SANTO TOME. El Intendente Augusto Suaid recibió, en la tarde de este miércoles, a una comitiva de la Universidad del Salvador, encabezada por el Rector, Carlos Salvadores de Arzuaga, también al Obispo de la Diócesis de Santo Tomé, Monseñor Gustavo Montini.
La comitiva de la Universidad del Salvador (USAL) compuesta por el rector Arzuaga, el secretario de Vinculación Pablo Hernández Molteni, y el director de Infraestructura Leonardo Sakurai; fue recibida por el Intendente Augusto Suaid, el secretario de Gobierno Juan Pablo Arroniz, el concejal Santiago Saucedo, también honró con su presencia, el obispo Gustavo Montini. Ya hace dos años que la mencionada casa de estudios tiene contacto estrecho con el Municipio, y vienen realizando acciones en conjunto.
Los visitantes estuvieron, en la mañana de este miércoles, en Colonia Liebig donde se reunieron con la intendente, Lorena Soledad Kowacz. Y este jueves finalizarán su visita por la región arribando a San Ignacio, Misiones.
El rector Arzuaga dijo que en Santo Tomé no se siente visitante. “El Intendente me recibe de una manera tan acogedora, tan amigable, y eso nos ha llevado a que la Universidad y el Municipio estemos desarrollando una serie de actividades culturales y universitarias, particularmente”.
Afirmó que “el principal objetivo de la universidad es tratar de llegar a la mayor cantidad de gente posible con lo que no es nuestra impronta jesuítica. Que nuestros profesores asistan, colaboren, ayuden en la formación de todos los jóvenes que hay en la zona de la Mesopotamia”.
En cuanto a la situación actual, y el futuro de Santo Tomé, Arzuaga dijo: “Creo que Santo Tomé está en una situación privilegiada dado que ya tiene antecedentes en esta materia, en materia educativa y universitaria. Por otro lado, sin dudas cuando la gestión es eficiente, amigable, ayuda a las instituciones como la nuestra a incrementar la participación educativa. Yo no tengo dudas de que en los próximos años, dentro de la zona mesopotámica Santo Tomé va a ser un lugar de admiración por el crecimiento que va a tener en materia universitaria. La contribución de la USAL va a ser muy importante, estamos trabajando para una serie de especializaciones médicas, también en tres o cuatro carreras, tanto recursos humanos, psicopedagogía, etcétera. Y también estamos trabajando en crear microestudios que están referidos a darle capacitación, en breve tiempo, con dedicación, para una pronta salida laboral”.
Por otro lado, contó que se encuentran entusiasmados con la interacción que se logró entre la Universidad y el Municipio de Santo Tomé. “Vienen nuestros profesores a dictar a algún curso, o algunas actividades de extensión, y en cuanto vuelven a Buenos Aires siempre es con propuestas de realizar más actividades en Santo Tomé. O sea, si hay un sacrificio, dado que sacamos a profesores de su ámbito de confort, lo hacen luego, vuelven tan cargados de alegría y de entusiasmo que ese sacrificio, ese esfuerzo, desaparece. Hay mucho ánimo, y eso se lo debe al medio”.
“A los vecinos les digo que tengan mucha esperanza en lo que va a pasar, creo yo en el país, en el medio, no hay que desanimarse, y el único camino por el que se puede buscar la paz es a través del conocimiento, la educación”, remarcó.