SANTO TOME. Con un corsódromo colmado, las tres comparsas locales se destacaron en sus presentaciones junto a Carumbé de Paso de los Libres como invitada. Gran marco de público se pudo advertir en la avenida Parque Corsódromo de Santo Tomé, desde horas tempranas, aunque la noche de desfile arrancó a las 23 horas, según señala un parte de prensa de la comuna santotomeña divulgado este domingo.
Los colores de las diferentes comparsas locales también se desplegaban a lo largo del corsódromo, lo que se combinaba con las bengalas de colores que encendían durante la noche y los cantitos característicos de cada agrupación.
En primer lugar, abrió la segunda noche comparsa Ipanema, la Tricolor que este años cumplió 40 años desde su creación, nacida en los barrios del Sur e hizo su paso con toda la magia de Peter Pan y el país del Nunca Jamás. A continuación pasó una reducida delegación de la comparsa libreña Carumbé, la comparsa invitada de Paso de los Libres, que también trajo su enredo para el público santotomeño y los visitantes. En tercer lugar desfiló Comparsa Marabú, la agrupación turquesa y blanca surgida en el barrio Sarmiento, con su manifestación de fe por la Virgen de Itatí, y sus ancestros indígenas. Marabú cumple este 2024, 65 años desde su fundación.
Y para cerrar la noche hizo su paso Turma Do Fon Fon, la roja y blanco con su homenaje a Xica da Silva, y la reivindicación a la lucha de la clase esclava y, puntualmente, de las mujeres negras.
El carnaval en Santo Tomé continúa el día 3 de febrero, cuyo orden será: Fon Fon – Ipanema – Marabú. Y el 10 de febrero, la última noche, el orden de ingreso será Marabú – Fon Fon – Ipanema. Se prevé para las dos últimas noches la presencia de agrupaciones invitadas.
Se pueden adquirir ingresos para las dos últimas noches durante la semana en la Casa del Bicentenario (San Martín y Víctor Navajas), o bien, los días viernes y sábado, en el Complejo Polideportivo Romeo Maciel, en uno de los accesos al corsódromo.