Con precios altos en el comercio local, advierten que muchos santotomeños optan por comprar en Sao Borja

SANTO TOME. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Santo Tomé, Román Naya, advirtió sobre una situación que se está dando en esta ciudad y que tiene que ver con que, a raíz de los altos precios en los comercios locales, muchos santotomeños ya comenzaron a optar por realizar sus compras en la vecina ciudad de São Borja. Explicó que esto se debe a la caída del dólar y al hecho de que la inflación no baja en Argentina, lo que hace que el Peso haya recuperado algo de valor pero que los precios no bajan, por lo que hay varios productos de la canasta básica que ya conviene comprar en Brasil. También manifestó su preocupación por lo que puede pasar si el Gobierno Nacional concreta su política de flexibilización, permitiendo que la medida alcance al consumidor final, “el cambio de régimen aduanero, sería fatal para el comercio local”, advirtió.

Al respecto el referente local de la Cámara de Comercio señaló en declaraciones periodísticas que “lo que está ocurriendo es que al bajar el dólar nuestra moneda se apreció un poco más y la misma caída del dólar influye en todas las monedas extranjeras, o sea, también afecta a la moneda brasileña que, en esta oportunidad, ha perdido poder de valor con respecto al peso y a nuestros productos, por lo que hoy en día un ciudadano brasileño que quiera comprar un producto o acceder a un servicio nuestro va a notar que necesita más cantidad de reales para comprar lo mismo que compraba hace un tiempo. Además de esto, lo que se dio también es que la inflación continúa, y al continuar alta la inflación en Argentina, no solo que se devalúa la moneda extranjera, en este caso el real, sino que nuestros servicios y nuestros productos se revalorizan, aumentan el valor, y se transforma en el combo ideal para que todo resulte muy caro. De esta manera, un vecino brasileño que necesitaba de 10 reales para comprar un producto argentino hace un mes hoy va a necesitar alrededor de 15 reales lo que es una pena porque al no convenir el brasilero deja de venir a realizar sus compras a Santo Tomé, y paralelamente, a raíz de que nuestra inflación continúa muy alta, muchos productos brasileros hoy ya tienen precios más bajo que los nuestros, sobre todo, los de la canasta básica, los artículos de limpieza, entre otros, lo que hace que hoy muchos consumidores estén optando por realizar sus compras en São Borja”, enfatizó.

En esta misma línea añadió: “Nosotros estamos en contacto permanente con las especificaciones técnicas de la frontera o de Aduana para ver qué se puede traer o no, y tenemos entendido que nada ha cambiado para el consumidor final, es decir, el régimen sigue igual, pero ante esta situación de alta demanda de los santotomeños de productos brasileños, no sabemos cómo va a evolucionar esto, porque además de lo que esta ocurriendo, como todos sabemos, la idea del actual gobierno nacional es que se flexibilicen todas las normas que hoy impiden comprar e importar cosas del extranjero”, advirtió.

FLEXIBILIZACION, EL TEMOR

Dicho esto, ejemplificó, “ahora esta el caso de los insecticidas, de los repelentes, que esta previsto que el gobierno nacional saque un decreto para liberar la importación y la posibilidad de que el consumidor final compre afuera, bueno… esperemos que sea solo ese producto que no se flexibilice la compra de otras cosas. Lamentablemente, sabemos, porque es de conocimiento público, que se va a ir flexibilizando las importaciones, pero ojalá solo sea de empresas importadoras que necesitan de ciertos productos de afuera para su funcionamiento, de liberarse esto para el consumidor final sería fatal para el comercio local. Esperemos que esto no suceda, porque lo peor que nos puede pasar es que, además de esto que ya nos está pasando, también se le permita al consumir final traer cualquier cosa, porque destruiría la industria nacional y el comercio local como ya pasó a fines de los años ‘90”, subrayó.

APERTURA DE NUEVO COMERCIO EN SAO BORJA

También dejó entrever que en estos últimos días el número de santotomeños que van a São Borja aumentó mucho a raíz de la apertura de un importante supermercado mayorista y minorista que a criterio de mucha gente, el mismo “tiene muy buenos precios”.

“Efectivamente, se instaló recientemente en São Borja una empresa muy grande, que forma parte de una cadena que esta en todo Río Grande do Sul, que abrió sus puertas hace poco más de un par de semanas, una inversión realmente grande, y hoy en día muchas familias de Santo Tomé están yendo a conocer ese lugar y ya realizan sus compras allí, y si bien no todos los productos todavía conviene comprar allá, hay muchas cosas que comparativamente ya son más baratas”, resaltó.

 

Compartir nota