Consideran como muy positivo la llegada a Santo Tomé, una planta de asfalto adquirida por el Gobierno de la Provincia

SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid anunció oficialmente la llegada de una Filial de la Dirección Provincial de Vialidad y, con ella, la instalación de una planta móvil de elaboración de asfalto (bituminoso). Según dio a conocer, la medida fue posible gracias a la decisión del Gobierno de la Provincia y la determinación del Concejo Deliberante que, en Sesión Especial, donó un predio de ocho hectáreas para el establecimiento de Vialidad en la chacra 175. También destacó que la llegada de esta Filial de Vialidad Provincial a Santo Tomé es clave para el mantenimiento de la Ruta Prov. 94 que se esta deteriorando muy rápidamente; y para colaborar con los consorcios de las rutas provinciales 40, 41, 42, y otras de la zona, como así también varias calles y avenidas de la ciudad.

Al respecto el jefe comunal santotomeño señaló en declaraciones periodísticas que “el gobierno de la provincia ha decidido montar una Filial de Vialidad Provincial en Santo Tomé con la instalación de una planta de elaboración de asfalto que nos va a permitir pavimentar varias cuadras de la ciudad para lo cual ya estamos arrancando con los movimientos de suelo. Esta medida es posible gracias a la actuación del Concejo Deliberante que, en sesión especial, el día sábado ha donado ocho hectáreas de la chacra 175, un predio ubicado sobre Ruta 121 donde actualmente se encuentra la Antena de ARSAT. La donación se realizó teniendo en cuenta las dimensiones del predio que Vialidad necesitaba y la ubicación que, preferentemente, era cerca de una ruta, por lo que inmediatamente personal de Vialidad va a comenzar con el trabajo de suelo para instalar la estructura de la Filial para lo cual esta llegando máquinas de Vialidad Provincial para arrancar con el saneamiento de suelo, como así también ya esta trabajando la DPEC en lo relativo a la energía que van a necesitar, están realizando los estudios técnicos, y yo particularmente quiero agradecer a los señores concejales que han aprobado por unanimidad la donación y también la decisión del gobierno provincial que busca mejorar la infraestructura vial, no solamente de nuestra ciudad, sino de toda la zona porque esta medida va a beneficiar a toda la región en lo que tiene que ver con arreglos de caminos rurales, vecinales y rutas provinciales, y ni hablar de las calles del municipio ya que, como sabemos, el aparato municipal no es suficiente”, advirtió.

Un dato no menor, es que la llegada de esta Filial de Vialidad Provincial a Santo Tomé es clave para el mantenimiento de la Ruta Prov. 94 que se esta deteriorando muy rápidamente; y para colaborar con los consorcios de las rutas provinciales 40, 41, 42, y otras de la zona.

PLANTA MOVIL

Dicho esto, Suaid dejó entrever que el equipamiento que viene a Santo Tomé es nuevo y que la planta de asfalto a instalarse es móvil.

“Este equipamiento de Vialidad Provincial no va a posibilitar asfaltar varias cuadras, de manera más rápida y, sobre todo, revalorizar todo lo que tiene que ver con l entrada al pueblo”, subrayó.

Cabe destacar que se trata de una planta en caliente para bituminoso que permite hacer varias cuadras en un día siempre que se cuente con el material y con rápida transitabilidad, no como el asfalto en concreto que estamos usando actualmente que lleva por lo menos 28 días de fragüe”, explicó.

Consultado si tienen una planificación respecto a en qué sector de la ciudad comenzarían a trabajar con el asfaltado, dijo: “Tenemos algo planificado, pero tenemos que coordinar con Vialidad, y vamos a hacer lo que ellos consideren oportuno, pero la idea es pavimentar por lo menos 100 cuadras”, aseguró.

ARREGLOS DE CALLES PAVIMENTADAS DETERIORADAS

También informó que esta planta de asfalto servirá para repavimentar algunos sectores que están muy dañados como, por ejemplo, frente a la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, la calle Centeno, la calle Toranzos, la avenida De las Américas, la avenida Frondizi, por lo que, desde el municipio, vamos a acelerar la construcción de cordones cunetas para no demorar luego el trabajo de Vialidad.

Respecto al tramo de avenida Frondizi entre la rotonda del Monumento “A la Madre” y la plazoleta Belgrano que actualmente esta muy deteriorado, manifestó: “Eso se está estudiando, tenemos un proyecto, pero tenemos que hablar con Vialidad a ver si es posible ensanchar esa avenida, con boulevard en el medio, con una rotonda hacia Ruta Prov. 94, pero es un proyecto para más adelante”, mencionó.

PRIORIDADES

Lo que sí esta previsto como una de las primeras obras de esta planta de asfaltado es la pavimentación de la avenida Frondizi desde el Monumento “A la Madre” hasta la avenida Artigas (ex Patagonia).

“Ingenieros de Vialidad ya estuvieron viendo el terreno para ver el tipo de trabajo de suelo que hay que hacer, ellos dejaron entrever que es un suelo apto para asfaltar, y paralelamente estamos viendo la posibilidad de ensancharlo, es decir, que una vía sea para tránsito pesado, y otra para transito liviano”, adelantó.

BARRIOS DEL SUR

Con respecto a las calles de los barrios del Sur, comentó: “Allí está planificado 26 cuadras a continuación de la calle Roque Sáenz Peña, pero más allá de eso, vamos a hacer un diagnóstico de los lugares donde amerita pavimentar en ese sector. Una de las ideas que tenemos es pavimentar la plazoleta Silvano desde la avenida Perkins Hidalgo hasta la continuación de Roque Sáenz Peña, un ramal importante, lo que va a permitir conectar la parte Este y Oeste de la ciudad”, destacó.

Compartir nota