Admiten que la falta de plantas elevadoras es lo que provoca que desechos cloacales vayan a parar a la vía pública

SANTO TOME. El intendente Augusto Suaid vertió días atrás algunos conceptos relacionados a la problemática que se viene dando en esta ciudad en los últimos años sin que nadie haga nada para solucionar el problema y que son los desechos cloacales que van a parar a los desagües naturales existentes en el radio urbano. De acuerdo a los primeros datos recabados, ello se daría a raíz que las plantas elevadoras de la empresa prestataria del servicio de agua potable y red cloacal, no funcionan desde hace años a esta parte. En ese contexto, los desechos van a la vía pública provocando olores nauseabundos en diferentes puntos de la ciudad, lo que provoca innumerables quejas de los vecinos que alegan que es “imposible vivir” en esas condiciones.

LA EMPRESA NO TERMINA LOS TRABAJOS

Ante la situación planteada, el intendente santotomeño Augusto Suaid respondió a una consulta de la prensa local que lo indagó acerca de los reclamos de los vecinos y fue así que el jefe comunal manifestó a modo de defensa que “el problema es que no tenemos la cantidad de estaciones elevadoras suficientes para que el sistema cloacal funcione adecuadamente. La empresa que ganó la licitación en el año 2015 (Casella SA) para dar una solución definitiva a este problema todavía no termina la obra en cuestión, está muy retrasada, pero más allá de eso, el verter desechos cloacales sin tratamiento en los arroyos o en la vía pública está prohibido y nosotros estamos al tanto de esta situación, tanto es así, que ya hemos tomado intervención en algunos casos puntuales de vecinos que vinieron a denunciar, hemos hecho las actas correspondientes con los inspectores de obras a través del Juzgado de Faltas intimándole a los vecinos a que no saquen sus desechos cloacas a los arroyos o a la vía pública; pero la verdad es que hasta que no tengamos las nuevas plantas elevadoras que se tienen que construir y son un total de tres, el problema va a subsistir y no vamos a poder tener un servicio de calidad”, advirtió.

Sin embargo, la visión de Suaid de acusar a los vecinos de estar vertiendo desechos cloacales en la vía pública y en los canales de desagües natural no coincide con la de los vecinos quienes manifiestan que es la empresa Aguas de Corrientes la que permite que esto ocurre ya que los mismos saldrían de caños de cloacas que revientan debido a que no funcionan las estaciones elevadoras como, por ejemplo, la de Calle Rivadavia y Perugorría cuyo contenido drena por el arroyo Picardía, arroyo Itacuá y llega al río Uruguay contaminando todo a su paso. Algo similar ocurre en la zona de los barrios de INVICO próximo a inaugurarse.

LOS VECINOS

Ante esta situación el intendente Suaid expresó: “Evidentemente tenemos varios inconvenientes, pero a mí me consta que al arroyo Picardía son los vecinos los que no se conectan a la red cloacal y prefieren verter sus desechos a este canal de desagües, por lo que desde el municipio vamos a salir a inspeccionar quiénes son y a obligarles a conectarse a la red, pero quiero aclarar que no es algo nuevo, son problemas que vienen de antaño, y si bien no es responsabilidad de la municipalidad, vamos a hacer el esfuerzo necesario para solucionar ese grave problema”, resaltó.

PODER DE POLICIA

Ante la pregunta de si el municipio no tiene poder de policía para intimarle a la empresa Aguas de Corrientes por el grave daño ambiental que está provocando, dejó entrever que sí, y que se le solicitará que se haga las inversiones necesarias.

Luego añadió: “Es realmente un problema grave, pero gran parte de él se solucionará cuando la empresa encargada del proyecto cloacal termine la obra; para ello, nosotros constantemente estamos hablando con las autoridades nacionales, con la unidad ejecutora, para que esta empresa termine de una vez por todas su trabajo en Santo Tomé. Lamentablemente la lentitud de los trabajos se debe a una cuestión de falta de fondos, porque son fondos internacionales, es un proyecto que viene de gestiones anteriores que cambiaron el recorrido original por lo que hubo que hacer replanteos y ahí están las consecuencias; realmente queremos que ese trabajo se termine cuanto antes, pero la verdad es que recién en estos días se va a estar terminando la primera de las plantas elevadoras ubicada en la plazoleta El Gaucho lo que servirá para descomprimir el servicio en todo el barrio Centenario”, precisó.

Compartir nota

Publicaciones Similares