El fútbol santotomeño rindió un merecido homenaje a un atletista de alma, el “Zurdo” Fernández

SANTO TOME. Este fin de semana último, dio inicio al Campeonato local de Primera División, el que, en el Centenario de la Liga Santotomeña de Fútbol lleva el nombre de Julio Angel “Zurdo” Fernández, un homenaje en vida para quien defendiera los colores del Atlético Santurtún, de varias formaciones de la Liga Santotomeña y del Club Barcelona en alguna oportunidad y que luego representara al futbol local en distintos equipos de la provincia, siendo siempre reconocido por sus cualidades deportivas y personales. En la oportunidad de la ceremonia de Apertura que tuvo lugar en el Estadio 27 de agosto, estuvieron presentes además del presidente de la Liga y de autoridades municipales; lo hicieron presidentes de distintos clubes y dirigentes; ex compañeros del “Zurdo” que jugaron junto a él, familiares, amigos y simpatizantes.

En la oportunidad varios fueron los oradores, entre ellos “Tato” Rocha; Miguel Arismendi; el presidente de la Liga Anselmo Sánchez; la presidente del Club Barcelona, Natalia Romero; el intendente municipal, Augusto Suaid, entre otros. También en la oportunidad, se les hizo entrega de un diploma recordatorio de parte de sus ex compañeros del Atlético Sarturtún, del plantel que fuera campeón oficial en el año 1980. La Liga Santotomeña también le hizo entrega de uno similar.

Como contrapartida, el “Zurdo” Fernández junto a familiares y amigos, hicieron entrega de pelotas de fútbol al presidente del Departamento del Fútbol Infantil que es presidido por “Pilucho” Pimenta.

Para dejar oficialmente inaugurado el Torneo Oficial de Primera División, llegó el turno de hacer uso de las palabras al homenajeado. El “Zurdo” Fernández no escondió su emoción y con palabras entrecortadas expresó su agradecimiento por el homenaje e hizo un breve repaso de cómo fue su niñez y adolescencia.

TESTIMONIO

“Estoy realmente agradecido con este reconocimiento, a partir del momento que me enteré que el Campeonato de Primera División de la Liga Santotomeña de Fútbol iba a llevar mi nombre me invadió una situación emocional muy fuerte, y más al saber que la gente que decidió esto no me conocía personalmente ni yo a ellos, es decir las autoridades de la Liga, los presidentes y delegados de clubes, pero no desconocían mi trayectoria en este deporte, por lo que significa mucho esto para mí y para mi familia porque siempre he tratado de que mis hijos tuvieran la misma conducta, Inmediatamente recordé el esfuerzo que hace la Liga para mantenerse a flote más en estos momentos económicamente difíciles y pensé que podía aportar mi granito de arena a través de un mensaje dirigido a todas aquellas personas que alguna vez pasaron por acá para que colaboren con la Liga, con los clubes, porque es muy importante para la vida institucional y para la vida de los chicos que en vez de estar en la calle practican este hermoso deporte”, sostuvo, mientras le hacía entrega de un trofeo al presidente de la Liga local Anselmo Sánchez y unos banderines a los presidentes de clubes.

Luego añadió: “A los que decidieron darle mi nombre a este Campeonato de Primera División de la Liga les regalo un pedacito de mi vida, más allá que ya dejé en este Estadio una parte grande mi vida. Seguramente muchos de los jóvenes que hoy juegan en los clubes e integran la Liga no me conocen, pero les aseguro que yo vengo de una familia muy humilde de esta ciudad, nací acá cerquita nomás de la cancha del “27 de Agosto”, vivía a cuatro cuadras de acá en una casita de madera, piso de tierra, y techo de paja, en ese lugar mi madre hizo un esfuerzo enorme para criarnos a siete hijos, lavando ropas de los militares del Ejército Argentino… el sobre nombre de “Zurdo” me pusieron ahí frente a la panadería de don Tico Sityá donde había un potrero con cáscara de arroz donde jugábamos los chicos del barrio; y ahí cerquita también, frente a esa canchita me case y por acá todavía anda mi esposa, la hija de don Caitano Cabral, otro hombre que siempre se dedicó a los niños, a los jóvenes, y que supo llevar a chicos de Santo Tomé hasta Córdoba en la época que Diego Maradona también participaba en la categoría cebollitas. Acá frente a la Estadio “27 de Agosto” alquilaba el Atlético Santurtún, siempre veíamos sus colores cuando se equipaban ahí, y así tantas cosas que viví en esta mi querida ciudad, por lo que hoy me siento realmente agradecido por tantos halagos, y se me hace difícil seguir expresándome, no es nada fácil hablar de uno mismo…”, afirmó.

