Desde la secretaria de Cultura informaron detalles organizativos del inicio del carnaval en la “Capital del Ritmo”

SANTO TOME. Faltando horas para el inicio del Carnaval, el secretario de Cultura de la Municipalidad, doctor Gerardo Romero Sosa dio a conocer cuáles son las expectativas para esta edición luego de tres años de ausencia de la fiesta del momo, y dijo esperar que la edición de este año sea el despegue definitivo del Carnaval de Santo Tomé. Por otra parte, informó que solo se pusieron a la venta mil entradas populares, y que quienes no lleguen a adquirirlas tendrán que comprar ingresos concesionados cuyo precio dependerá de los comerciantes a cargo de la explotación de cada sector, se podrán adquirir sillas, mesas con cuatro sillas, o sector vip. El inicio está previsto para las 23:00 horas.

En tal sentido Romero Sosa manifestó que “estamos a full con los preparativos, ultimando detalles, sobre todo con la preparación del carro de sonido y en el corsodromo donde se están haciendo los últimos detalles como vallado, cartelería, y ya comenzamos a coordinar lo que va a ser las ventas de las entradas, los accesos, nos reunimos con la Comisión Central del Carnaval para coordinar la prueba de sonido, en fin, seguimos ultimando detalles para lo que va a ser la primera noche de corsos”, informó.

En cuanto a la venta de entradas específicamente, se le preguntó dónde se las puede adquirir teniendo en cuenta que circula una versión que indica que solamente se van a vender 1000 populares, y todas las demás entradas que se vendan tendrán que ser con ubicación asignada, dijo: “Es así. Y los sectores populares se empezaron a vender a partir de las 18:00 horas del jueves, en la plaza San Martín, con un valor de 500 pesos, pero obviamente solo una cantidad limitada de 1000 ingresos. La gran mayoría tendrá que adquirir sus ingresos con ubicaciones en los sectores concesionados, es decir, donde están los comerciantes donde cada uno de ellos se encargará de vender las entradas que corresponde a su sector” aseveró el funcionario municipal.

ENTRADAS POPULARES O SECTORES CONSECIONADOS

En esa misma línea, Romero Sosa sostuvo que “las 1000 entradas populares tendrán una ubicación específica en el acceso al corsodromo en la tribuna que esta a la mano derecha y enfrente de la Escuela Fidel López, es decir, de un lado y del otro del corsodromo en el tramo de acceso, para lo cual la gente tendrá que llevar sus silletas, pero contará con un servicio de cantina y algunos baños. El resto del público tendrá que adquirir sus entradas con ubicación concesionada y el precio dependerá del comerciante que lo venda; podemos decir que la mayoría tiene a la venta mesa con cuatro sillas, pero hay sectores donde solamente se venden sillas. Además de esto, hay un sector específico para el comparcero, pero los sectores que están a la venta del lado del sector de tribunas (del lado del Complejo) son alrededor de cinco o seis sectores, y del lado de los barrios hay un primer sector medio, y después el sector vip”, detalló.

HORARIO DE INICIO

Dicho esto, confirmó: “El inicio esta previsto para las 23:00 horas y es una de las cosas que estamos apostando a que se cumpla; el carnaval tiene que comenzar y terminar a horario, no puede arrancar con atraso y terminar de día, así lo coordinamos con todas las comparsas, con la Comisión Central del Carnaval, y con el concesionario. Anteriormente se realizará el acto de apertura en cumplimiento de la parte protocolar; y para tranquilidad de la gente, debemos informar que todo lo demás como ser Jurados ya está definido, desde hace semanas venimos de reunión en reunión con los jurados de los distintos rubros y con los comisarios de corso para que no haya inconvenientes como en años anteriores, por eso se hizo varias reuniones con los delegados de las comparsas con el fin de evitar cualquier problema”, subrayó.

GERENCIADOR PRIVADO

En relación al sistema de concesión de este año, comentó: “En este caso particular, al concesionario se le concesionó la explotación comercial del Carnaval pagando un cachet para las comparsas, y también lo que es la venta de los ingresos de lo cual va a quedar un porcentaje para las comparsas, y sumado a eso, el acompañamiento económico del municipio que se viene realizando desde comienzos de Agosto luego del acuerdo firmado en Julio, con el fin de que las comparsas pudieran trabajar con previsibilidad, es decir, independientemente de la negociación con los interesados en la concesión, las comparsas ya contaban con recursos para trabajar gracias al municipio”, enfatizó.

DESPEGUE DEFINITIVO

Para finalizar agregó: “Esperamos que este año sea el año de despegue definitivo del Carnaval de Santo Tomé. Nuestro Carnaval tiene mucha historia, el santotomeño acompaña y sostiene el carnaval con mucha pasión y aunque sabemos que va a ser difícil llevar el Carnaval al nivel que queremos estoy seguro que va a ser un buen puntapié para empezar a marcar la diferencia y eso ya se empezó a dar con la buena relación entre las comparsas, y con un trabajo con previsibilidad. Esperamos poder posicionar nuestro Carnaval entre uno de los mejores de la provincia como lo supo ser un su momento”, puntualizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares