Pese a la crisis económica, el carnaval santotomeño espera poder brillar en la edición 2024

SANTO TOME. El pasado día domingo, se llevó a cabo frente a la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario, el lanzamiento oficial de los Carnavales 2024 de Santo Tomé. Al respecto, el Secretario de Cultura de la comuna Dr. Gerard Romero Sosa dijo estar sorprendido por el marco de público que se dio cita en el lugar, e informó que desde la organización se está analizando la posibilidad de ampliar el corsodromo ya que, pese a la delicada situación económica que estamos viviendo, a la gente no le importa cuando se trata de carnaval y siempre encuentra la forma de estar. Más allá de esto, dejó entrever que posiblemente se vendan entradas populares y se delimite un espacio para el público con menores recursos. También comentó que desde el municipio están buscando la forma de que el carnaval sea autosustentable, pero que, para ello, deben poder manejar los valores.

El funcionario municipal manifestó: “Este domingo, luego de las 20:30, se realizó el lanzamiento oficial del Carnaval 2024 de la Capital del Ritmo con la participación de las tres comparsas (Marabú, Ipanema, y Turma do Fon Fón) quienes presentaron sus baterías, y sus pasistas. También hubo una presentación del Grupo Armonía quienes interpretaron dos Samba Enredos de cada comparsa, y además se dio a conocer el orden de desfile de las comparsas para las cuatro noches de corsos”, comentó.

Dicho esto, Romero Sosa se mostró muy contento por el gran acompañamiento del público y calificó el evento como “el primer grito de carnaval en Santo Tomé”.

Dijo además, que tiene mucha expectativa para la Edición venidera, al señalar: “Venimos con la experiencia de lo que fue la última edición donde tuvimos una gran participación de público, por lo que estimamos que este año el público también va a acompañar masivamente pese a la grave situación económica que estamos viviendo, porque la gente para el Carnaval siempre encuentra la forma de estar, por lo que estamos analizando la posibilidad de ampliar la capacidad del corsodromo, sobre todo, teniendo en cuenta que en esta última edición hubo gente que no pudo entrar porque las entradas son limitadas y se venden muy rápido, por lo que estamos estudiando la posibilidad de instalar algunas tribunas en algunos sectores donde el espacio físico nos permita”, adelantó.

SIN LAS PRINCIPALES FIGURAS

Consultado qué pasó con las comparsas Marabú y Turma do Fon Fón que no presentaron a sus reinas en el lanzamiento del Carnaval 2024 a pesar de que el evento se anunció que sería con la presentación de las figuras principales, sostuvo: “En realidad lo que se le pidió a cada comparsa fue solamente la participación de algunas pasistas, se solicitó solo cuatro por comparsas para sumar al espectáculo de la presentación de las Baterías porque tanto Marabú como Fon Fón van a realizar de forma individual la presentación se sus figuras principales y obviamente las están guardando para sus eventos”, argumentó.

ALTOS COSTOS

En cuanto al aspecto económico y organizativo se le preguntó de qué manera lo están tomando teniendo en cuenta crisis económica que es extremadamente complicada, lo que hará que los costos para ingresar al corsodromo sean muy altos y quizás inaccesible para muchas familias, indicó: “La verdad que la situación es muy delicada, la venimos padeciendo todos, y se ha profundizado durante estos últimos días, por lo que desde el municipio venimos trabajando con anticipación principalmente en el acompañamiento a las comparsas que lo venimos realizando desde el mediado de año, y también estamos previendo considerar el acceso para las personas que tengan menos recursos con la delimitación de un sector popular con entradas un poco más accesibles, más económicas, y con respecto a la crisis económica también estamos reviendo el tema de la venta de los sectores porque debemos tener en cuenta los gastos que vamos a tener para la preparación del corsodromo”, mencionó, dejando entrever de esta manera que se actualizarán precios.

LO ORGANIZA EL MUNICIPIO

Luego añadió: “Teniendo en cuenta que el Carnaval va a ser organizado por el municipio gracias a la confianza que depositaron en nosotros las comparsas, vamos a buscar que el carnaval sea autosustentable porque se venía siempre con una modalidad diferente donde la municipalidad siempre aportaba alrededor del 70 por ciento de los recursos para que el carnaval salga, y donde el concesionario poniendo el 30 por ciento o a veces menos se llevaba el total de la recaudación; el aporte municipal también siempre se hacía durante los últimos meses del año lo que no le permitía a las comparsas tener previsibilidad, por lo que decidimos cambiar y buscar que a partir de ahora el carnaval sea autosustentable, es decir que, con lo que se recaude se cubra la inversión que realiza el municipio para que se pueda volver a hacer la inversión el año próximo, pero para ello, debemos manejar los valores de los ingresos, coordinar con los explotadores de los espacios sobre los valores de las ubicaciones, lo vamos a plantear, charlar con todos y organizar buscando la manera que el precio de las entradas no sea tan pesada para el público”, explicó.

Compartir nota