Reiniciaron los trabajos de obra pública en la zona sur de la ciudad

SANTO TOME. El intendente Suaid estuvo supervisando algunas obras que esta llevando adelante la comuna, entre ellas el boulevard Roca y el boulevard Arturo Illia, luego de otorgarle 10 días de descanso a los empleados municipales y dejó entrever que la idea es que los trabajos de la zona estén terminados para antes de la próxima edición de los carnavales, para mejorar la circulación en la época de corsos cuando la zona colapsa por la gran cantidad de automóviles y el traslado de las carrozas, etc. Entre otras cosas, informó que el municipio accederá a un crédito del Banco Provincia para la compra de una nueva retroexcavadora.

Al respecto el jefe comunal de Santo Tomé decía: “Efectivamente, estamos supervisando los trabajos del boulevard Roca y el boulevard Illia, estamos retomando las actividades después de 10 días de descanso a los empleados municipales, estamos en el tramo final para posteriormente poder asfaltar este lugar alrededor del Complejo Municipal el boulevard Illia y el Boulevard Roca, y esta primera etapa lo vamos a realizar con la ayuda de Vialidad Provincial entre el 15 y 20 de Enero por lo que estamos agilizando todo lo que tiene que ver con los movimiento de suelo como así también la iluminación para que esté todo listo para poner en funcionamiento la avenida Parque-Corsodromo.

Cabe destacar que la idea es conectar de Este a Oeste en los barrios del Sur; arranca en continuación calle Roque Sáenz Peña y termina en avenida Perkins Hidalgo con alrededor de 5000 metros de cordón cuneta.

“Esto va a jerarquizar toda la zona, va a mejorar la calidad de vida de los vecinos y también va a mejorar mucho la infraestructura urbana”, afirmó Suaid.

También aseguró que esta obra va a descomprimir la circulación en la época de corsos cuando la zona colapsa por la gran cantidad de automóviles y el traslado de las carrozas.

“Sin ninguna duda esto va a facilitar el ingreso y salida de las comparsas, se va a poder maniobrar mucho mejor, se va a contar con un resguardo con mejores condiciones de seguridad, además de mejorar la transitabilidad y el dinamismo de toda la gente de los barrios del Sur porque va de Este a Oeste, de una punta a la otra, se va a transitar por boulevard con asfalto”, explicó.

Luego añadió: “También ya estamos terminando con el cerramiento perimetral del Complejo Polideportivo que es una obra también muy importante que se esta llevando a cabo con recursos municipales”, indicó.

En cuanto a las obras del Paseo Costero, informó: “Esta semana se retomaron los trabajos para la Tercer Etapa que es la pavimentación desde Puesto Vanguardia hasta continuación de Roque Sáenz Peña, aproximadamente 250 metros para posteriormente culminar con la iluminación e inauguración porque es una obra significativa que esta haciendo el gobierno provincial, que va a cambiar la fisionomía de la ciudad. La inauguración esta prevista para Abril-Mayo”, aseguró.

En relación a la puesta a punto del corsódromo para la presente edición de los carnavales manifestó: “Ya se esta poniendo en condiciones todo lo que tiene que ver con la infraestructura del corsódromo, estamos también readecuando todo lo que tiene que ver con los cordones cuneta y la hidráulica, estamos haciendo más de 400 metros lineales de cordón cuneta sobre la calle de la Comisaría Segunda que se inunda, lo que también sirve para readecuar toda la infraestructura del barrio.

Consultado sobre la pavimentación del Barrio 70 Viviendas, señaló: “Se va a continuar desde la Comisaría Segunda hasta continuación de Roque Sáenz Peña con la construcción del cordón cuneta, unos 400 metros más, y vamos a continuar con la acequia ubicada en la zona de las viviendas nuevas saliendo por avenida Artigas (ex Patagonia) lo que nos va a permitir readecuar todo el sistema hidráulico y nos va a permitir descomprimir el desagüe de la Chacra 44 según el plan maestro que manejamos. Lo que se busca con las obras hidráulicas en mitigar los efectos de las catástrofes climáticas, por lo que esto va a estar solucionado en gran parte, se va a mejorar el escurrimiento hidráulico porque esta proyectado para 100 mm/h”, enfatizó.

ULTIMO AÑO DE GESTION

Para finalizar, teniendo en cuenta que este es el último año de su gestión, al menos de esta primera etapa, hizo un análisis de los avances y del panorama político que se avecina. “Nosotros estamos enfocados en seguir haciendo el trabajo que venimos realizando desde el primer día de la gestión, y si bien estamos padeciendo el mayor ajuste de la historia de Argentina, donde los recursos son extremadamente escasos, estamos tratando todo el tiempo de seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos como lo venimos haciendo con la obra pública, lo que nos va a permitir crecer y brindar mejores servicios, también estamos pronto a adquirir una nueva máquina retroexcavadora, porque actualmente estamos alquilando y lo vamos a poder hacer gracias a un crédito que da el gobierno de la provincia a través del Banco de Corrientes, y gracias a la autorización que nos dio el Concejo Deliberante para acceder el crédito”, detalló.

 

 

Compartir nota