Habrá audiencia pública para tratar la readecuación tarifaria y la modificación del Código Tributario

SANTO TOME. El concejal de Eco+Juntos por el Cambio Santiago Saucedo dio a conocer que el Concejo Deliberante se dispone a sancionar otro ajuste en la Ordenanza Tarifaria Municipal para lo cual se modificará algunos títulos del Código Tributario, lo que él prefirió llamar “Adecuación de Nuevos Valores”. De acuerdo a lo informado la medida afectará mayormente al comercio, porque se pretende aprobar una ampliación de Zona Tributaria, pero también buscarán cobrarles por unidad habitacional a quienes tienen más de una vivienda por inmueble. Saucedo a su vez negó que vaya por su reelección como concejal, aunque a decir verdad su nombre es número puesto para encabezar la lista de ECO. ¿Que pasará con el sorteo de los dos ediles que deben dejar sus bancas?

El principal referente del oficialismo comunal en el Concejo Deliberante Santiago Saucedo, anunció que la semana próxima se va a llevar a cabo la Audiencia Pública no vinculante para la readecuación de la Ordenanza Tarifaria y la modificación de algunos artículos en el Código Tributario.

El edil oficialista decía: “El próximo día viernes 24 de febrero a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante la Audiencia Pública para avanzar con la modificación de la Ordenanza Tarifaria y la Adecuación de Nuevos Valores con la modificación del Código Tributario”, informó.
Cabe resaltar que dicha medida ya fue aprobada por mayoría simple del Concejo Deliberante en primera lectura en Sesión Extraordinaria el pasado día 17 de enero, es decir, con la negativa del bloque opositor.

AUDIENCIA PUBLICA POR READECUACION TARIFARIA

Consultado qué exactamente implica esta nueva normativa Saucedo explicó: “Se va a hacer una readecuación de los valores teniendo en cuenta la inflación, es una medida que se lleva adelante todos los años, generalmente en el período ordinario, pero en esta oportunidad decidimos hacerlo en el período extraordinario para que más personas puedan participar de la Audiencia Pública a pesar de que ésta no es vinculante. Queremos cumplimentar lo mejor posible con esta medida para no tener problemas con la Cámara de Comercio porque son básicamente a quienes va direccionado estas nuevas tarifas”.

MAS CONTRIBUYENTES

Agregó además que “lo que se está haciendo es ampliar el alcance de ordenanza, queremos que haya más contribuyentes para lo cual ampliaremos las zonas, es decir, de acuerdo a la zona donde esté ubicado el contribuyente será el monto del impuesto que tendrá que pagar al municipio. Decidimos ajustar la ordenanza porque no son los mismos servicios lo que tiene la Zona 1 (Centro) que los que recibe la Zona 5 (Chacras)”, detalló.

DESPACHANTES DE ADUANAS BAJO LA LUPA

Ante la consulta si el ajuste en la Ordenanza Tarifaria está planteada la posibilidad que se intendente cobrar impuestos en el Centro Unificado de Frontera a los Despachantes de Aduanas, Saucedo dijo “esa posibilidad está planteada en la Tarifaria, hubo una reunión entre el intendente y los aduaneros pero desconozco a qué acuerdo llegaron, por lo que nosotros desde el Concejo Deliberante vamos a avanzar con la medida, porque es necesario recaudar y empezar a modificar cosas con las que no estamos de acuerdo; para ello contamos con la ayuda de la parte contable del Ejecutivo que viene participando de las reuniones de Comisión, por lo que en breve estaremos aprobando esta medida en segunda lectura”; aseguró.

MODIFICACION DEL CODIGO TRIBUTARIO

En cuanto a lo que se modificará en el Código Tributario, el edil de ECO expuso: “Se modificará el Titulo 18 que es Derecho de Inspección y Servicios de Contralor que básicamente son los servicios que el municipio les brinda a los comerciantes como contraprestación por el impuesto que abonan, entre otras cuestiones menos importantes”, sostuvo.

