SANTO TOME. El Dr. Cristian Retamar en su carácter de integrante de la Comisión Directiva de Fon Fon y miembro de la Comisión Central del Carnaval, brindó detalles de lo tratado en la última reunión de la CCC con las autoridades municipales donde, entre otras cosas, se llegó a un acuerdo respecto al monto que percibirán las comparsas de parte del Municipio por la explotación del Carnaval. También explicó los motivos de la “apertura” de Fon Fon hacia otros sectores sociales y dejó entrever que se debe al agotamiento de los métodos de recaudación que se venía utilizando.
Al respecto el referente fonfonero informó: “La semana pasada hemos alcanzado un acuerdo y firmados las tres comparsa un convenio, es decir, la Comisión Central del Carnaval con el Municipio en relación al monto que nos corresponde por la explotación del Carnaval, por lo que podemos decir que, después de mucho tiempo de estar negociando (más de tres meses), llegamos a un acuerdo con el Municipio y aceptamos un monto que nos parece acorde, aunque sabemos que el dinero que nos aporta la comuna nunca es suficiente y más en una situación económica como la actual con índices inflacionarios que crecen día a día. Más allá de eso, es un monto que, comparado al del año pasado aumentó un 120 por ciento y se acordó además recibir el monto total en menos cuotas por lo que lo que vamos a recibir mensualmente es un monto mayor para cada comparsa”, detalló.
NEGOCIACION DILATADA
Consultado por qué la negociación llevó tanto tiempo, explicó: “En realidad la negociación venía demorada por distintas cuestiones; aunque las comparsas nos organizamos rápidamente después de concluido el carnaval de este año, el municipio no estaba de acuerdo con el monto que pedíamos y se demoró la firma del acuerdo. Hay que resaltar que para esta negociación cada comparsa hizo un balance económico de lo que gastó y la estimación de lo que puede gastar en la edición del año próximo, e inmediatamente empezamos un tire y afloje con el municipio llegando recién ahora, en el mes de agosto, a un punto medio en relación a lo que va a tener que desembolsar el municipio para explotar la edición 2025 del Carnaval de Santo Tomé”, señaló.
ASPECTO A TENER EN CUENTA
También se le consultó si tuvieron en cuenta el panorama inflacionario actual que es extremadamente delicado, y en relación al tema dijo: “Al menos desde Fon Fon sí, creería que las otras comparsas también habrán hecho una proyección teniendo en cuenta la inflación y lo costosos que son los insumos que utilizamos, pero más allá de eso, los gastos que generalmente tienen las comparsas son mucho más elevados de lo que se consigue acordar con quienes explotan el evento”.
En esta misma línea, el dirigente fonfonero indicó que “este acuerdo que alcanzamos con el Municipio ayuda, pero no alcanza para cubrir los gastos o para sacar las comparsas en un nivel al menos parecido a lo que se vio en la última edición. El año pasado Fon Fon recibió del Municipio alrededor de 12 millones de pesos y la inversión para poder salir a desfilar fue de entre 35 y 36 millones de pesos, y este año no será la excepción, por lo que a parte de negociar con el Municipio la explotación del carnaval, seguimos trabajando para recaudar fondos con la realización de distintos eventos. Lamentablemente la situación económica es preocupante, y no tiene previsión de mejorar, por lo que por mucho que se trabaje nunca alcanza para cubrir los costos que tiene sacar una comparsa a la avenida. Nos consuela saber que la gente siempre nos apoya y el saber que el espectáculo a pesar de toda esta situación adversa ha mejorado, al menos lo que pudimos mostrar este año en el corsódromo”, subrayó.
DE LA ZONA CENTRICA A LA ZONA RURAL
También dejó entrever que Fon Fon ha cambiado su forma de trabajar, dejando de hacer sus eventos por ejemplo en el Club River, en Casinos del Litoral y otros lugares más céntricos, y ahora busca recaudar en lugares más populares llegando inclusive a recurrir a la zona rural con eventos más tradicionalistas.
Al respecto Retamar señaló que “en realidad nosotros hace rato que veníamos barajando esta idea de abrirnos un poco a los sectores más populares, y sí hubo un cambio drástico en nuestra forma de trabajar y se debe principalmente a que ciertas actividades que veníamos realizando están un poco agotadas como los bingos, rifas o bonos colaboración, u otros eventos sociales que ya no generan ganancias, por lo que salimos a buscar otras alternativas; ya hemos realizado un show musical en el Complejo Polideportivo y ahora estamos saliendo un poco más afuera organizando eventos en las zonas rurales como el evento que se suspendió por las malas condiciones climáticas recientemente en el paraje Curtiembre porque necesitamos juntar dinero de donde sea, y bueno, esta apertura seguramente servirá también a la comparsa para expandirse un poco más del circulo céntrico que siempre lo caracterizó”, enfatizó.
EL TEMA DE FON FON
Para finalizar la nota brindó detalles de la organización interna de la comparsa y sobre esto expresó: “Ya tenemos el tema a representar, ya estamos trabajando en los diseños, ya estamos cubriendo los puestos y lugares, pero todavía todos aquellos que quieran integran las filas de la comparsa pueden hacerlo, solo deben acercarse a hablar con Marisa Larralde que es la encargada de la comparsa o con Martín Pinarello que es el encargado de la batería”, puntualizó.