SANTO TOME. El director de Defensa Civil Municipal Pablo Verón, trazó un panorama de la situación crítica que se está viviendo en materia de incendios, y pidió concientización en la población en este verano a raíz de la sequía que azota a gran parte de la provincia.
“Estamos con un índice extremo (de peligrosidad de incendios) en toda la provincia. Teníamos una previsión de lluvias para el 8 o 9 de enero, lo que se corrió, ahora no se ve en ningún pronóstico precipitación por los próximos 15 días. Y esto va a extremar esta situación de sequía”, señaló Pablo Verón, director de Defensa Civil Municipal.
En este sentido, contó que “estamos combatiendo en el orden de 5 a 6 focos diarios, con la gente de Bomberos, el grupo BRIF (Brigada de Incendios Forestales de la Policía) y Defensa Civil”.
“Hace unos días estuvimos con tres focos en forma simultánea. El día de ayer (domingo) nos pasó lo mismo: dos focos en el ejido urbano, uno cerca de Mercovía en cercanías al Centro Unificado de Frontera, uno en el ingreso a Santo Tomé sobre las vías del ferrocarril, y el tercero en la zona de Cuay Grande (Ruta Nacional 14 a la altura del km 663). Se atacó el de Mercovía y el del ingreso a Santo Tomé en forma simultánea, nos dividimos tareas con Bomberos y el BRIF. Y después fuimos al sector del campo, Cuay, ya las tres instituciones: Bomberos, BRIF y Defensa Civil, y logramos controlar y eliminar el foco de incendio que estaba en el campo de Garay (Cuay) cerca de las 22.30. Y pasada la medianoche, en la zona de Mercovía hubo otro foco, volvieron a prender, que también fue controlado con la gente de Bomberos y Defensa Civil.
En cuanto a la jornada de hoy, lunes, “estamos yendo a verificar un foco en la zona de Cuay, que quedó activo de anoche, porque en Cuay Grande había dos focos: uno hacia los esteros de la estancia Tres Taperas, que es de bastante difícil acceso, así que vamos a ver si eso en el transcurso de la noche no se eliminó, porque con las condiciones de temperatura y viento de hoy puede escalar en grandes dimensiones”.
Verón dijo que se encuentran totalmente abocados a los focos ígneos que se van generando en estos días, “priorizando lo que es el casco urbano y de ahí salimos al sector rural”.
“Lamentablemente la falta de concientización de la gente nos está llevando a tener en promedio cinco focos diarios”, recalcó.
Fuente: Dirección Municipal de Información