SANTO TOME. El director ejecutivo del Hospital “San Juan Bautista”, doctor Ramón Victoria; se explayó acerca de algunos temas de relevancia del centro asistencial público de esta ciudad, tal como lo hace periódicamente. Campaña de vacunación, cantidad de derivaciones a otros centros de mayor complejidad como ser de Corrientes Capital; obras paralizadas y la incorporación de una profesional traumatóloga que está haciendo su residencia en Santo Tomé.
En declaraciones a la prensa, Victoria indicó que “estamos como siempre, trabajando acá en el nosocomio. Justamente estamos ahora en una campaña de vacunación que se está realizando, que prácticamente ha finalizado. Justamente estamos, se ha convocado a las fuerzas de seguridad, se ha convocado a prefectura, a gendarmería, a policía, y se han colocado las dosis correspondientes al personal de dichas fuerzas. También se está, en este momento, convocando a todas aquellas mamás que están gestantes, que están dentro de las 32 y 36 semanas de gestación, a que se acerquen al vacunatorio para aplicarse la vacuna contra el virus incisivo respiratorio. Eso le da una protección al bebé también para que después que nazca, a unos seis meses, y con eso nosotros muchas veces evitamos los colapsos de los servicios, que justamente con estos cambios climáticos que estamos teniendo en este momento, empiezan a llenarse las salas de APS con requerimiento de problemas respiratorios. Entonces con esto nosotros podemos ayudar, pero bueno, también necesitamos que cumplan sus calendarios de vacunación todas aquellas mamás que están embarazadas para que esto no vuelva a suceder. También se está colocando las vacunas contra la neumonía, contra influenza, y las vacunas que veníamos colocando de dengue. Eso lo venimos, se viene realizando constantemente en nuestro vacunatorio, que está trabajando de lunes a viernes en horario matutino, así que le convocamos a la población que se acerque y que todas las consultas están abiertas” indicó Victoria.
DERIVACIONES Y SUS COSTOS ELEVADOS
Otros de los temas abordados fue el relacionado a la cantidad de derivaciones que se realizan mensualmente y que genera un “hueco financiero” en las arcas del Hospital local. “Las derivaciones es algo muy dinámico. Por ejemplo, este mes que hemos pasado, hoy ya estamos en junio, en el mes de mayo, hemos tenido un total de 19 a 20 derivaciones. Es decir, hay meses que tenemos todos los días una derivación o dos derivaciones por día, pero por eso digo que es muy dinámico. Este mes hemos tenido 19 a 20 derivaciones. ¿Qué es lo que sale una derivación? Y una derivación, y hoy por hoy andará alrededor de los 200 mil pesos, ya que el combustible es lo que más nos afecta a nosotros. Bueno, nosotros estamos bastante alejados de nuestro centro de derivación, de la corriente capital. Una ambulancia hoy por hoy debe rondar casi en los 100 mil pesos un tanque completo de una ambulancia. Hay que volver a cargarlo para regresar. Y bueno, más viático que se le otorga a los choferes, a los enfermeros, es más o menos andaría en eso. Después está el tema de las obras sociales. Un poco que ayuda al sistema. Nosotros con las obras sociales trabajamos, con todas las obras sociales, eso lo maneja la Unidad Ejecutora Provincial. Nosotros trabajamos a través de ellos. Ellos son los que se encargan del cobro y a su vez después nos transfieren el dinero a nosotros acá” aseveró el director hospitalario de esta ciudad.
OBRAS
Otro de los temas abordados fue el relacionado a las obras que se encuentran paralizadas, aparentemente por falta de fondos para solventar los gastos que demanda el avance de los trabajos. “Y la obra principal hoy por hoy está detenida, está parada por unas cuestiones logísticas aparentemente” señaló.
En esa línea manifestó: “Nosotros tenemos una perforación dentro de lo que van a ser los nuevos quirófanos y la maternidad, que siempre venimos charlando. Entonces se está viendo si se va a hacer otra perforación en otro lugar para anular eso, para que eso no influya después en el funcionamiento normal de los quirófanos nuevos que nos van a hacer. Se está viendo, sí, refacciones estamos haciendo porque, como siempre, vuelvo a reiterar, nosotros tenemos un nosocomio que tiene su baño, que tiene su déficit edilicio y bueno, tenemos que estar interviniendo con la humedad, con las pérdidas, tenemos que estar pintando, tenemos que estar refaccionando constantemente, más con estos cambios climáticos que tenemos”.
OBRA PARALIZADA
¿Había algunas versiones, doctor, que decían que era por una cuestión de fondos, de falta de recursos financieros para esta obra, que la tenía que enviar el Ministerio de Hacienda? fue consultado Victoria. “No podría confirmarte porque no manejo yo esa información, no la tengo, eso ya está a otro nivel. Bueno, pues no es algo que nosotros queremos que eso sea así” puntualizó.
OTRO PROFESIONAL
Finalmente, Victoria se refirió a los médicos y a la necesidad de contar con más profesionales. “Sí, nosotros, eso es algo importantísimo, quizá me estaba olvidando, hoy por hoy, tenemos anexado una residente nueva de traumatología donde nosotros vamos a cubrir las 30 guardias que nos corresponden mensuales, así que eso es lo importante hoy por hoy, y también rescatar o recalcar que dan todos los servicios cumpliendo con sus guardias. Así que tenemos que eso para nuestro hospital es un logro y un esfuerzo de los profesionales y agradezco ese esfuerzo profesional ya que todas las guardias están cubiertas de todos los servicios” señaló.