SANTO TOME. El descontento de la población por el estado de la calle Pellegrini, parece que finalmente encontró eco, pero lejos de aparecer una solución inmediata, el Municipio deposita sus esperanzas en una Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante para que las empresas Casella S.A. y Aguas de Corrientes S.A. expliquen el por qué se sigue rompiendo y no se arregla dicha arteria, una obra que ya lleva seis años. El intendente Augusto Suaid se excusó diciendo que el municipio no puede intervenir porque tanto la empresa constructora como la beneficiaria son empresas privadas. Un dato no menor que dejó entrever en la oportunidad es que la empresa constructora no se hará cargo de la rotura del pavimento.
En declaraciones a los medios y ante la consulta realizada sobre qué está pasando con el problema de la calle Pellegrini que cada vez se profundiza más, Suaid expresó que “tenemos varios inconvenientes desde el inicio de la gestión, nosotros heredamos ese problema. Esta es una obra financiada por el BIRD, es decir, por fondos internacionales, aprobada en el año 2017, durante otra gestión de gobierno, han cambiado las reglas de juego y esas modificaciones ha traído complicaciones y la Municipalidad de Santo Tomé no puede intervenir porque hay una empresa que ganó la licitación en su momento para hacer la obra que es la empresa constructora Casella S.A. y porque la beneficiaria de dicha obra es la prestadora del servicio que es Aguas de Corrientes S.A.” enfatizó.
MERO ESPECTADOR
En ese mismo sentido, el jefe comunal sostuvo que “el Municipio en este caso es un simple espectador, solo tiene un inspector de obra, es decir, no tenemos herramientas legales para intervenir en el problema porque se trata de fondos internacionales. Más allá de eso, nosotros hemos solicitado la intervención del Ente Regulador del Agua, hemos hablado con el Ministro de Obras Pública de la Provincia para que intervengan de manera urgente, pero el inconveniente sigue y ya va mucho tiempo. Mientras tanto la calle Pellegrini se ha vuelto intransitable, tanto es así que una vez que la empresa Casella S.A. termine el trabajo, se tendrá que rehacer el pavimento que ya se había hecho en gestiones anteriores. La verdad es esa, y nosotros también necesitamos que se termine esa obra cuanto antes para continuar con la pavimentación de las calles Pellegrini, Rivadavia, 9 de Julio, y Perugorría”, afirmó.
PARA ALGO SIRVEN
Luego añadió: “Por suerte ahora el Concejo Deliberante ha tomado la posta por iniciativa de los vecinos y va a convocar a una Audiencia Pública donde estará el representante de la empresa Casella S.A. y los representantes de Aguas de Corrientes S.A. para que informen a la comunidad qué es lo que esta pasando y que exponga cuál es la responsabilidad de cada una, mientras que nosotros desde el Municipio vamos a brindar todas las herramientas legales junto el Ente Regulador para que se tomen las medidas pertinentes”, detalló. Evidentemente hay una “lavada de mano” terrible entre ambas empresas y los grandes perjudicados son los vecinos.
RECLAMOS
En cuanto a los reclamos continuos de la población en las redes sociales y en los medios de comunicación, Suaid dijo que “la gente está irritada y con razón. Hace años que estas empresas vienen rompiendo las calles, hacen pruebas hidráulicas, no queda bien el trabajo y siguen rompiendo. La empresa Casella S.A. (una creación del Plan Belgrano durante la gestión Macri) dice que es por culpa de Aguas de Corrientes y Aguas de Corrientes también se lava las manos, mientras nosotros quedamos en el medio ya que para hacer la obra tenemos que liberar esa traza”.
“La verdad que nosotros también estamos cansado de este tema, este inconveniente retrasa todo lo que teníamos planificado, no podemos, por ejemplo, avanzar con la pavimentación en esa zona”, remarcó.
PAGARAN LOS VECINOS
Ante la pregunta de si la empresa se va a hacer cargo de rehacer el pavimento que rompió, dijo: “No, se tendrá que hacer cargo el municipio a pesar de que la que rompió todo fue la empresa Casella S.A. Pero bueno, lo importante para nosotros es que terminen de una vez por todas con los trabajos en ese caño de impulsión, para que esa calle vuelva a ser transitable”.
Cebe resaltar que el Concejo Deliberante sancionó recientemente una ordenanza que prohíbe romper el pavimento urbano, pero la medida llegó tarde porque el daño en la calle Pellegrini ya está hecho y tanto Casella SA y Aguas de Corrientes SA no acatan ninguna ordenanza o resolución municipal.
En tal sentido Suaid mencionó: “En realidad siempre para romper el pavimento o cualquier calle se tenía que pedir autorización al municipio, por lo que oportunamente le encomendé al Director de Obras Públicas que se documente todas estas intervenciones en la vía pública, todo por escrito, para que oportunamente empresas como Casella y Aguas de Corrientes se hagan cargo de los costos. La rotura de la calle Pellegrini desde Bertrán hasta Brasil (frente al Estadio “27 de Agosto”) se le facturó a Agua de Corrientes S.A. para que se haga cargo de los costos. De ahora en más vamos a ser inflexibles con este tema de la rotura de calles y quienes lo hagan van a tener que cumplir con su responsabilidad porque tenemos las herramientas legales para hacerlo”, subrayó.