Estiman pérdida por $28 mil millones en la ganadería de Corrientes a raíz de la sequía

CORRIENTES. Entidades rurales de Corrientes alertaron del agravamiento de las consecuencias de la sequía en el sector ganadero, y estimaron que pérdidas del 15% por baja en producción de carne y mortandad generarían un impacto de 28 mil millones de pesos. «El stock ganadero provincial está en riesgo de sufrir una fuerte disminución, producto de la liquidación forzosa y pérdidas por mortandad”.

La situación se describe en un comunicado de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, en el cual se expone que del anterior informe (28 de noviembre de 2022) a esta fecha, hay zonas de la provincia donde no llovió nada.

Detalla que en general, el déficit hídrico se ha agravado radicalmente, multiplicando la escasez de aguadas naturales (lagunas, esteros, ríos), aguadas artificiales (tajamares, represas) y la pérdida de napas en toda la provincia. La falta de humedad no permite el crecimiento de los pastizales como es habitual, por lo que falta volumen y calidad, muy bien reflejado por los informes del INTA.

“O peor aún, en algunas zonas se está en niveles críticos, donde directamente no hay más pasto y el suelo está desnudo”, añade.

Se agrega que en general el ganado presenta una mala condición producto de la situación descripta y esto se traducirá en menos preñeces, terneros más livianos y pérdidas de peso en los engordes y recrías. Los productores van ajustando sus cargas conforme la menor oferta forrajera.

«El stock ganadero provincial está en riesgo de sufrir una fuerte disminución, producto de la liquidación forzosa y pérdidas por mortandad”.

En el comunicado se añade que las posibilidades económicas y financieras se van agotando y con ello la posibilidad de sostener los sistemas productivos, «lo que nos enfrentará a la compleja situación de afrontar costos extraordinarios con una menor producción”.

“De cara al futuro y dada la actual condición corporal de la hacienda, si no se dan lluvias importantes en el corto plazo que comiencen a revertir la situación, el invierno próximo será letal para muchos productores correntinos” resalta la entidad.

Desde el sector realizaron una estimación de las pérdidas económicas, y si se proyectan pérdidas del orden del 15 % en la producción provincial de carne y un crecimiento de la mortandad, se estima una pérdida de 28 mil millones de pesos.

«Es la mitad de toda la ayuda económica comprometida por el gobierno nacional para atender las situaciones de sequía en todo el país. Y supera los fondos rotatorios por 17.000 millones de pesos que Economía anunció como ayuda directa a los productores más afectados».

Fuente: Momarandu.com

Compartir nota

Publicaciones Similares