Preocupa la caída de la presencia de la madera en la construcción
EN EL SECTOR FORESTAL
Preocupa la caída de la presencia de la madera en la construcción
MISIONES. Productores e industriales forestales de Corrientes y Misiones expusieron preocupación por problemas para acceder a insumos y caída de exportaciones, y en particular alegaron a la progresiva merma del uso de madera en la construcción.
La situación fue planteada en una reunión de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM).
En ese marco, entre otros temas, se abordó la falta de insumos en diversos rubros del sector.
“A pesar de todas las gestiones que hicimos como Cámara y como FAIMA, hasta el momento no pudimos lograr muchos resultados, apenas algunos casos puntuales”, señaló Guillermo Fachinello (presidente de APICOFOM y de la CEM).
En el caso de las impregnaciones, por ejemplo, el faltante es crítico y paraliza esa actividad. Ahora estamos gestionando con CAME un monto de dólares para activar el funcionamiento de unas 200 pymes.
En cuanto a las exportaciones, se hizo referencia a que la caída del mercado Norteamericano se debe a la suba de tasas que implementó en ese país, y que se avizora que esa decisión se mantendrá en esos niveles por un tiempo.
Además, indicaron que durante la pandemia muchos intermediarios internacionales compraron grandes volúmenes de madera, se estoquearon, y ahora tienen que salir a vender con precios bajos ante la falta de ventas.
Finalmente, se habló sobre la caída de la presencia de la madera como elemento en la construcción y la necesidad de revertir esa tendencia.
“Estamos perdiendo terreno en el uso de la madera en la construcción, se imponen los perfiles C por caso, y para recuperar terreno hay que impulsar campañas a favor del uso de la madera, pero siendo conscientes también de que hay que estar a la altura y cumplir con la demanda de los productos” indicaron desde APICOFOM.
Momarandu.com