Alvear: rodeados por el fuego, la Jefa del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios relató la situación que se atravieza
SANTO TOME. Alicia Noemí Velazco, la Jefa del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Alvear habló de la crítica situación que atraviesa dicha localidad a raíz de los reiterados focos ígneos que diariamente se generan y que afectan a productores ganaderos, forestales, y a las viviendas de las zonas rurales situación que les obliga a pedir ayuda a Bomberos de otras localidades como Santo Tomé. Aseguró que la situación en esa localidad es crítica y hasta llega a ser peligrosa en ocasiones y que se puede agravar si no se producen precipitaciones a la brevedad. Dijo que Bomberos de Alvear esta compuesto por solo 12 personas en su cuerpo activo y tres móviles para ataque rápido; y alertó sobre la pérdida de la vegetación, de la fauna autóctona, y el riego de accidentes viales debido a que los incendios destruyeron alambrados y hay actualmente muchos animales a la vera de las rutas. También resaltó la importancia de contar con el avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego que fue clave en esta oportunidad para controlar los focos ígneos que afectaron a la localidad.
ZONAS AFECTADAS
Velazco, sostuvo en la parte inicial de la entrevista que “ya hace más de una semana que los incendios se empezaron a producir en la zona rural, generalmente se da en horas de la tarde, y con la seca existente, el viento, y las altas temperaturas, pequeños focos se transforman en grandes incendios. En Alvear mayormente afecta a dos zonas: Palmitas y Pancho Cué que son parajes con muchas viviendas rurales y hasta hay escuelas, lo que nos obliga a acudir con rapidez para evitar que el fuego se propague y los daños sean mayores. Más allá de eso, hasta el momento el fuego ha afectado mayormente a forestaciones de la Primera, Segunda y Tercera Sección rural de Alvear sobre la Ruta Prov. 36”, detalló.
SIEMPRE EN LOS MISMOS HORARIOS
La integrante de Bomberos de Alvear dijo que llama la atención el hecho de que los focos se produzcan en horas de la tarde dejando entrever que podría ser intencional, al señalar: “El fuego es producto de la sequía, pero también de la mano del hombre: es cierto que la sequía se ha prolongado durante estos últimos años, pero también es cierto que muchas veces las personas no toman los recaudos necesarios a la hora de iniciar un fuego a pesar de lo que nos pasó el año pasado, o sea, se suma a la sequía la imprudencia del hombre que no mide las consecuencias, con tanta seca el fuego se distara realmente muy rápido”, advirtió.
POCO PERSONAL
Luego añadió: Lamentablemente estos focos se vienen dando al mismo tiempo y en distintos puntos lo que complica el trabajo de los bomberos. Bomberos Voluntarios de Alvear esta compuesto por muy poco personal por lo que permanentemente tenemos que estar pidiendo apoyo a otras Asociaciones y a otras Regionales de Bomberos, como así también a las Brigadas de la Policía”. Generalmente primero acudimos a los Bomberos de Santo Tomé y Paso de los Libres, pero también a Bomberos de otras localidades como Mocoretá”, enfatizó.
ALGO DE ALIVIO
Dicho esto, indicó que las pequeñas precipitaciones que se vinieron produciendo durante la semana sirvieron para aplacar un poco el calor y disminuir los focos, pero no son una solución definitiva. “Si bien en algunos sectores rurales ha llovido un poco más, en la mayoría de las partes ha sido muy escasos los milímetros registrados por lo que seguimos en alerta permanente, esperamos que las lluvias lleguen pronto y nos de la tranquilidad que necesitamos”, sostuvo.
CASI ATRAPADOS POR EL FUEGO
Cabe destacar que recientemente las llamas casi los atrapa junto a dos bomberos cuando se disponían a ayudar a una familia cuya vivienda se vio rodeada por el fuego.
“Entramos en una finca junto a personal de PRIAR para sacar a una familia que en realidad no querían salir a pesar de que una forestación en cercanías de la vivienda ardía en llamas por lo que advertimos que teníamos que sacar a esa gente porque el riesgo era muy grande cuando de repente nos vimos rodeado por el fuego que alcanzó unos matorrales y tacuarales que rodeaban la vivienda, por lo que atinamos a poner a las personas dentro de un vehículo para resguardarlo y entramos a combatir las llamas para poder salir del lugar, por suerte logramos sacar a la familia que incluía menores de edad sana y salva y también salvar la vivienda. La verdad que fue desesperante porque las chispas saltaban por todas partes e iniciaban otros focos y el humo nos sofocaba, paralelamente mi personal no podía ingresar a sacarnos porque el fuego cortó el camino, por lo que no había manera de que otras personas nos ayudaran hasta que finalmente el fuego mermó y pudieron ingresar a ayudarnos a combatir el fuego. En la oportunidad contamos con la ayuda de Bomberos Voluntarios de Santo Tomé y otras organizaciones”, comentó.
CONCIENTIZACIÓN
Ante esta traumática experiencia Velazco pidió encarecidamente a la gente que tome conciencia del peligro que implica iniciar una quema en estas condiciones. “La verdad que es una situación desesperante y a la vez muy triste porque no solamente se queman los campos. Los bosques, la vegetación, sino que se pierde mucha de la fauna, hemos visto morir quemados a muchos animales tanto silvestres como domésticos, la verdad que el fuego provoca una destrucción total que después cuesta mucho recuperar”.
FALTA DE AGUA
También Velazco señaló que “la gente en este momento ya no tiene ninguna reserva de agua para sus animales lo que también provoca mortandad, y en este momento hay muchos animales sueltos en los caminos inter-chacras y hasta a la vera de las rutas porque ya no tienen nada de pasturas en los campos, y los alambrados están todos quemados, lo que también implica un riesgo para los conductores. Además de los alambrados el fuego ha afectado a los tendidos eléctricos de la zona rural”.
COMBATIR AL FUEGO Y LUEGO A TRABAJAR
Cabe destacar que el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Alvear esta compuesto por solo 12 personas, y asimismo muchas veces se tienen que dividir en dos o tres grupos para combatir incendios en distintos lugares. Cuentan además como solo tres móviles de ataque rápido que tienen que ser asistido por camiones tanque del municipio. “A veces comenzamos a combatir el fuego tipo 02:00 o 03:00 de la tarde y terminamos al otro día; últimamente el trabajo ha sido continuado por lo que el personal esta físicamente agotado, siendo que cuando regresan a sus hogares tienen que salir a trabajar porque nosotros somos voluntarios. Gracias a Dios siempre contamos con los Bomberos y Brigadas de otras localidades, porque sin ese respaldo no podríamos hacer nada”, destacó.
La integrante de Bomberos de Alvear también resaltó la importancia de contar con el avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego que fue clave en esta oportunidad para controlar los focos ígneos que afectaron a Alvear.