SANTO TOME. Luego de haber transcurrido un poco más de cuarenta y ocho horas de haber filtrado la información que le solicitó por escrito la renuncia a todo su gabinete y comenzar así una oxigenación de cara a los dos últimos años de gestión al frente de la comuna santotomeña; el intendente Augusto Suaid aseguró que es casi un hecho que utilizará la “motosierra” este viernes para desafectar de su equipo de colaboradores a aquellos que no cumplieron con los objetivos trazados oportunamente. A la vez no descartó que haya algunas incorporaciones al gabinete. A dos años de haber asumido el cargo, es indudable que comienza otra etapa con el objetivo trazado puesta en una posible reelección.
Este jueves por la mañana, en oportunidad en que supervisaba el inicio de obras de pavimentación por calle Pellegrini entre Ángel Blanco y Saenz Peña en el barrio Arroyito; el intendente municipal formuló declaraciones a un medio televisivo provincial donde confirmó la información que días atrás dejara trascender por otros medios y que es el inicio de una oxigenación de su gabinete y que según sus propias expresiones, apunta a optimizar recursos humanos y económicos para “dar respuestas a la ciudadanía que nos puso en este lugar” afirmó el jefe comunal.
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/SjAA38wI6kI?si=rCXlmVb-YmIfljf6″ title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» allowfullscreen></iframe>
Al respecto, Suaid manifestó que “este viernes tenemos programado una reunión de gabinete ampliada, con todo el equipo de trabajo donde justamente se va a hacer el balance del año, de los objetivos que fueron propuestos por la gestión y por cada uno de los funcionarios y donde se lo va a evaluar y donde se le pidió la renuncia a todos aquellos que no hayan cumplido con los objetivos propuestos, se les va a tomar la renuncia como positiva y van a quedar cesantes en sus cargos. Esto no es nada en contra de nadie, esto será una dinámica de esta gestión, un gobierno por programa donde cada funcionario va a tener objetivos y aquel que no cumple va a ser cesanteado del cargo y vamos hacer también algunos reacomodamientos para oxigenar estos dos primeros años de gestión que hemos tenido y que hemos hecho una gran tarea pero que sin lugar a dudas que ante los momentos difíciles que se avecinan, la situación compleja que se viene; necesitamos dar lo mejor de cada uno de nosotros para optimizar recursos económicos y para optimizar los recursos humanos. Esto va a ser algo continuo al final de cada año de gestión donde vamos a estar haciendo esto” aseveró.
Consultado si la decisión adoptada de pedir la renuncia a todos sus funcionarios para eventualmente avanzar en un achique, estaría relacionado a la situación económica a nivel nacional que se plantea a partir del cambio de gobierno nacional a partir del 10 de diciembre, Suaid manifestó que no. “No, tienen que ver con un gobierno municipal que va a ser con programas, con objetivos claros y obviamente que la situación económica es compleja, nosotros vamos a tener que hacer todos los esfuerzos necesarios para optimizar los recursos para dar respuestas a la demanda de la ciudadanía santotomeña que nos ha puesto en este lugar para que resolvamos los problemas, así que reitero que el funcionario que no cumple con los objetivos propuestos, será cesanteado” volvió a insistir el intendente en su contacto con la prensa televisiva en la mañana de este jueves.
Por otra parte y ante una consulta puntual si al haber cesantías de funcionarios, los mismos podrían ser remplazados por otros, Suaid afirmó que efectivamente que sí. “Podría haber si reemplazos, eso lo vamos a evaluar en la reunión ampliada de este viernes y en base a eso vamos a estar tomando las determinaciones correspondientes y para la semana que viene podríamos estar dando a conocer las novedades que surjan, no obstante tenemos tiempo todavía para tomar las determinaciones necesarias” puntualizó.
Finalmente y consultado si hay alguna persona en vista para incorporarse al gabinete, el jefe comunal admitió que “si, los hay” pero que oportunamente se van a estar dando a conocer a la opinión pública.
AJUSTES Y PROMESAS
A todo esto, fuentes consultadas por este portal, dejaron entrever que Suaid se apresta a realizar los ajustes que no los hizo en sus primeros dos años de gestión y encarar así la parte final de su mandato al frente de la comuna. Estiman las fuentes que deberá “ajustarse bien los cinturones” para la etapa más difícil y desgastante de una carrera con final abierto. Sabe que deberá tratar de cumplir con las promesas de campaña, como por ejemplo las doscientas cuadras de pavimento y otras tantas promesas que por ahora algunas se construyeron y las demás están en etapa de proyectos. No menos cierto es que el tan mentado “nuevo corsódromo” que prometió a las comparsas santotomeñas en su momento, por ahora se hace cuesta arriba su construcción en el actual contexto económico, pero eso el público carnavalero quizás poco lo pueda entender. Ellos quieren y quieren un corsódromo nuevo. Aunque las obras realizadas hasta ahora le dan cierto margen de maniobra al gobierno comunal en los dos últimos años de gestión.
SE MUEVE EL TABLERO
No menos cierto es que en días más se deberá elegir al nuevo vicepresidente del Concejo Deliberante, donde las fichas del oficialismo comunal apuestan a repetir la dupla conformada por Santiago Saucedo (ECO) y Pablo Leguiza (PJ) para integrar la mesa directiva del cuerpo. Habrá que ver como cae la taba y ver como jugarán algunos actores del siempre complicado escenario político institucional en Santo Tomé. La presencia del edil liberal Marta Soto a partir del 10 de diciembre, hace que algunos gurúes de la política santotomeña se animen a pronosticar “continuas tormentas” en el bloque oficialista. Sumado a ello, el siempre incorregible Carlos Farizano que nunca se sabe para qué lado va a salir con la pelota dominada, al mejor estilo “Garrincha” que amagaba para un lado y salía para el otro en la línea de ataque. Contará Farizano ahora con tres ediles propios. Y también está el enigmático Víctor Giraud con dos concejales que le responden. Planteadas las cosas de esa manera, habrá que ver cómo queda parado el oficialismo comunal y si le quedará “nafta” suficiente como para buscar una reelección que se presenta un tanto complicada a partir del hecho que Gustavo Valdés ya no estará en la boleta de ECO. Entonces ¿será Ricardo el hombre? El gran interrogante está planteado.