Luego de una larga espera, ahora el Hospital cuenta con un nuevo aire acondicionado centralizado

SANTO TOME. El Dr. Ramón Agustín Victoria, director ejecutivo del Hospital “San Juan Bautista” dio a conocer que dicho nosocomio recibió días atrás de parte del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, un nuevo aire acondicionado central luego del desperfecto que sufriera desde hace varios meses atrás el equipo existente, sistema de refrigeración que entrará en funcionamiento en los próximos días y que climatizará las áreas de Consultorios Externos, Emergencia, Terapia Intensiva, y Traumatología. Informó que los demás sectores cuentan con aires individuales. También brindó precisiones en cuanto al avance de las obras que se están realizando en el Hospital, y reconoció que la fachada y las paredes externas del edificio está necesitando de mantenimiento, pero explicó que los recursos no alcanzan y que hay que establecer prioridades.

En tal sentido el director del nosocomio local manifestaba en declaraciones a la prensa que «ya nos han instalado un equipo de aire acondicionado central nuevo, porque a pesar de que tratamos de reacondicionar el equipo anterior que tuvo problemas no lo pudimos hacer, y es algo sumamente necesario porque climatiza varios sectores del Hospital como Emergencia, Terapia Intensiva, Traumatología, y otros. Estamos muy contento con la llegada de este nuevo equipo porque estuvimos paliando las altas temperaturas que se vienen registrando como podíamos, instalando aires individuales, ventiladores, y otros recursos. La verdad que esta es una fuerte inversión del gobierno de la provincia, más precisamente del Ministerio de Salud Pública que ha puesto cerca de 20 millones de pesos para la compra de este equipamiento para nuestro nosocomio”, resaltó.

Dicho esto, Victoria aprovechó la ocasión para agradecer al personal de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) que puso a disposición una grúa y personal idóneo para la instalación del nuevo equipo de refrigeración central.

Cabe resaltar que al momento de la entrevista el nuevo equipamiento todavía no estaba en funcionamiento, aunque sí ya había sido probado, y de acuerdo a lo informado por el Dr. Victoria faltaría ajustar algunas cuestiones técnicas para su óptimo funcionamiento.

UNA PRIORIDAD

Luego añadió: “Desde el comienzo de nuestra gestión advertimos que era una necesidad cambiar el equipo de aire central existente porque ya tenía problemas y las temperaturas se han incrementado notoriamente; para ello, hemos hecho todas las gestiones correspondientes, hemos insistido mucho, pero gracias a Dios contamos con el apoyo del gobierno de la provincia y lo hemos conseguido”.

Seguidamente señaló que “asimismo, cabe aclarar que este equipamiento nuevo no brindará aire a todo el Hospital, pero sí a una gran parte de él que es la parte nueva. La otra ala del Hospital hemos cubierto esta necesidad con la ayuda de la Cooperadora, del Ministerio de Salud Pública y hemos instalado más de 10 aires acondicionados individuales, y si bien eso todavía no da abasto es un gran avance. Lo que pasa es que el Hospital ha crecido muchísimo, y muchas veces la instalación de nuevos equipos nos trae aparejado otras consecuencias en las redes eléctricas que como sabrán son muy viejas y colapsan”, advirtió.
Victoria también agradeció al municipio por la asistencia que permanentemente brinda al Hospital con personal municipal que trabaja en dicho nosocomio.

OBRAS

En cuanto a las obras que se están realizando en el Hospital, Victoria detalló: “Los trabajos están bastante avanzados, la parte edilicia ya está tomando forma, y es un sector que también va a necesitar de un sistema de refrigeración. El Hospital va a necesitar que cada sector tenga su refrigeración central independiente para su óptimo funcionamiento y para que no tengamos que usar estos equipos Split individuales que sobrecargan la red eléctrica”, remarcó.

SITUACION SANITARIA

En relación a la situación sanitaria, informó: “Hemos tenido un pico de COVID que por suerte ha descendido, pero eso no significa que tenemos que dejar de cuidarnos, tenemos que seguir vacunándonos. Las derivaciones han descendido al igual que los casos positivos, pero la pandemia no ha terminado y no nos tenemos que relajar”, insistió.

CRITICAS

También opinó acerca de las críticas que recibe el Hospital por el mal estado de su fachada, por la falta de mantenimiento, y al respecto dijo: “Sí, no hay que ser arquitecto para darse cuenta que nos está faltando una pintada y algo de mantenimiento, pero nosotros ya lo hemos recibido en ese estado y lo que pasa es que tenemos prioridades más urgentes. Además, el Hospital es una estructura vieja cuyos arreglos necesarios no se van a solucionar haciéndole un nuevo revoque, hay que hacerlo a nuevo, pero el Ministerio sabe de esta situación y está analizando la posibilidad de remodelar esa parte”, aseguró.

Compartir nota

Publicaciones Similares