|

Caso del ex Juez Walter Turraca Schow

Consideran como un hecho histórico que un ex juez sea condenado a 28 años de prisión por abusar de menores

SANTO TOME. El Dr. Eduardo Etchegaray Centeno, el abogado querellante en la causa que estuviera involucrado un ex Juez de Menores de la ciudad de Ituzaingó Walter León Turraca Schou que fue condenado en el Tribunal Oral Penal de Santo Tomé a 28 años de prisión, pena que fue ratificada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, habló respecto al fallo en cuestión al que calificó de ejemplar, y destacó que la justicia tarda, pero llega, al advertir que la causa lleva siete años. En cuanto a las otras personas involucradas como ser un sacerdote, un comisario de la Policía de Corrientes, y un profesor de Educación Física dijo que el cura ya falleció, que sobre el efectivo policial esperan que la causa prescriba, y que aún se investiga al docente en cuestión.

HECHO HISTÓRICO

Al respecto el Dr. Etchegaray Centeno sostuvo: “Que un Juez de Menores sea condenado a 28 años de prisión con prisión efectiva es un hecho histórico en Lajusticia correntina. Recordemos que este ex magistrado ya estaba detenido desde a sentencia del Tribunal Oral de Santo Tomé, y la verdad que nos tranquiliza saber que esta persona va a tener que cumplir con la pena como corresponde por condenado y responsable de los horribles delitos de los que se le acusaban, es la promoción a la corrupción de menores, donde él siendo Juez de Menores aprovechaba esa situación, se aprovechaba de la vulnerabilidad de los chicos menores de edad que terminaban en su juzgado por conflictos donde él lo corrompía, le ofrecía dinero a cambio de sexo, les amenazaba que les podía armar causas, todo para llegar a su objetivo que era abusar de los jóvenes, es decir, se valía e su condición de juez lo que es un agravante”.

“Walter León Turraca Schou fue condenado por ocho hechos comprobados, tres víctimas, con el agravante que él era el Juez de Menores, cuando él era el que les tenía que proteger de esos abusos, se aprovechaba de chicos menores de edad”, advirtió.

En cuanto a lo que planteó su defensa de que los delitos fueron cometidos cuando los jóvenes ya eran mayores de edad, dijo: “Eso quedó echado por tierra porque los testimonios fueron muy claros y se comprobó que los hechos fueron cometidos cuando los chicos eran menores de edad, porque si hubiera sido después de los 18 años él no tendría la jurisdicción sobre los chicos, justamente él actuaba porque se trataba de menores de edad, de hecho, el mismo Tribunal lo entendió así, y hoy el Superior Tribunal de Justicia en un fallo ejemplificador lo ratificó. He estado recibiendo muchísimos mensajes, y la verdad que este fallo es una luz de esperanza en la justicia de nuestra provincia tan vapuleada, porque se trata de la condena de un Juez de Menores, repito es una luz de esperanza para volver a confiar en la justicia”, enfatizó.

OTROS INVOLUCRADOS

En relación a las otras personas que estaban involucradas en la causa que se les mandó investigar, como un Oficial de Policía, es cura que ya falleció, y un profesor de Educación Física, explicó: “Es en realidad se ventila en el Juicio Oral a través de los testimonios, pasa que ahí se abre otra causa, porque surge de lo que los chicos cuentan cuando son entrevistado por la justicia sobre cómo fueron corrompido y utilizados por esas personas, entre ellos un sacerdote, un comisario, y un profesor de educación física, personas que seguramente serán investigadas por esos delitos que manifiestan los chicos. Lamentablemente el sacerdote ya falleció, estaban tratando de prescribir la causa sobre el comisario, y resta saber qué va a pasar con el profesor de educación física”, subrayó.

COMO COMENZO TODO

Cabe recordar que la causa surge a raíz del hecho que en Ituzaingó era voz populi que esto ocurría. “Todos conocían la situación, o lo que el juez Walter León Turraca Schou hacía, a nadie le sorprendió cuando esto salió en los medios, y no solo era una persona que corrompía a los menores y llevaba una visa privada desastrosa, sino que su juzgado también dejaba mucho que desear en cuanto a las resoluciones, y otras tantas irregularidades en los expedientes, entonces en una oportunidad viene una inspección del Superior Tribunal de Justicia por éstas cuestiones, y es ahí cuando una pastora de Ituzaingó que conocía lo que estaba pasando porque varios chicos que iban a su Iglesia le habían contado presentó una nota contándole a los ministros del Superior Tribunal lo que estaba pasando y empezó así una investigación administrativa interna que llevó a la posterior destitución del juez Walter León Turraca Schou saliendo a la luz así que no solo las causas del juez estaban mal hecha sino que existían estas situaciones y empieza en el 2015 la causa penal que nos ocupa hoy. Por eso yo les digo a los ciudadanos que entiendan que las causas llevan su tiempo, sobre todo cuando son causas complicadas como éstas, que hace pensar que no hay justicia, que la justicia lenta no mes justicia, que no es así, la verdad siempre sale a la luz; en este caso nos llevó siete años, pero tenemos hoy una condena ejemplar y un juez tras las rejas lo que no es poca cosa”, concluyó.

Compartir nota

Publicaciones Similares