SANTO TOME. Para este viernes que se avecina, está prevista la realización de una importante reunión de presidentes de clubes que integran la Liga Santotomeña de Fútbol. La decisión de poner en la mesa de discusiones un tema tan importante como delicado a la vez como es la seguridad dentro del Estadio 27 de Agosto, habla a las claras que la situación es complicada teniendo en cuenta que se está a días que se juegue la última fecha del Torneo Oficial de Primera División donde los dos únicos clubes con posibilidades de campeonar son “Berón de Astrada” y Barcelona. Hoy por hoy Atlético Sarturtún es el tercer ubicado y estaría ingresando al Torneo Provincial de Clubes que se jugará a comienzos del año próximo.
La convocatoria realizada, es para poner “blanco sobre negro” la situación que preocupa a las autoridades de la Liga y que son algunos actos de violencia que se vienen sucediendo en partidos decisivos que se jugaron últimamente y el ingreso de un espectador al campo de juego para trenzarse a golpes de puño con un jugador de Sarmiento en el cotejo que este jugaba ante Independiente. Otras de las cuestiones que preocupan es el ingreso de bebidas alcohólicas al predio del estadio, lo cual habla a las claras que el debate a desarrollarse debe ser amplio e íntegro. En este contexto se supone que el presidente de la Liga, Maximiliano Silva tendría todo el apoyo de las autoridades comunales de Santo Tomé. Silva precisamente comulga con las ideas que le bajan linea desde San Martín y Angel S. Blanco.
El ingreso de bebidas alcohólicas de todo tipo, es un tema que la actual conducción de la Liga debe “ponerle el cascabel al gato” de una vez por todas y junto a las autoridades de la Unidad Regional Quinta de Policía, establecer en forma conjunta un plan operacional a desplegar en la última fecha que se jugará el domingo próximo. La idea es que se disponga estrictos cacheos a las hinchadas (hombres y mujeres) que suelen ingresar banderas y bombos y todo el mundo sabe que es por ahí donde se ingresa las bebidas. También se maneja la posibilidad que sean revisadas las carteras de las mujeres, por donde también se sabe que ingresan lastas de cervezas y vinos en botellas de vidrios y hasta en botellas de plásticos. En este marco, se dio la convocatoria a los presidentes para evitar males mayores en lo que debe ser tan solo una fiesta deportiva.
PROTESTA QUE AGITAN AUN MAS LAS AGUAS
Otro dato no menor es que se está tramitando una protesta ante el Tribunal de Penas que llegado el caso puede cambiar al tercer club que jugaría el Provincial de Clubes y eso termina exacerbando a la parcialidad sarmientista que a cualquier precio quiere jugar el Provincial de Clubes. La protesta es contra el Club Independiente precisamente por que argumentan que hicieron jugar ante Sarmiento a un jugador sin estar supuestamente habilitado en el sistema COMET y que dio lugar a Sarmiento a que, al no ganar en el campo de juego, busque hacerlo en un “escritorio”. Sarmiento ese cotejo cayó derrotado por 1 a 0 con dos hombres de más. Otro club que protestó y ganó el partido en “los papeles” es Villa Calma que durante casi todo el torneo lideró la tabla de posiciones, pero tras la salida traumática de “Paraguaycito” Morales de la conducción técnica, el club que capitanea “Teke” Fontela se vino abajo y no logró seguir sumando puntos. Fuentes calificadas señalaron a este portal que a Morales le quisieron “armar” la formación del plantel desde la Comisión Directiva, pero Gustavo Morales que es una persona que de fútbol sabe y entiende por qué fue un buen elemento en sus épocas de jugador, no permitió que le armen el plantel y dio el “portazo”. En la protesta de Sarmiento, el rol del presidente del tribunal de penas Miguel Mello, está bajo la lupa, habrá que ver como vota. Mello es un ex jugador de Sarmiento.
Así las cosas, las cartas están echadas y habrá que ver si los presidentes de clubes tienen lo que hay que tener para tomas decisiones que controlen el flagelo del consumo de bebidas alcohólicas y eventuales actos de violencia dentro del estadio.