Giraud hizo un repaso de lo que viene siendo la campaña electoral del Frente de Todos

SANTO TOME. El senador provincial y candidato a renovar su mandato en la Legislatura Provincial Víctor Giraud, se explayó acerca de la campaña electoral que viene realizando el Frente de Todos en toda la provincia, destacó el buen recibimiento que vienen teniendo en las distintas localidades y la disconformidad con el gobierno provincial que, por tener mayoría calificada en la Legislatura, se volvió soberbio y no escucha los reclamos de sectores como el de los docentes que perciben magrísimos sueldos, seguridad con el tema del abigeato y el de los policías retirados, y de salud con empleados precarizados. Además, volvió a criticar duramente el alto costo de la energía en Corrientes y el pésimo servicio que brinda la DPEC como así también la deficiente cobertura de la Obra Social IOSCOR. “La única forma de cambiar esta realidad es a través del voto, y el 11 de Junio los correntinos van a tener la posibilidad de dejar plasmado su disconformidad con este proyecto de gobierno que maneja la provincia hace 20 años y no escucha a la gente”, enfatizó.

En la oportunidad el ex intendente de Santo Tomé manifestaba: “Estamos hoy terminando la semana de trabajo en Santo Tomé después de una intensa recorrida que empezó en por la costa del río Uruguay el día lunes en Garabí y Garruchos, el día martes en Alvear, La Cruz  y por la noche en Ituzaingó, el día miércoles en San Roque,  con productores de Colonia Pando y por la noche en Goya, y ahora en Santo Tomé para lo que fue el acto de presentación de candidatos en Santo Tomé, donde estuvieron todos los candidatos a concejales, y candidatos a convencionales constituyentes, representantes del Frente de Todos de la costa del rio Uruguay, además del público que nos acompañó”, sostuvo el legislador provincial.

ESCUCHAR A LOS VECINOS

Consultado acerca de cómo viene percibiendo la campaña, Giraud aseguró que la recepción es buena y en tal sentido expresó: “Lo que venimos haciendo en esta campaña es sobre todo escuchar los reclamos de la población, y a la vez, respaldar los proyectos de nuestros candidatos a concejales en cada uno de los pueblos. En las visitas que hacemos a los barrios o cuando nos reunimos en la casa de algún vecino últimamente han surgido muchos reclamos en materia de salud por ejemplo, en la localidad de Alvear sobre todo fue un planteo muy fuerte el de la salud, como así también el flagelo del abigeato que fue planteado con preocupación por productores de Alvear quienes advirtieron que no pueden producir más a raíz de este problema porque diariamente les faenan animales. Volviendo al tema de la salud, esto se debe a la falta de profesionales médicos en Alvear, y anteriormente me impactó mucho una situación que se dio en Guaviraví donde una docente jubilada que tiene que realizarse estudios médicos no lo puede hacer porque la obra social de la provincia (IOSCOR) no anda, y tal vez me conmovió porque soy hijo de una docente, pero lamentablemente es una situación que se repite en todo Corrientes y principalmente en los pueblos del interior provincial con todo lo que significa para quienes vivimos en pueblos como Santo Tomé en costos de pasajes, estadía, y demás. La verdad es que es increíble que este proyecto político sea el que viene gobernando hace 20 años la provincia con las graves falencias que tiene en materia de salud por ejemplo, problemas que día a día en vez de solucionarse se siguen agravando, por lo que es importante que desde la oposición se tome nota de esto y se empiece a trabajar en un proyecto distinto, ese tiene que ser nuestro desafío como dirigentes políticos para ser una opción de poder en construcción, para empezar a ser una alternativa potable, porque en definitiva, ésta va a ser una elección de medio término donde básicamente se van a elegir legisladores provinciales (diputados y senadores) y concejales y convencionales (en el caso de Santo Tomé). Nosotros como legisladores o futuros legisladores no podemos brindar soluciones inmediatas porque no esta en nuestras manos ejecutar las políticas necesarias para dar una solución rápida al problema, pero sí podemos plantear proyectos de ley o proyectos de ordenanzas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos, de hecho, lo venimos haciendo desde el Senado de la Provincia como la solicitad presentada al gobernador de la provincia para que convoque a una mesa de diálogo para abordar el tema de la situación salarial de los empleados públicos ya que es de público conocimiento la disconformidad de los docentes, los policías retirados, y los empleados precarizados de la salud. En conclusión, hoy los correntinos van a tener una nueva posibilidad de expresar su disconformidad con el gobierno en esta elección intermedia, y van a poder poner un poco de equilibrio en los órganos legislativos ya que actualmente el gobierno provincial tiene mayoría calificada en la Legislatura lo que no es nada bueno para el sistema democrático porque terminan generando esta soberbia por parte de los que nos gobiernan y haciendo oídos sordos a los reclamos de la población, porque al tener mayoría calificada hacen lo que ellos quieren decisiones que muchas veces afectan los intereses de la ciudadanía”, advirtió.

