Terminado el carnaval, Suaid señaló que el municipio les hará una propuesta a las comparsas de cara al 2024

SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid se explayó acerca de lo que fue la edición 2023 de los carnavales de Santo Tomé que finalizó el pasado día sábado, y cuyos resultados se dieron a conocer el día domingo coronando una vez más como Campeona del Carnaval a Comparsa Marabú. Más allá de esto, Suaid advirtió que hay muchas cosas por mejorar y que ya hay que empezar a trabajar de cara a lo que va a ser los carnavales 2024, y entre los puntos principales expuso la necesidad de conseguir un nuevo espacio para el corsodromo porque el actual ya quedó chico para lo cual se estará reuniendo en los próximos días con las comparsas oportunidad en que, dijo, les hará una propuesta a las comparsas, aunque no dio a conocer de qué se trata.

Desde el municipio el jefe comunal hizo una evaluación de lo que fue esta fiesta popular, sobre todo, teniendo en cuenta que hacía tres años que el evento no se llevaba a cabo por motivos de fuerza mayor como lo fue el económico, la pandemia y la emergencia ígnea.

En tal sentido Suaid manifestó: “Ha concluido una edición más de nuestros carnavales, la primera edición de nuestra gestión en la organización, y hemos estado tomando nota de todas las cuestiones positivas y de las negativas principalmente para tratar de corregirlas para el año que viene. Más allá de esto, queremos felicitar a la Campeona de los Carnales 2023 de Santo Tomé Comparsa Marabú, y también a Turma do Fon Fon e Ipanema por el esfuerzo realizado y por el gran compromiso puesto de manifiesto durante todo el año, se ha notado el trabajo en el corsodromo el trabajo de las comparsas, las tres han salido en un muy buen nivel, y finalmente quiero agradecer al pueblo carnavalero que ha acompañado durante las tres noches a esta fiesta tan representativa y tan convocante”, subrayó.

Dicho esto, aseguró que inmediatamente el municipio se va a poner a planificar lo que va a ser la Edición 2024. “Queremos empezar a trabajar con las comparsas lo antes posible porque hay muchas cuestiones a mejorar, y ya estamos analizando la posibilidad de un nuevo espacio para el corsodromo para lo cual nos estaremos reuniendo con las autoridades de las comparsas en los próximos días porque entendemos que el carnaval no es solo una fiesta sino una industria, un movimiento económico importante que genera buenos ingresos para los distintos rubros del comercio como ser el hotelero que durante estos días estuvo al cien por ciento de su capacidad”.

“Entre los visitantes hemos notado que ha venido mucha gente del sur de Misiones, algunos mendocinos que al pasar por la Ruta Nac. 14 vieron el cartel de promoción del evento y entraron a conocer, hasta bailaron algunos de ellos en las comparsas, y por eso digo siempre que el carnaval no es solo una fiesta sino una actividad turística interesante, una industria que se puede desarrollar porque genera un movimiento económico que beneficia al comercio local, tanto es así que todos los comerciantes que han concesionado espacios en el corsodromo han tenido su redito económico. La verdad que estoy muy conforme y preparándome para lo que va a ser la Edición 2024”, aseguró.

Luego agregó: “Durante todo el año le estuvimos dando un aporte económico a todas las comparsas entendiendo que en gestiones anteriores las comparsas llegaban a Noviembre y no tenían plata del municipio con toda la incertidumbre que eso significa, y fue por eso que decidimos darle a lo largo del año un aporte económico mensual para que ellos tengan un poco más de previsión de los gastos, para que ellos pudieran comprar los materiales al mejor precio, y durante el 2023 vamos a hacer exactamente lo mismo además de aportarles varias ideas para que las comparsas recauden más dinero y puedan mejorar así su performance en el escenario; ojalá podamos podernos de acuerdo porque es una fiesta que no se organiza de un día para el otro, es una actividad sumamente compleja”, advirtió.

En cuanto a la cantidad de público que ingresó al corsodromo durante las tres noches dijo: “Ante este escenario de gran cantidad de personas queriendo ingresar al carnaval queda en evidencia que las comparsas pueden tener ingresos muy superiores a lo que se logró este año. La realidad es que durante las tres noches de corsos hubo un marco de público muy importante, calculamos que en la última noche había más de nueve mil personas en el corsodromo y sus alrededores, pero también es cierto que las comparsas se ven superadas porque no tienen gente para cubrir todos los flancos por lo que desde el municipio vamos a buscarle la vuelta para que ese dinero que genera el carnaval pueda ser aprovechado por las comparsas lo que les permitirá mejorar año tras años. Ya tenemos una propuesta para hacerles, esperamos que ellas acepten”, enfatizó.

Compartir nota

Publicaciones Similares