POR UNIDAD HABITACIONAL

En relación a si se va a modificar el cobro de tasas por servicios para poder alcanzar a los propietarios de inmuebles de departamentos que actualmente pagan solo por una unidad habitacional siendo que en cada predio generalmente hay varios departamentos, expresó: “Eso es justamente lo que estamos trabajando con la parte contable del Ejecutivo, para ver cómo se puede hacer para cobrarles a esta gente que tiene más de una vivienda dentro de su terreno porque hay muchos departamentos en Santo Tomé y algunos edificios por lo que hay que buscar la forma de cobrarles los impuestos porque se los contrario no es equitativo”, advirtió.

En cuanto al rechazo que esta medida de ajuste puede llegar a provocar en la sociedad santotomeña, opinó: “La gente debe entender que hay que pagar, porque mal o bien el municipio como contraprestación le brinda los servicios, además mucho de ese dinero se vuelca a la obra pública, a la mejora de los servicios, a la mejora de la administración, a la mejora de la calidad de vida”, enfatizó.

APERTURA DEL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS

En otro orden de cosas, Santiago Saucedo dejó entrever que el Concejo Deliberante ya trabaja en lo que va a ser la apertura del período de Sesiones Ordinarias el día 1° de Marzo con la presencia el intendente municipal.
Cabe resaltar que seguramente va a ser un año muy tenso en materia legislativa porque es un año electoral, y al respecto señaló: “El Concejo Deliberante es un órgano resorte de todos los problemas de la sociedad por lo que ojalá podamos trabajar bien independientemente de la disputa política, no debería repercutir los problemas políticos en el Concejo porque este es un trabajo institucional, por lo que esperamos que todos tengamos la cordura necesaria y hagamos del 2023 un año tranquilo”, subrayó.

NUMERO PUESTO PARA RENOVAR SU BANCA

Preguntado si va a renovar su banca de concejal en los comicios de junio próximo afirmó que no. “No, solo quiero terminar con mi período legislativo, estoy abocado al trabajo y no tengo proyección. Yo soy una persona que trabaja en equipo y voy a dejar que el equipo me ponga dónde crea que yo soy más útil, pero no es algo que me preocupa en este momento, porque como lo dije, estoy abocado de lleno al trabajo legislativo y la articulación con el Ejecutivo para dar respuesta a la demanda de los vecinos; además este año tengo la responsabilidad de ser el ser el Vicepresidente Primero del Concejo con toda la responsabilidad que ello implica”, puntualizó. No obstante, sabido es que es junto a Juan Pablo Arroniz, Saucedo es un hombre de estrecha confianza del intendente municipal, a punto tal que cumple varios roles dentro del gabinete municipal, al margen de su tarea como concejal. En ECO ya están llenando el bolillero con los nombres para ver quien integrará el resto de los lugares en la lista que se va a conformar para enfrentar a la oposición.

¿Y CUANDO SE HARA EL SORTEO?

Lo que resta saber es cuando se ira a realizar el sorteo para definir cuales serán los dos concejales que fueron electos en la última elección y que cumplirán solo dos años de mandato. Es uno por bancada y es un tema por demás urticante, nadie quiere hablar del tema ni mucho menos quedar afuera y ya hubo quienes se arriesgaron en señalar que existirían conversaciones entre las bancadas para dejar pasar el tiempo y definir esta cuestión mas sobre la fecha de las elecciones, incluso se llegó a mencionar que si la justicia no ordena realizar el sorteo, habría que hacer como si nada hubiese pasado. De ser así sería una jugada arriesgada y pondría en jaque al sistema institucional en Santo Tomé. El vice intendente Carlos Farizano dijo que hablaría públicamente en estos días sobre el tema en cuestión. «Al sorteo habría que hacerlo» dijo de manera muy escueta cuando se le consultó al respecto.

Compartir nota

Publicaciones Similares