SANTO TOME. A menos de 25 días de la primera noche de Carnaval, el Director de Cultura del Municipio, doctor Gerardino Romero Sosa dio detalles de la organización que una vez más estará a cargo del municipio. Informó que se vendieron 14 espacios para explotación comercial dentro del corsódromo y que hubo más de 50 oferentes, interés que calificó de positivo. También se refirió a la delicada situación que se generó en la Comisión Central del Carnaval al tomarse conocimiento de las comunicaciones directas que existieron entre integrantes de una de las comparsas con los jurados, y valoró que el hecho se haya expuesto para que los implicados den explicaciones y que no se repita. En la Turma do Fon Fon «el horno no está para bollos» luego que por desavenencias internas en la comisión directiva, renunciara Cristian Retamar, una persona clave y que le puso siempre el «pecho a las balas» en situaciones delicadas que debió atravezar Fon Fon. Las razones del «portazo» serían a raiz que era constante las diferencias para con el presidente de Fon Fon y la madre de este.
En relación a este tema el referente del área de Cultura de la comuna sostuvo: “Estamos a menos de 25 días de lo que va a ser la primer noche de Carnaval fijada para el 1° de Febrero, estamos intensificando el trabajo de cara a estos últimos días, todo lo que es el armado de la estructura del corsódromo, reuniéndonos con los delegados de las comparsas para ver cuestiones organizativas, de logísticas, de traslado de las carrozas, concentración y desconcentración; también estamos finiquitando lo que son las adjudicaciones de los distintos espacios dentro del corsódromo a los comerciantes, un total de 14 sectores”, comentó.
En cuanto a la distribución de los sectores dentro del corsódromo y la presentación de oferentes para la venta de bebidas y comidas señaló: “Tuvimos un récord de presentaciones, fueron más de 50, hubo muchos interesados, este año dispusimos de más sectores que el año pasado, un total de 14, lamentablemente muchos se quedaron afuera porque no pudieron alcanzar la oferta; por suerte en su gran mayoría son comerciantes de Santo Tomé”, informó.
Dicho esto, Romero Sosa valoró que los comerciantes locales estén interesados en acceder a vender sus productos en el Carnaval. “Es algo positivo que el santotomeño este viendo como una apuesta interesante invertir en el Carnaval”, dijo, si bien en realidad es un riesgo teniendo en cuenta la delicada cuestión económica que vive el país; asimismo, expresó: “Se nota que el Carnaval genera un reintegro importante para aquellos que invierten, estos últimos dos carnavales se ha acrecentado la cantidad de ofertas lo que denota que los que invierten en el carnaval tienen algún tipo de reintegro, pero obvio que es un trabajo arduo, no es sencillo montar un espacio, atender a la gente, contar con la comodidad suficiente, pero evidentemente es redituable tanto para las comparsas como para los que invierten”.
“También tenemos empresas grandes apostando a nuestro Carnaval presentando sus marcas durante las noches de desfiles, y también dentro de muy poco vamos a estar largando la convocatoria para aquellas pequeñas y medianas empresas que quieran mostrar su marca en el Carnaval de Santo Tomé”, afirmó.
AGUAS TURBULENTAS
Consultado si en el seno de la Comisión Central esta todo tranquilo, teniendo en cuenta que se escuchó que había disconformidad con los jurados luego de algunas llamadas telefónicas que fueron de público conocimiento, dijo: “Sí, hubieron algunas cuestiones mal manejadas, comunicaciones directas, pero desde la misma Comisión Central del Carnaval salieron a aclarar las personas que estuvieron implicadas, explicaron cual fue la situación y manifestaron sus disculpas, y finalmente los miembros de la Comisión Central supieron interpretar, pero obvio que cuando se tomó conocimiento de esa situación se generó mal estar en algunas comparsas, pero como lo dije, la situación fue aclarada, lo que es algo muy positivo porque antes llamar a un jurado o que las comparsas se comuniquen con los jurados era moneda corriente en nuestro Carnaval, es decir, todas las comparsas lo hacían; ahora se tomó una postura diferente donde las comparsas que no participaron de esta situación salieron a manifestar su disconformidad, mientras que la comparsa que estuvo implicada salió a manifestar su disculpa lo cual denota un crecimiento en ese sentido. También hay que destacar la actitud de los jurados que al existir esa comunicación expusieron la situación, lo dieron a conocer para que se tomen cartas en el asunto”, enfatizó.
Romero Sosa minimizó la situación a opinar: “Todos sabemos lo que significa el Carnaval en Santo Tomé, es muy pasional, por lo que esas cuestiones que tienen que ver con jurados, cuestiones que maneja la Comisión Central es algo muy susceptible, como este tipo de comunicaciones que se quiere hacer de forma directa y que no se debe hacer”, subrayó.
Para finalizar, comunicó que la Municipalidad va a abonar la última cuota acordada con las comparsas días antes del desfile, aclarando que todas las demás cuotas se abonaron en tiempo y forma. “Esto les da espalda a las comparsas para puedan trabajar de la mejor manera”, puntualizó.