Recuperado el aliento, dijo: “El motivo que hoy nos reúne acá no soy yo, es el fútbol, este deporte conocido mundialmente porque se practica en todo el mundo, y que nos une, sino fíjense lo que pasó recientemente con el Argentina Campeón del Mundo. Para muchos el fútbol es un negocio, es un trabajo, para otros solo un juego, y yo me quedo con el futbol como un juego, porque inclusive la Liga Santotomeña de Fútbol transita por un camino amateurs, donde la economía todavía juega un papel un poco alejado, pero el fútbol no deja de ser parte importantísimo del desarrollo de ciertos aspectos de la sociabilización, que nos lleva a tener mejores relaciones interpersonales, que nos lleva a ser más solidarios, a ser más respetuosos, a hacer buenos amigos, a ser tolerantes, es decir, es una práctica deportiva muy importante tanto para la salud física y como mental, para eso sirve el fútbol aunque sea amateur. Quisiera que este campeonato que lleva mi nombre rescate estos valores que mencioné para bien de los equipos y por respeto a la gente que viene a presenciar los partidos. ¡Muchas gracias!”, manifestó.

SANCHEZ

Por su parte, el presidente de la Liga Santotomeña de Fútbol Anselmo Sánchez expresó a su vez: “Estamos felices de poder realizar este homenaje en vida, y tuvimos la suerte de que también este presente la familia del “Zurdo” Fernandez, mucha gente que lo quiere y lo respeta a la que vimos también muy emocionados, y rescato la posibilidad de hacer este reconocimiento en vida porque el Zurdo es una persona que ha sabido llevar lejos el futbol de Santo Tomé y la calidad de personas que salen de acá, es decir, destacamos al Zurdo Fernández no solamente como futbolista sino el gran ser humano que es, algo que me quedó muy en claro el día que los presidentes de clubes apoyaron unánimemente la moción para que este Torneo del Centenario de la Liga lleve su nombre, y que terminó siendo una determinación que repercutió no solo en Santo Tomé sino en toda la provincia porque él es una persona muy conocida en varias partes de Corrientes”, destacó.

Seguidamente agregó: “Resalté esto de la importancia de hacer los homenajes en vida, porque lamentablemente siempre hacemos los homenajes cuando las personas ya no están físicamente con nosotros, que no digo que esté mal pero que es como un homenaje incompleto. Hoy por suerte tuvimos la posibilidad de reconocer a una personal que nos ha dado mucho a los santotomeños, que sigue presente colaborando muchísimo con la Liga y los clubes, nunca dejó de estar presente en nuestra comunidad, por lo que creo que este es el camino a seguir; en fin, para la Liga Santotomeña de Fútbol es un honor que un jugador como el Zurdo Fernández haya salido de acá porque supo llevar nuestro fútbol y nuestra forma de ser siempre bien alto”, enfatizó.

Dicho esto, remarcó la permanente colaboración de Fernández desde Corrientes Capital para con los clubes, sobre todo en cuestiones de gestión de documentaciones, algo tan necesario para la cuestión legal de los mismos.

“El Atlético Santurtún por ejemplo, ha pasado por varias crisis institucionales, hace muy poco inclusive vivió dos intervenciones, y él supo una vez más aportar su granito de arena para que hoy su comisión esté consolidada. Se puede decir en este sentido que es un permanente colaborador. Hay que recordar que además de jugar en el Atlético pasó por el club Barcelona donde también logró un título, por lo que es más que merecido el homenaje”, subrayó.

Compartir nota