En una arriesgada maniobra, Suaid se definió en favor de Valdés en desmedro de Colombi

SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid habló en relación a la interna partidaria entre el gobernador Gustavo Valdés y el ex gobernador Ricardo Colombi fijada para el día 26 de Octubre próximo, y no dudó en tomar postura a favor del actual gobernador. También dejó entrever que prefieren no hablar de candidaturas hasta tanto no se defina quien tendrá las riendas de la UCR y no descartó instancias de internas también el año que viene para definir los candidatos. Opinó además sobre cómo afectó a la imagen de Valdés la presencia de los medios nacionales a raíz del “caso Loan” que destapó un montón de falencias que tiene el gobierno provincial en materia judicial y seguridad; y del ataque que  viene sufriendo por parte de algunos medios sobre lo que dijo “que no le preocupa”.

Ante el ya innegable conflicto interno existente en el radicalismo provincial, el jefe comunal santotomeño salió a dar a conocer la postura del radicalismo santotomeño o al menos la suya personalmente y anunció que apoyarán a Gustavo Valdés para la conducción del partido.

En tal sentido señaló: “Este partido centenario es democrático y las decisiones que se tomen tienen que ser democráticas para lo cual se llamó a interna para el 27 de Octubre, y bueno, nosotros vamos a apoyar la conducción del partido por parte del actual gobernador Gustavo Valdés, pero más allá de eso, todo aquel que quiera presentarse por otra línea está bien que lo haga porque eso le hace bien a la democracia partidaria. Así como nosotros tomamos nuestra postura seguramente lo hará cada uno de los Comité de cada localidad; no veo mayores inconvenientes con respecto a eso, simplemente hay que ir a las urnas y someterse a votación, es decir, es el afiliado el que va a decidir quien tiene que conducir la UCR, por lo que no estoy para nada preocupado por este tema, al contrario, creo que las internas siempre son necesarias”, subrayó.

No obstante Suaid se olvidó de señalar que desde el advenimiento de la democracia tras la intervención federal en el 2001 a esta parte, todas las candidaturas a gobernador y vice, legisladores nacionales y provinciales, intendente y concejales, fueron electas mediante el “dedo” tanto de Ricardo Colombi como de Gustavo Valdés también y nadie se animó a “patalear” por ello.

En cuanto a lo que puede llegar a pasar a raíz de estas peleas o disputas internas entre los sectores que apoyan a Ricardo Colombi y los que apoyan a Gustavo Valdés, el jefe comunal opinó que “para eso tenemos la herramienta partidaria que es el voto del afiliado, y es justamente el afiliado el que va a decidir quien quiere que lo conduzca, y bueno, el que gane va a liderar y el que pierde va a tener obligatoriamente que acompañar porque así funciona la democracia. Como dije, yo no veo mayores complicaciones, lo veo simplemente como un acto democrático que tenemos que realizarlo y para ello la convocatoria ya esta hecha para el 27 de Octubre próximo, y nosotros desde Santo Tomé vamos a trabajar fuertemente para que nuestro actual gobernador sea quien lidere este proceso como presidente de la UCR provincial”, enfatizó.

Consultado si ya tienen definido quien será el candidato a gobernador del oficialismo provincial el año próximo, señaló: “No se puede hablar todavía de candidaturas, hay que abocarse a la gestión, y eso recién se resolverá el año próximo, en el momento oportuno, y me refiero tanto a lo que corresponde a los candidatos a nivel provincial como municipal. Más allá de eso, el año que viene van a haber también instancias de internas para todos aquellos que tienen aspiraciones legítimas de ser intendente o gobernador de la alianza gobernante”, remarcó.

BRUSCA CAÍDA DE IMÁGEN

También opinó en relación cómo afectó a la imagen del gobernador Valdés la presencia de los medios de prensa nacionales a raíz del “caso Loan” que sirvió para destapar un montón de falencias que tiene el gobierno provincial.

Al respecto indicó que “es un hecho que nos afecta a todos. Todos estamos preocupados por que aparezca este chico, y porque usan una causa noble como ésta desde atrás para fogonear a nuestro sector político, pero bueno, esperamos que la justicia haga su trabajo como tiene que hacer y que el caso se resuelva”, enfatizó.

Ante la re-pregunta de si Valdés o Colombi, reiteró: “Ya lo dije, para presidente de la Unión Cívica Radical apoyo a Gustavo Valdés y voy a trabajar para que así sea”, resaltó.

Volviendo al tema de los posibles candidatos a gobernador, dijo: “Van a surgir muchos nombres, pero no es momento de hablar de candidatura; hay que cumplir con los procesos internos para decidir eso y todos los intendentes y el gobernador en este momento están abocados a la gestión porque todavía falta un año para las elecciones. Considero que es un disparate hablar de candidaturas en este momento y no debería estar el tema en la agenda provincial ni municipal porque el año que viene habrá tiempo para discutir esas cuestiones”, insistió.

PUBLICACIONES EN SU CONTRA

También hizo un breve descargo sobre las publicaciones que vienen surgiendo en su contra ya sea como funcionario y en el aspecto personal, algunas en relación al monto (considerado excesivo por algunos sectores de la comunidad) que percibe como intendente, el jefe comunal expresó: “Son simplemente intenciones maliciosas, muchas mentiras, se relaciona a personas que nada tienen que ver, pero entiendo que esto es parte del juego de la política para entorpecer, por lo que no me preocupa, al contrario, estoy muy tranquilo y eso no me afecta para nada porque yo trabajo todos los días, y en eso estoy enfocado. Creo que todo se relaciona al hecho de que se avecina una campaña electoral donde se va a jugar la suerte de todo el sector político y otros espacios van a mechar algunas cuestiones para desestabilizar al oficialismo…”, puntualizó.

JUGANDO CON FUEGO

Al margen de las expresiones de Suaid sobre los temas mencionados, desde Digitalsantotome se está en condiciones de asegurar que la interna radical a nivel provincial entre Ricardo y Valdés, al final del camino puede llegar a dejar muchos “heridos”. En la lista del ex gobernador habría anotados al menos unos cinco intendentes que de un día para el otro, dejaron de atenderles el teléfono por expresa orden de Valdés. En ese marco, la situación política de los jefes comunales entró en un laberinto que si logran salir de el, corren el riego de pasar por la cimitarra del mercedeño, quien al momento de “jugar” se sabe que va “a fondo”. Claro está para que esto suceda, Colombi debería ganar las elecciones para gobernador el año próximo frente a un Valdés que tiene toda la infraestructura provincial y “la caja” a su disposición para hacer campaña política. Por ahora ya Suaid se definió en favor de Valdés, aunque con un final impredecible. Y para concluir, está el vice intendente Farizano que en los últimos meses coqueteó tanto con Valdés como con Colombi. Sus movimientos son seguidos de cerca. Alguien dijo por estos días en Santo Tomé que “donde hubo fuego, cenizan quedaron” en relación a las conversaciones  que semanalmente suelen mantener Carlos Farizano con Víctor Giraud.

Compartir nota