Con la entrega de premios, el Rey Momo bajó el telón de la edición 2024 del carnaval santotomeño (Ver galería de fotos)

SANTO TOME. El lunes 12, pasadas las 20, se realizó la entrega de premios del Carnaval 2024 en la confitería de la casa de juegos ubicada en Bertrán y Mitre. Estuvieron presentes autoridades del Municipio, del Concejo Deliberante y de la Comisión Central del Carnaval, quienes entregaron los trofeos, y luego cada comparsa festejó por su lado, sin ningún tipo de incidentes. Marabú festejó el tricampeonato fiel a su estilo comparsero.

El intendente Augusto Suaid, en declaraciones periodísticas señaló que “sin lugar a dudas el balance es positivo. Se ha notado que la organización la encaró la Municipalidad, conjuntamente a las comparsas. Hemos puesto reglas de juego claras con las comparsas, hemos puesto a disposición fondos públicos, y esto nos permitió no solamente recuperar lo que se invirtió, sino que a su vez mejorar la infraestructura, que tiene que ver con el corsódromo, y el sonido, que es de Santo Tomé. Y esto se derrama en la economía local, los comerciantes son el 95% santotomeños, también los artesanos y emprendedores que nos acompañan, todo se vuelca en la economía”, explicó Suaid.

Agregó que “tenemos el dato de que de un peso que se invierte de fondos públicos, entre 5 y 7 pesos vuelve a la economía local. Y esto habla a las claras de que el carnaval no es solamente una fiesta, sino que es una industria que promueve, sobre todo, el turismo, tenemos la capacidad hotelera de casi el 100%, gente de toda la región que vino a visitarnos como  Gdor Virasoro, San Carlos, Liebig, Apóstoles, Posadas, Paso de los Libres, La Cruz”.

Suaid dijo que con estos convenios a los que se pretende realizar con otras comunas, se apunta a la capacitación, la profesionalización, y a la salida laboral, ya que el carnaval es una gran industria que incluye escenografía, iluminación, bordado, el baile, las carrozas, entre otros rubros, y que el camino es trabajar en conjunto. “También con el intendente de la Capital Eduardo Tassano vamos a estar firmando un convenio de cooperación para intercambiar, sobre todo, las dos culturas. Nuestra cultura es más fronteriza porque somos limítrofes con Brasil, pero tenemos que trabajar en conjunto con todos los intendentes para promover en conjunto todas nuestras ciudades de esta gran industria que es el carnaval”, expresó el jefe comunal santotomeño.

AUSENCIAS NOTORIAS

El domingo fue el escrutinio que consagró a Marabú como campeona de la edición 2024 y el lunes la entrega de premios donde todo fue una fiesta y cada comparsa celebró sus rubros ganados. Un dato significativo fue que el día domingo por la noche cuando integrantes de la Comisión Central del Carnaval dio a conocer quien fue la ganadora del carnaval 2024, ningún representante de Fon Fon estuvo presente.

En tanto este lunes cuando fue la entrega formal de los premios, quien fue bastonera de Marabú, Ana Paula López no se hizo presente a recibir el premio “empate”, tal vez disconforme por el fallo del jurado que dio empate con su competidora de Turma do Fon Fon, Fernanda Odoni.

Compartir nota