pesar las bolillas ante el público porque los concejales somos representantes del pueblo, todo tiene que ser a la vista de la gente, tiene que ser un sorteo transparente para que nadie se sienta afectado o que se ponga en dudas el sorteo, pero solo participarán del sorteo los concejales que ingresaron en la última elección, es decir, tres del Frente de Todos, y cinco de ECO+Vamos Corrientes; se va a sortear por un lado un bolillero con cinco bolillas y otro con tres, y quien salga sorteado va a cumplir solo dos años de mandato, y se va”, informó.

BOLILLAS “PESADAS” PARA EL SORTEO

En cuanto al siempre polémico tema de las bolillas pesadas sostuvo: “Dijeron en su momento, cuando le dejaron afuera al concejal Juan Viera que su bolilla era más pesada, dijeron que estaba la bolilla cargada, y no recuerdo el caso de Mescher y Fernández Blanco, pero pudieron haber existido, por eso en esta oportunidad vamos a pesar las bolillas para despejar cualquier duda”, puntualizó.

Compartir nota