Suaid participó de un encuentro de intendentes en Córdoba y firmó convenio con la USAL

SANTO TOME. De regreso de su viaje a Córdoba y Buenos Aires, el intendente José Augusto Suaid dio a conocer que a la primera de ellas se dirigió para participar de un encuentro de intendentes para intercambiar experiencias en cuestiones como innovación, articulación público-privado, agencias de desarrollo. En cambio, su viaje a Buenos Aires fue para la firma de un convenio específico con la Universidad de El Salvador relacionadas al otorgamiento de 10 becas para jóvenes de Santo Tomé que quieran estudiar en cualquiera de las Sedes de la USAL del 50, 35, y 25 por ciento del total de la cuota. Cabe destacar que esta universidad tiene en el campus ubicado entre Santo Tomé y Virasoro las carreras de Veterinaria y Agronomía, y en su Sede de Pilar Medicina, Abogacía, Recursos Humanos.

Al respecto el jefe comunal de Santo Tomé indicó que “la semana pasada hemos tenido una agenda importante en lo que tiene que ver con las relaciones, el día miércoles estuvimos en la ciudad de Córdoba participando de un encuentro de intendentes de todo el país junto al sector privado, donde lo que se busca es compartir experiencias de las gestiones municipales en varios ámbitos de discusión como ser innovación, articulación público-privado, agencias de desarrollo que es algo que queremos implementar en Santo Tomé, y culminó con una cena y una exposición de la red de innovación local (RIL) a la que estamos adheridos, y que son quienes todos los años generan estos encuentros y capacitaciones permanentes a toda la función pública. Intercambiamos experiencias, estuvimos con gente de la empresa VISTA, una petrolera de Neuquén que están invirtiendo en el departamento de Santo Tomé y que proyectan invertir más en lo que es forestación”.

EN LA USAL

Seguidamente dijo que “el día Jueves nos trasladamos a la ciudad de Buenos Aires para la firma de un convenio específico con el rector de la Universidad de El Salvador donde se le ha otorgado al municipio de Santo Tomé 10 becas para alumnos que sean de Santo Tomé que quieran estudiar en cualquiera de las Sedes de la USAL que es una de las universidades más importantes del país y tiene varias ofertas educativas. En el campus ubicado entre Santo Tomé y Virasoro tenemos las carreras de Agronomía y Veterinaria, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires esta el campus de Pilar y ahí se puede estudiar Medicina, Abogacía, Recursos Humanos. Hoy estamos contando con la presencia del decano de la carrera de Recursos Humanos que nos viene a dar un taller dirigido al personal de la municipalidad para todo lo que tiene que ver con trabajo en equipo, y para ir perfeccionando todo lo que tiene que ver con las relaciones laborales”, señaló.

POSIBILIDAD

Consultado si hay posibilidad que alguna carrera de esta universidad para Santo Tomé, como se había dejado entrever oportunamente, sostuvo: “No, estamos estudiando dictar algo de forma hibrida, semipresencial, es decir, a distancia, teniendo en cuenta que las carreras de grado son muy costosas, pero bueno, estamos estableciendo vínculos, estamos firmando convenios específicos, estamos hablando de algunas diplomaturas y licenciaturas a distancia, y es un elemento importante que gente de Santo Tomé pueda acceder a becas para estudiar en esta prestigiosa institución. Son 10 las becas que nos han dado, una del 50 por ciento, otras del 35 y otras del 25 por ciento del total de la cuota”, detalló.

INTERCAMBIO

Luego añadió: “A su vez, estuvimos con universidades de México y España, porque la Universidad de El salvador hizo un encuentro de universidades, y aprovechamos también para intercambiar opiniones en relación al trabajo que realizan ellos, y articulamos algunas acciones para ver si podemos hacer algún intercambio de tipo cultural”, comentó.

CARRERAS DE LA UNNE

En cuanto a las carreras de la UNNE que recientemente se anunciaron para Santo Tomé, dijo: “Arrancamos con la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional del Nordeste y semi arancelada, y ya tenemos cerrada la preinscripción para el ciclo básico de la carrera de Ingeniería Civil que va a ser financiada por la provincia. Ya tenemos 300 pre-inscriptos y hemos cerrado la inscripción porque le sorprendió a la universidad la cantidad de pre-inscriptos, y en Abril se estaría arrancando con esta carrera donde casi el 50 por ciento de los interesados son de Santo Tomé y el otro 50 por ciento son de ciudades vecinas”, subrayó.

 

Compartir nota