SANTO TOME. El intendente Augusto Suaid recibió al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Daniel Martínez, y una delegación de profesionales; con quienes llevó adelante una importante agenda, según señala un parte de prensa divulgado por la comuna santotomeña.
La delegación está compuesta por Daniel Martínez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador; Daniel Scorsetti, director de la carrera de Médico Especialista Universitario en Oftalmología; María del Carmen Baqué, directora de posgrado de Medicina; y María del Huerto Jaunarena, coordinadora del área de Educación Médica.
La agenda de actividades durante dos días incluyó la visita al Campus Virasoro de la USAL y a distintas instituciones en Santo Tomé y São Borja.
El jueves y viernes visitaron el Campus en Desiderio Sosa, tambien estuvieron en el Hospital «Manuel Sussini» de Gdor Virasoro. Además mantuvieron reuniones en el Instituto Irupé de Santo Tomé, en la Extensión Aúlica de la UNNE, en el Hospital «San Juan Bautista», en el Hospital de Sao Borja y en el Centro Unificado de Frontera (CUF)
En la recorrida por el Hospital San Juan Bautista, se reunieron con autoridades y profesionales para el análisis y diagnóstico de posibilidades de especializaciones de posgrado.
Y para finalizar su estadía, recorrieron las instalaciones del centro del Niño especial alto Uruguay.
Expansión en oftalmología y otras especialidades
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Daniel Martínez contó que la visita de su delegación tiene el objetivo de “ampliar la oferta académica para escuelas de posgrado sobre todo, cursos de extensión y demás actividades académicas que nos va a permitir a ambas instituciones poder jerarquizarnos mutuamente”.
Martínez contó que en la jornada de este viernes visitaron el Hospital de Santo Tomé, “el director ha sido realmente muy cortés, hemos recorrido todos los servicios junto a todo su equipo, y junto al Intendente que nos ha acompañado en todo momento, y nos ha dado la sensación de estar muy cómodos en esta ciudad, que nos ha gustado muchísimo”.
En este sentido, expresó que la ciudad se va ampliando cada vez más en oferta educativa, “y creo que un lugar donde la educación avanza, va a progresar en todo sentido. Todos los lugares con educación avanzamos, a nivel nacional y a nivel local”, indicó el decano.
Acotó que Santo Tomé tiene otro valor agregado, como es su origen jesuítico. “Como Universidad del Salvador, que tenemos una formación humana y jesuita de nuestros orígenes muy fuerte, estamos en una zona históricamente jesuita, muy cerquita de Santo Tomé y de Posadas, y todo este recorrido jesuita histórico; por eso nosotros tenemos nuestro campus acá, y lo queremos fortalecer, y tener actividades académicas juntos, y nos vamos a unir para trabajar en la formación de nuevos alumnos”, agregó.
En cuanto a la posibilidad de traer Oftalmología a Santo Tomé, e incluso nuevas especialidades, el decano de Medicina indicó que: “Trajimos a la directora de la Escuela de Posgrado, la doctora María del Carmen Baqué, a la profesora Jaunarena, que es la coordinadora de educación médica general y al doctor Daniel Scorsetti, que es el profesor de grado de Oftalmología director de la carrera de posgrado de nuestra facultad; y uno de los primeros pasitos que queremos con Oftalmología es generar una diplomatura para que los futuros oftalmólogos se puedan formar, y a partir de ahí poder hacer una actividad ya de carrera especialista. Y después expandirnos en otras actividades, no solamente oftalmología. Ese es nuestro proyecto, y creo que con la intención de todos: con la Intendencia, con la Universidad, con el Hospital, si todos tenemos el mismo objetivo, las cosas se logran”, explicó.
Para los jóvenes que aún están delineando su futuro, el decano instó: “que se acerquen al hospital, que se acerquen a la intendencia, hemos trabajado conjuntamente con ellos, para poder enterarse y saber cuáles son las ofertas que vamos a hacer a futuro. Yo creo que la educación médica en todo su aspecto es importantísimo para todos, para la ciudad y para los futuros profesionales”.