RECLAMOS POR EL ABIGEATO

Dicho esto, expuso que el tema de abigeato es un problema que también afecta a los productores de Santo Tomé quienes recientemente se estuvieron manifestando al respecto; reclaman, por ejemplo, que se cumpla con la promesa de las Fiscalías Rurales que deberían ser cinco y solo se construyó una en Goya.

“Lo de las Fiscalías Rurales es uno de los proyectos que el Frente de Todos aprobó a pesar de que era un proyecto del Poder Ejecutivo acordado por el Poder Judicial y las entidades rurales, y no eran cinco, sino siete u ocho Fiscalías Rurales, pero lamentablemente desde su aprobación hasta ahora se concretó solo una siendo que hace ya cinco años que se aprobó el proyecto. Es una lástima que esto no lo podamos resolver nosotros como legisladores a pesar de nuestras gestiones para que se agilice este tema, en más, se abrió el concurso para la Fiscalía Rural de Santo Tomé, por ejemplo, pero existen leyes y normas que hemos acompañado como frente opositor pero este gobierno provincial no termina de ejecutar”, enfatizó.

RECLAMOS SALARIALES

Luego añadió: “Esta demanda existente de los docentes, de la fuerza de seguridad de la provincia, de los empleados de la salud lamentablemente son ignoradas por el gobierno provincial, hoy tenemos un gobierno provincial más allá de los nombres y apellidos de los que lo integran que hace 20 años están y eso también hace a esta soberbia que hoy manifiestan antes los reclamos genuinos de los empleados del estado provincial. La gente tiene que entender que la púnica forma de cambiar esto es a través de la herramienta del voto, hay una alternativa, hay una forma distinta de hacer las cosas, hay un camino en construcción, y nosotros convocamos a todos a trabajar por y para los correntinos; es necesario que haya un cambio que les obligue a escucharnos porque lamentablemente después del 10 de diciembre va a seguir gobernando Suaid en Santo Tomé y Valdés en la provincia, pero tenemos la posibilidad a través del voto de hacerles notar que no estamos conformes, que sus decisiones no son lo que esperamos”, subrayó.

Más allá de esto, Giraud se mostró optimista por la buena recepción que vienen teniendo los candidatos del Frente de Todos en toda la provincia. “Quiero agradecer a la gente por el recibimiento que hemos tenido en los barrios que hemos visitado, en las diferentes localidades, y nuestra principal misión en esta campaña es escuchar las inquietudes de la gente, haciendo mucho hincapié en lo local, para nosotros es importante reforzar y respaldar el trabajo de los actores locales, y también empezar a nutrirnos de esta situación para llevar el planteo a los órganos legislativos correspondientes”, sostuvo.

DPEC: SERVICIO CARO Y DEFICIENTE

También recalcó el grave problema del costo de la energía y de la mala calidad del servicio que brinda la DPEC. “Para no ir tan lejos, recientemente estuvimos acompañando un operativo de atención integral en Garruchos y sufrimos un corte de luz de dos horas y media en pleno horario laboral, y lo malo de esto es que no es un caso aislado, es algo que pasa a diario en los distintos pueblos con todo el perjuicio que eso ocasiona, y nadie se hace cargo, a pesar del altísimo costo de la energía en Corrientes”.

“Urge que estos temas estén en la agenda de los que gobiernan y la única forma de hacerlo es a través de representantes que sí defiendan los intereses del común de la sociedad, por lo que esperamos que este 11 de Junio la población deje claro en las urnas su descontento con el gobierno votando al Frente de Todos que somos los que estamos tomando nota de los reclamos y tratando de ponerlos en agenda a través de esta construcción colectiva”, finalizó diciendo Giraud.

Compartir nota