Contrabandistas usaban un falso patrullero de guía a camioneros

SANTO TOME. En una camioneta provista de una baliza imantada oficiaban de punteros a camiones cargados de soja. Viajaban sobre Ruta Nacional 12, rumbo a la provincia de Misiones. Cuatro hombres demorados luego de un seguimiento de un grupo investigativo de Gendarmería Nacional.

La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) desbarató a una organización que contrabandeaba soja a granel en camiones utilizando una camioneta como puntero o abre caminos, provista de una baliza imantada con la cual, presuntamente, fingían ser de alguna fuerza de seguridad.

Dos camiones cargados con 140 toneladas de granos fueron interceptados en un procedimiento sobre Ruta Nacional 14, a la altura del Paraje Cuay Grande y de Estación Torrent, en el departamento correntino de Santo Tomé.

Un grupo investigativo de la GNA hacía el seguimiento de estas personas que tenían como destino la zona norte de la provincia de Misiones.

El día antes, en la misma área e igual carretera, la fuerza de seguridad frenó la circulación de seis transportes cargados de 60 toneladas de soja cada uno y no declarada ante el fisco.

De acuerdo a información suministrada a época, «efectivos del Escuadrón 57 se encontraban efectuando actividades de prevención vial y control sobre el kilómetro 669», cuando detuvieron «a un transporte de cargas generales que trasladaba soja».

Fue en ese instante en que se hicieron presentes integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Paso de los Libres, también de la GNA, quienes desarrollaban tareas de pesquisa que permitieron identificar a otro camión de las mismas características, pero «estacionado a aproximadamente 25 kilómetros al sur, en cercanías al acceso al municipio de Torrent».

Los detectives de Gendarmería señalaron que ambos transportes se trasladaban junto a una camioneta con dos ocupantes que utilizarían como puntero, la que había detenido su marcha a la altura del arroyo Cuay Grande, diez kilómetros antes del dispositivo de control.

El trabajo de ambas unidades permitió informar a la Justicia sobre la situación detectada y se dispuso la requisa de los tres vehículos y la identificación de sus ocupantes.

Resultados del control: ambos camioneros no contaban con capacidad operativa ni económica para justificar el transporte de los granos encontrándose en infracción ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

Por su parte, adentro de la camioneta Volkswagen Amarok «se hallaron 5.632.500 de pesos en efectivo y una baliza imantada, similar a la utilizada por vehículos de seguridad». Se trataba de un vehículo de apoyo a los camioneros.

El Juzgado Federal de Paso de los Libres dispuso el secuestro de los vehículos, 140.000 kilos de soja, seis teléfonos celulares y el dinero.

En cuanto a los cuatro hombres, se encuentran en libertad supeditados a una causa por «tentativa de contrabando».

Compartir nota