Santo Tomé: Volvió el carnaval, volvió el rey momo y una multitud acompañó la primera noche de corso
SANTO TOME. El Rey Momo volvió a desfilar nuevamente por la Avenida Parque Corsódromo tras tres años de ausencia y lo hizo de la mejor manera posible con un lleno total en el predio acondicionado para tal fin. Las tres comparsa brillaron y la gente volvió a vivir con algarabía la fiesta del carnaval. Lleno total en el corsódromo santotomeño para el inicio de la gran fiesta que proseguirá el sábado 28 de enero y 4 de febrero. La lluvia que se precipitó en horas del mediodía amagó con hacer que la primera noche no se realice, pero a las 18.30 hs, la Comisión Central del Carnaval decidió que se realice la primera noche de corso pese a los riesgos que se corría si en medio del desfile, comenzaba a llover, cosa que finalmente no sucedió. (Ver fotos)
Fon Fon, Marabú e Ipanema se lucieron con sus respectivos temas y dejaron más que satisfechos a sus simpatizantes, quienes colaboraron durante todo el año en cada evento benéfico.
INAUGURACIÓN
El espectáculo comenzó a pasadas las 23:30 hs con el tradicional corte de cintas a cargo de las autoridades municipales, Concejo Deliberante, Comisión Central del Carnaval y presidentes de comparsas. El Intendente Suaid, en compañía del Viceintendente Carlos Farizano remarcó el esfuerzo de los comparseros y el gran trabajo de los obreros municipales en el montaje del escenario. Por ser la primera noche y como suele ocurrir, quedaron algunos ajustes organizativos por mejorar para la segunda noche que será el sábado 28.
INICIO DEL DESFILE
Minutos después de la medianoche, recién a esa hora Comparsa Marabú fue la primera en ingresar para la algarabía de sus fanáticos seguidores que ansiosos esperaban en las tribunas el paso de su comparsa. Y lo festejaron a su manera, pero este año de una forma muy especial, dedicada a quien por más de treinta años dirigiera la escuela de samba e integrar la misma cumpliendo distintos roles como lo fue Víctor Vera “Bicho” Centurión, quien hace tres semanas falleciera. Precisamente, en medio del espectáculo, la Municipalidad de Santo Tomé le rindió un sentido homenaje, haciendo entrega en manos del intendente Augusto Suaid, de una placa recordatoria a quien en vida fuera su esposa Esther Coppini y en compañía de sus tres hijos.
Tras el paso de Marabú, luego desfiló la comparsa de los barrios del Sur, Comparsa Ipanema y cerró el desfile la primera jornada ya cerca de las tres y media de la madrugada, comparsa Turma do Fón Fón que hacía su ingreso al corsódromo repleto de público.
LA ORGANIZACIÓN
Por otra parte y en la faz organizativa, desde la dirección de Defensa Civil municipal informaron que en la primera noche de desfile, la seguridad estuvo a cargo de la Policía de Corrientes, Comisarias 1ra, 2da , UR V y la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica (Ex Priar) todo bajo el mando del Comisario Mayor Gauna, quien personalmente dirigió el operativo de seguridad sin que se produzca ningún tipo de problemas y/o desmanes, peleas o detenidos. También estuvieron presentes las ambulancias del C.I.C. y el Hospital local con el apoyo sanitario
RESEÑA MARABÚ 2023: “RESPUESTA AL TIEMPO”.
Respuesta al tiempo es la propuesta que marabú representará en la avenida, en la esperada edición de los carnavales 2023. En la historia y diseños confeccionados por el carnavalesco Juanjo Caballero. Marabú tratará de explicar los fundamentos de su perdurabilidad en el tiempo, recorriendo sus inicios, los momentos y recuerdos eternos de su historia y homenajeando a aquellos marabuceros inolvidables que brillan en el cielo y a otros que todavía nos brindan su arte en distintos matices. Mario Merlo en esculturas y diseños, Bicho centurión en el ritmo, Ester Copini en las letras de los sambas más cantados, y Marisa Zacarías y su danza. Marabú vuelve con sus recuerdos a lo largo de su historia para decir que sigue viva y dar un mensaje de esperanza a sus fanáticos simpatizantes, a los cuales espera, después de casi tres años de parate, volver a encontrarles en un abrazo, el más sincero y apretado de toda su vida.
Marabú 2023:
Enredo: Respuesta al tiempo.
Carnavalesco: Juanjo Caballero.
Compositor del samba enredo letra y melodía: Sebastián “Chano” Ramírez.
Presidente a cargo: Mauricio Olivera.
Mestre de Batería: Sergio Vargas.
Director de armonía: Cali Rodríguez.
Intérpretes: Santi Yrala, Joaquín Insausti, Chano Ramírez, Raúl Martínez “Yacaré Manzo”, Rubén Farinaz, Nicolás Mendoza.
Cavacos: Esteban Sánchez y Santi Canteros. Violao 7 cuerdas: Cali Rodríguez.
RESEÑA COMPARSA IPANEMA: «Noche De Halloween»
“La delgada línea entre el mundo de los vivos y el reino de los muertos”, haciendo referencia a Halloween, su temida noche de brujas y todo lo que aterroriza a los simples mortales, la temida noche de brujas, la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos, los fantasmas que sobrevuelan desde sus tumbas, los vampiros salen de sus sarcófagos llenos de telarañas, y es la noche ideal para la maldad. El horror y la magia con sus personajes se apoderarán del corsódromo Santotomeño.
«ES HALLOWEEN EN CARNAVAL»
Presidente: Carlos María Durañona.
Carnavalesco: Ariel Fernández.
Reina de la institución: Catalina Flores.
Reina Batería: Rocío Fernanda Suárez.
Batería: » Los Elefantes» Mestre: Marcelo Ávalos.
RESEÑA COMPARSA TURMA DO FON FON:
ENREDO: “FON FON, UNA CUESTIÓN DE FE”
Este año Turma do Fon Fon trae a la avenida “Una cuestión de fe”, donde expondrá las manifestaciones de la mezcla “sincretismo” de religiones africanas y la católica, resaltando las tribus que creían en la fé, que era sagrada, y estaba constituida por cuatro elementos. La religión y la fe fueron pasando de generación en generación y de pueblo en pueblo.
El sincretismo religioso, nos muestra la interacción de dos culturas pero que se encuentran ligadas por algo más que importante y que ésta por encima de toda particularidad de cada una, la FUERZA DE LA FE.- Esa fuerza es la que nuestra comparsa hoy viene a mostrarles, es la fé que tenemos a nuestras creencias, a nuestra identidad, y es la fe inquebrantable que hace más de 60 años tenemos a FONFON!!! ¡¡¡ QUE VIVA EL CARNAVAL, QUE VIVA FON FON !!
PRESIDENTE: EULOGIO SOTO.
Carnavalescos: Silvia Ávalos y Tata Ramírez Forte.
Reina de Institución: Agostina Linares Zovak.
GRUPO ARMONIA VOCES: Francis Zmijak Milton Breard, Federico Maceri, Matías Nicolás Díaz, Rubén Cabrera y Leandro Henrique Oliveira Silva.
CUERDAS: Tomas Cortés (Cavaco tradicional) Carlos «Gaucho» Pérez (Cavaco Bandola) Ali Suaid (Violão 7 cordas).
Mestre de Batería: Leonardo Coutinho.