Cristian Berger hizo un repaso de lo que será la organización del Carnaval 2023
SANTO TOME. Cristián Berger, el empresario correntino que una vez más tendrá a su cargo la concesión del Carnaval de Santo Tomé, habló de la organización y se mostró muy optimista en cuanto al éxito que pueda llegar a tener la presente edición. Dijo que las comparsas están bien organizadas y que cuentan con el apoyo de la intendencia, pero advirtió que habrá cambios, por ejemplo, en la unificación de la entrada y la ubicación dentro del corsodromo, es decir, la gente tendrá que adquirir la entrada con la ubicación correspondiente; como así también ajustes en el reglamento para obligar a las comparsas que cumplan con el tiempo de entrada a la pasarela y desfile. También informó que el sonido va a ser unificado, o sea, el mismo para todas las comparsas.
ACUERDO POSTERGADO, AHORA SE CUMPLIRA
En declaraciones a la prensa, el empresario inicialmente decía que “estamos ultimando detalles de lo que va a ser la Edición 2023 del Carnaval de Santo Tomé, en el marco de un acuerdo que ya lo teníamos cerrado con anterioridad debido a que el año pasado se suspendió el evento a un día de su inicio debido a los incendios que afectaron a la provincia y a Santo Tomé en particular, donde quedó el compromiso para que nuestra empresa vuelva este año con la propuesta y por tal motivo estamos acá”, indicó.
LA ORGANIZACION
Consultado si ya está todo cerrada la parte organizativa, Berger informó: “sí yo voy a ser el gerenciador del carnaval, las comparsas ya están pagas, el pasado día 10 terminamos de pagar a las comparsas, y vamos a implementar nueva modalidad con respecto al tema de la venta de las entradas, es decir, vamos a tratar que sea una venta unificada, no como fue durante años anteriores donde primeramente se compraba el lugar y después se compraba la entrada, y con ello queremos brindar un mejor servicio para que la gente tenga más comodidad y mejor resultado”.
ENTRADAS CON UBICACIÓN PREVIA
En esa misma línea, Berger dijo que se busca “que no haya tanta desorganización, por eso se va a hacer la venta de la ubicación juntamente con la entrada, aunque siempre va a haber gente que compre la entrada sin un lugar, pero sabemos que hasta que no tengamos un corsodromo propio de las comparsas nos tenemos que adaptar al lugar en el que lo venimos haciendo por lo que el cambio que queremos hacer no puede ser inmediato, más allá de eso, creo que vamos por buen camino porque las comparsas lo entendieron y la verdad es que es la primera vez que veo organización entre todas las comparsas, que están juntas, que todas tiran para el mismo lado, y paralelamente tenemos mucho apoyo de parte del intendente porque el corsodromo ya esta vallado, esta iluminado, esta limpio, se esta limpiando la parte de atrás del Complejo Polideportivo para hacer estacionamiento, es decir, este año con un poquito más de tiempo pudimos hacer más cosas por lo que vamos a llegar muy bien este año”, aseguró.
SONIDO
En cuanto al tema del sonido dijo: “Nuestra empresa va a poner el sonido y va a ser unificado, es decir, el mismo para todas las comparsas, y por decisión de las comparsas se contrata el sonidista del carro que es lo más importante porque brinda el sonido de lo que sale en la pasarela y va a ser Araujo por la experiencia que ya tiene en el contacto con la gente que esta a cargo de las comparsas. Nosotros vamos a brindarle el equipamiento necesario para el corsodromo con un carro de sonido que va a estar a cargo de la empresa de Walter Araujo”, detalló.
PRECIO DE LA ENTRADA
Dicho esto, afirmo que la entrada general, es decir, el acceso al predio “será de solo 500 pesos y los lugares el primer fin de semana en lo que corresponde a los palcos, a los camarotes, a las sillas vip de acuerdo a la planificación realizada, inicialmente se va a mantener el precio del año pasado, y de acuerdo a la concurrencia vamos a ir viendo como se lo ajusta” aseguró.
PRONOSTICO DEL TIEMPO
“Lo que más nos preocupa es la situación meteorológica, pero para poner la fecha se hizo un análisis del pronóstico del tiempo y aunque no hay una garantía de que se cumpla creemos que van na ser buenas noches las tres noches elegidas”, resaltó.
UNA COMPARSA MENOS Y MAS TIEMPO PARA LAS OTRAS TRES
En relación a que ahora se va a desfilar con una comparsa menos, dijo que es positivo porque le va a permitir a las comparsas desfilar con más margen de tiempo y que no tengan que terminar el carnaval cuando el sol ya está arriba. “Simplifica, da más tiempo porque significa tener una hora y media más a nuestro favor y para ello se ajustó el reglamento para el cumplimiento del tiempo de las comparsas en la pasarela, pero estamos tranquilos en cuanto a eso porque se esta trabajando en conjunto para mejorar, las comparsas están dispuestas, y tenemos el apoyo de la intendencia; nosotros solo vamos a brindar el asesoramiento para que todo se vaya ajustando a lo que queremos. Tampoco queremos que haya tanto bache entre comparsa y comparsa, por lo que habrá un horario de entrada establecido para cada comparsa y se tendrá que respetar sí o sí, la idea es presentar algunas figuras en los intervalos esos, algún grupo musical probablemente”, adelantó.